domingo, 2 de agosto de 2009

27.7.09

PETICION AYUDA PARA PASAJES DE NIÑOS PALESTINOS

La solidaridad realmente cuesta mucho esfuerzo y dinero.
Como vereis, seguimos trayendo a niños de los campos de refugiados de Palestina este año especialmente castigados por la guerra y estamos solicitando ayuda a todos los organismos, partidos políticos y personas que pueden aportarnos recursos económicos. Los niños llegarán a España el próximo 28 de Julio y se irán el 25 de Agosto.

Durante este tiempo los ubicamos en campos de verano y en familias de manera que puedan compartir solidaridad y educación para la convivencia. Necesitamos dinero para los pasajes, porque tenemos a 15 niños que no pueden embarcar mientras no paguemos todo el dinero de pasajes y es una pena ya que están muy ilusionados y con la mochiolas hechas. Cualquier cantidad que puedan aportarnos es bienvenida. Adjuntamos síntesis del proyecto y petición de ayuda con número de cuenta bancaria de ingreso.
Para información adicional, por favor contactar con:
CARMEN CIUDAD.
PAZ AHORA
MALAGA
TEF. 679.971.675Cordiales saludos.
WEB. PAZAHORA.ORG

Indecente,...

Artículo enviado por Bosco

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto).
Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.
Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes;
Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera;
Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad de todos los partidos, por supuesto y al inicio de la legislatura);
Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda;
Indecente es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo;
Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF;
Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados;
Indecente es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres;
Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos;
Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural);
Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier; (Tenemos mas coches oficiales en España que entre Francia , Alemania y EEUU juntos.....alucina)
Indecente es que sus señorías falten de su escaño en los plenos una y otra vez y tengan seis meses de vacaciones al añoIndecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses; (no vaya a ser que con lo ""poquito"" que han cobrado en su legislatura no les llegue)
Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público;
Indecente , es que se pongan a parir en los debates la izquierda y la derecha y luego cenen juntitos en los mejores restaurantes ...y todo a cargo de nuestros bolsillos.

¿QUÉ SE PUEDE HACER ?
Quedarnos de brazos cruzados , como siempre o hacer una gran protesta ?
Se está proponiendo hacer una gran protesta PACIFICA a nivel nacional, para que nos dejen de tomar por tontos , fecha el 6 de septiembre del 2009 , pasalo a todos tus contactos por movil o por mail, que hay tiempo de organizarlo.

Se está planteando declarar el 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009 " DIA NACIONAL DE SUS SEÑORIAS"

7.7.09

Campaña Intermon Oxfam

1.7.09

Proyección a pie de calle

Video proyección
Jueves 2 de julio
Alameda de Hércules
22:30 h

NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA.

LA CALLE ES TUYA, DISFRÚTALA.


La asamblea por el libre uso del espacio público la calle es de todos, realiza una nueva acción.
La videoproyección que tendrá lugar el jueves 2 de julio en la alameda de hércules pondrá de manifiesto la forma abusiva y represora de los cuerpos policiales en el barrio.

Participan junto a ellos la PRPC y ZEMOS 98, que se han encargado de la organización de las imágenes a proyectar.

Se Proyectaran vídeos de represión policial, testimonios de abusos e imágenes sobre el desalojo del Centro Social Fábrica de Sombreros.


Son muchos los casos y testimonios que tiene recopilados este colectivo, y varios de ellos han sido recogidos en video, casos de personas que han denunciado haber sugrido vejaciones y lesiones por parte de los cuerpos de "seguridad" del Estado, que realizan una particular lectura represiva de las normativas ambiguas como las mal llamadas ley "antibotellon" y la ordenanza cívica.

El problema no sólo afecta ya al ocio nocturno, sino tambien a todos los movimientos sociales, sindicales, políticos y vecinales que se atrevan a elevar su voz un poco más de la cuenta para hacer eco de cualquiera de sus reivindicaciones.

Más info www.lacalleesdetodos.blogspot.com

17.6.09

Contra la Represión y la impunidad en Marruecos

Concentración frente al Consulado de Marruecos en Sevilla
Jueves 18 de Junio de 2009 a las 12:00h
Vía Democratica – Sevilla.Leer comunicado de Via democrática

16.6.09

¡Contra la Represión: Por los Espacios Sociales!

Manifestación en Sevilla Contra la Represión: Por los Espacios Sociales!
19 de junio / Plaza Nueva, 19h


Nunca más barrios sin nosotrxs

El 2 de junio la policía desalojaba el CSOA Fábrica de Sombreros, en el barrio de San Luis, dejándolo sin un espacio de creación colectiva que durante más de un año lo ha llenado de contenidos culturales, sociales y políticos. Este desalojo se encuadra dentro de la ofensiva represiva que se vive en nuestras ciudades, donde los espacios públicos se privatizan día a día, donde la especulación destruye nuestros barrios y amenaza los espacios sociales recuperados por la ciudadanía, donde el disenso y la desobediencia se contestan con multas y porrazos por parte de las fuerzas de seguridad enviadas por políticos que hablan de participación ciudadana mientras le tienen pánico a los modelos de gestión directa de lo común. Pero la lucha no termina aquí, seguimos apostando por la multiplicación de los espacios sociales autogestionados, por el libre uso de los espacios públicos y denunciando la represión y la especulación.

Ni un paso atrás:
¡la Fábrica vive, la lucha sigue!
http://www.fabricadesombreros.org

12.6.09

ENLACE-D

ENLACE-D DA COMIENZO UN AÑO MÁS RENOVADO DE FUERZAS!

Para todas aquellas personas que no lo conozcan, informar que el proyecto ENLACE-D enmarca todo un proceso de intercambio de conocimiento, experiencias y aprendizaje con otros países en todos los ámbitos: político, social, cultural, y sobretodo, metodológico.

Las experiencias están enfocadas principalmente en temas de Educación para el Desarrollo, Educación Popular y Comunicación.

Uno de los cambios que incorporamos este año es la fecha, noviembre se presenta como es el mes idóneo para este encuentro lleno de actividades y experiencias, ya que está comenzando el curso escolar y universitario, y habrá mucha más gente que pueda disfrutar de este evento, lo que supondrá a su vez un incremento de puntos de vista y un clima más intercultural, una de las cualidades que caracteriza a enlace-d, y que este año se verá reforzada!
Como siempre tenemos dos momentos principales:

JORNADAS PAULO FREIRE (CÓRDOBA)5 Y 6 DE NOVIEMBRE 2009

En este espacio es donde se podrán conocer y presentar las experiencias provenientes de diversas culturas, enriqueciéndonos de las vivencias de las organizaciones de los países participantes. Una oportunidad única para el debate y la reflexión pedagógica sobre las metodologías que estamos utilizando desde un enfoque de la educación popular, al tiempo que aportar nuestra opinión con el fin de construir mejores y más completas metodologías

TALLERES PRÁCTICOS ENLACE-D (CÓRDOBA, SEVILLA Y MÁLAGA)7 Y 8 DE NOVIEMBRE DE 2009

Momento en el que poner en práctica y visualizar la forma de trabajar de los diferentes colectivos, poniendo a disposición la posibilidad de aplicar diferentes herramientas para llegar a un mismo fin: fomentar la participación. Vivenciaremos la metodología que las diferentes organizaciones aplican, con el objetivo de que lo que aprendamos lo pongamos en práctica cuando sea necesario, siendo capaces de despertar motivación en los demás.

Como novedad este año, comentar que ENLACE-D se lleva a cabo también en Málaga y Sevilla, además de en Córdoba, expandiendo así el abanico de posibilidades de participar, experiencias y puntos de vista, lo que hará que el fruto final sea mucho más completo.

NO PERDÁIS LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR ESTE AÑO, Y PASADLE ESTA INFORMACIÓN A TODAS LAS PERSONAS QUE CREÁIS QUE LES PUEDE INTERESAR!!

Organiza: CIC-Batá
Apoyo: Ayuntamiento de Córdoba (Departamento de Cooperación) y Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID)--
Un saludo, Javier Portal.
Área de Comunicación y Educación para el Desarrollo.
CIC BATÁ+34 957 76 76 11Pasaje Escritor Narbona, s/n14011 Córdoba-España

4.6.09

Carta abierta a los responsables del desalojo del CSOA Fábrica de Sombreros en Sevilla


Con este correo deseo expresar mi total rechazo al desalojo del centro social Fábrica de Sombreros (Sevilla), un espacio recuperado por la ciudadanía, después de años de abandono, para desarrollar actividades culturales y asociativas realmente participativas. El desalojo demuestra una vez más como cargos públicos como el que usted ostenta se preocupan por los intereses privados y especulativos en lugar de por las necesidades reales de la ciudadanía.

Espero que, por una vez, utilice las competencias que la ciudadanía le ha otorgado para actuar en defensa de sus intereses.

Atentamente.

¡Por los espacios públicos ni un paso atrás!

Nunca más un barrio sin nosotrxs..


ENVIAR MENSAJE

23.4.09

JORNADA DE APOYO A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

15 Mayo'09
Jardines del Valle (Sevilla)



El próximo día 15 de mayo se celebrará en los Jardines del Valle (Sevilla) una jornada de apoyo a los movimientos sociales y de solidaridad con diferentes compañerxs que en la lucha por un mundo mejor, por un sistema diferente, más justo, libre, solidario… han sufrido la represión de sus ideas.
Contaremos con una serie de actividades y cerraremos con conciertos de la mano de REINCIDENTES, TRAHSTUCADA y LA TABERNA DE MOE, que participan solidaria y gratuitamente.

BONO SOLIDARIO (8 euros)
A la venta en:
Bar La Sirenas (Alameda de Hércules s/n)
Librería La Fuga (Conde de Torrejón, 4)
Librería La Araña (Amargura, 8)
Más información:
667.253.556.
"…somos como los siameses,
si cae uno caemos todos…"

[de la película Los lunes al Sol]

22.4.09

PAELLA SOLIDARIA


Sábado 25 Abril
Huerto del Rey Moro
Mediodía

Al Centro Social Okupado Autogestionado Casas Viejas lo desalojaron las autoridades de la ciudad con la ayuda de policías, bomberos y demás técnicos hace ya más de un año.

Esa operación les costó dos días, pues la resistencia montada por la asamblea del centro y apoyada por muchísimas personas solidarias fue imaginativa y compacta.


La historia de esa resistencia quedará recogida en un documental que está realizando Intermedia Producciones por encargo de la asamblea. Para apoyar económicamente este proyecto audiovisual, hemos organizado una comida en el Huerto del Rey Moro (C/ Enladrillada) este sábado 25 de abril al mediodía.


¡Qué mejor sitio que este huerto que también resiste en el centro de la ciudad al cemento de la especulación desde hace 5 años!¡¡¡


Venid tod@s al huerto, grandes y pequeñ@s a disfrutar de esta paella solidaria!!!

3.4.09

FIESTA INTERCULTURAL DE LA PRIMAVERA

Sábado 4 Abril
13:00h.
Plaza del Pumarejo


Con motivo de la llegada de la primavera y aprovechando que ya tenemos creada nuestra asociación "Lenguas y Mundos en Sevilla", queremos invitaros a nuestra fiesta y presentación.

En la Plaza del Pumarejo, sábado 4 de abril, 13 horas.
Taller de español y taller de costura del centro vecinal Pumarejo
Un saludo
¡¡Os esperamos!!

CONCENTRACIÓN CONTRA LA 'TORRE CAJASOL'

CONCENTRACIÓN CONTRA LA ERECCIÓN DE LA TORRE CAJASOL
Viernes 3 de Abril. 17:00h.
Ante el Centro Cultural Cajasol
(c./ Laraña, enfrente de la Facultad de Bellas Artes)

Poco más allá de Plaza de Armas, Cajasol quiere encasquetarles a Sevilla y sus gentes un rascacielos de 180 m. de altura. Hay muchos, variados y bien serios argumentos en contra de tamaña aberración urbanística, de tráfico, patrimonial, financiera... que socava la sostenibilidad de la ciudad, el interés común y la "ética social". Y por ello varios colectivos sociales han creado la
Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol

Pero Cajasol (y el Ayuntamiento y la Junta), liándose la manta a la cabeza, están dispuestos a hacer realidad este gigantesco dislate: ¡ayer se iniciaron las obras!... Más resulta que Cajasol celebra el viernes 3 una asamblea general extraordinaria, donde se elegirá el consejo de administración de la entidad, culminandose así el proceso de fusión de El Monte y Caja San Fernando. Y lo suyo es que, en efecto, dicha asamblea sea de verdad "extraordinaria"...

Es por lo que la plataforma "¡Túmbala!" convoca a la ciudadanía y entidades sensibles a una concentración de rechazo al proyecto Puerta Triana, donde se enmarca la torre, que representa todo un monumento a la especulación urbanística y financiera, a la privatización de lo público, a la connivencia de las administraciones y al desprecio hacia la ciudadanía y sus necesidades.

Nos vemos el viernes 3 de Abril, a las 17:00 h.
Frente al Centro Cultural Cajasol (c./ Laraña).
¡¡¡Asiste y difunde esta convocatoria!!!
Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol http://ciudadaniacontralatorrepelli.blogspot.com

31.3.09

60 años después... OTAN NO, NO Y NO!!!



CONCENTRACIÓN PACIFISTA con motivo del 60 aniversario de la OTAN




El 4 de Abril ven a la CONCENTRACIÓN que convoca el FORO SOCIAL DE ALMERÍA, a las 12 de la mañana en el Mirador de La Rambla. Para decirles que el verdadero peligro para la humanidad son ellos y el injusto mundo al que sus cañones defiende.


20.3.09

EN DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE Y LAS ZONAS VERDES DE SEVILLA

MANIFESTACIÓN EN SEVILLA
MIÉRCOLES 25 DE MARZO A LAS 19:00H.
EN EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

La Manifestación se ha convocado por la Plataforma de Parques y Jardines de Sevilla, que engloba a muchas Asociaciones de amigos de los parques y jardines de esta Ciudad, así como a colectivos ecologistas y vecinales. A esta convocatoria se han sumado muchas más asociaciones y ciudadanos a título individual.

Ante el abandono de los Parques y Jardines de esta Ciudad, el corte constante de árboles por el Ayuntamiento, los planes de destruir diversos espacios verdes como el Parque Tamarguillo con una carretera, y el acoso a los colectivos que salen en su defensa, se ha convocado esta Manifestación del Miércoles 25 de Marzo a las 19:00 en el Ayuntamiento de Sevilla. Con esta protesta se pretende salir en Defensa de los Parques, Jardines y Espacios Verdes de Sevilla, amenazados por la actuación Municipal o el abandono a los que los somete el Ayuntamiento.

Ahora es el momento de acudir, y expresar tu malestar
nadie lo harà por tì

CONVOCAN Y COLABORAN: Plataforma de Parques y Jardines de Sevilla, Ecologistas en Acciòn, Plataforma de Huertos Urbanos de Sevilla, Plataforma en Defensa de los Jardines del Prado, Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico, Ben Baso, Colectivo de Universitarios Sevilla Verde, Foro por una Ciudad Sostenible….

9.3.09

JORNADAS EN DEFENSA DEL ESPACIO PÚBLICO

Del 26 al 29 de marzo de 2009. Sevilla.
Convoca: Asamblea por el libre uso del espacio público La Calle es de Todxs
Más info http://lacalleesdetodos.blogspot.com/

cartel jornadas Pincha sobre la imagen para verla más grande


Sus objetivos son, por un lado, denunciar el proceso de privatización al que están siendo sometidos nuestros espacios públicos, tanto en su planeamiento urbanístico como en la nueva legislación que restringe su uso. Y por otro lado, servir de punto de encuentro entre colectivos y personas interesados en esta problemática, con el fin de compartir experiencias y tejer redes que nos permitan coordinar una respuesta colectiva a esta amenaza. En Andalucía la Ley 7/2006 es una ley Autonómica, y las ordenanzas cívicas son impuestas por cada vez más ayuntamientos, calcando a su predecesora sevillana, con lo que una respuesta coordinada, es la única vía para frenar estas políticas represivas.

PROGRAMACIÓN:
- Jueves 26 de marzo: 18.00h. Escuela Superior de Arquitectura. Avda. de Reina Mercedes.Mesa redonda sobre modelos de ciudad, desarrollo urbanístico, etc.
- Viernes 27 de marzo: 18.00h. Rectorado de la Universidad de Sevilla. Mesa redonda sobre modelos de ocio y legislación represiva (Ley 7/2006, sobre potestades administrativas en materia de determinadas actividades de ocio en los espacios abiertos de los municipios de Andalucía, llamada anti-botellón, ordenanzas ?cívicas?, etc?).
- Sábado 28 de marzo: Fábrica de Sombreros. C/ Heliotropo, junto a C/ Castellar. 10.30h. Desayuno popular. 11.00h. Taller de autodefensa civil. 14.30h. Comida Popular y Proyección: la represión en las calles de Sevilla. 18.00h. Asamblea de colectivos ? donde haremos una puesta en común de nuestras experiencias con el fin de crear redes sociales en torno a la defensa del espacio público.
- Domingo 29 de marzo: Alameda de Hércules y Huerto del Rey Moro. Jornada lúdico-reivindicativa por el libre uso del espacio público. (pasacalles, juegos infantiles, conciertos, comida popular...)

4.3.09

La BIBLIOPUMA ya está aquí!!!


¡Inauguración de la BIBLIO-PUMA!

SÁBADO 7 de Marzo

en el Espacio Rosa Moreno

(Junto a Bodegas Camacho, Casa Palacio Pumarejo)

Seguimos dándole vida a los espacios de la Casa Grande del Barrio

ACTIVIDADES

12 hs: Cuentacuentos para niños/as “A la carta”.·

14 hs: Concierto de Dani Mata y El Callejón del Gato, con su nuevo disco …·

Comilona Literaria: plato de El Quijote “Duelos y Quebrantos”,

Cascotes y tapas variadas.·

Reparto de carnets …

Biblio-Puma-Mercadillo Cultural Pumarejo-Centro Vecinal Pumarejo-Asociación Casa Pumarejo

Concurso Fotográfico

Córdoba - -EL ESPEJO DE LA SOCIEDAD CORDOBESA- -

FERIA DE LA SOLIDARIDAD
Envía tu fotografía hasta el 15 de Marzo a fotografiacordoba@gmail.com
TEMÁTICA: CÓRDOBA, CIUDAD SOSTENIBLE CÓRDOBA, INCLUSIÓN SOCIAL

Esta actividad forma parte de la XVII Feria de la Solidaridad, que organiza Córdoba Solidaria del 27 al 29 de Marzo, en la plaza de la Juventud.
Asimismo, se enmarca en el Premio Córdoba a la Comunicación de CIC Batá. Envía tu fotografía, retratando Córdoba, como ciudad sostenible y desde la visión de la inclusión social.
Esta convocatoria finaliza el 15 de Marzo.
Envía tu imagen a fotografiacordoba@gmail.com y participa en una presentación audiovisual titulada “El espejo de la sociedad cordobesa”, que se mostrará en diferentes espacios de la Feria de la Solidaridad (conciertos, stands, charlas...). Se mostrará tu opinión a través de tu mirada.

--Exprésate y ejerce tu derecho a la comunicación a través de la fotografía—


--CUANTAS MÁS INSTANTÁNEAS RECIBAMOS,MÁS PLURAL MOSTRAREMOS NUESTRA CIUDAD --

3.3.09

Entrevista a las compañeras de batá del programa de inserción laboral

25.2.09

EL UNIVERSO AUDIOVISUAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Muestra internacional de cine
Del 10 al 13 de marzo en Córdoba.

TEMÁTICAS: LUCHA POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, PUEBLOS INDÍGENAS, TERRITORIO Y MEDIO - AMBIENTE, MUJER, IDENTIDAD Y DERECHOS CULTURALES, ETC.
ESPACIOS: FILMOTECA DE ANDALUCÍA (20'00 h.) y FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (12'00 h).
Pincha aquí para ver la programación

gview

JUNTO A LAS PROYECCIONES CONTAREMOS CON LA PRESENCIA DE REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE MÉXICO, BOLIVIA,
CHILE, COLOMBIA Y ECUADOR.

18.2.09

SALVEMOS EL PARQUE DEL TAMARQUILLO!!!

Convocatoria de Movilización para ABRIR Y SALVAR EL PARQUE TAMARGUILLO.
Sábado 21 F
11:30 salida en bici desde la alameda de hércules
13:00 salida de la marcha andando desde el C.Cívico Alcosa hasta el Tamarguillo
cartel01

Esta vez se prevee el apoyo de numerosos colectivos de Sevilla que vendrán en manifestación ciclista para reivindicar también los carriles bici. Al llegar a Alcosa se sumarán a la manifestación vecinal para ir todos juntos a pasar un día de Parque con Comida Popular y Visitas Guiadas por el espacio. Hay previstas varias paellas gigantes y guisos.

Todo ello en un día que se anuncia soleado.

Así pues, os invitamos a salvar el Segundo Pulmón Verde de Sevilla y a echar un día de bici, esparcimiento, comida y bebida populares, y de solidaridad con los que luchan por la Defensa de lo Medioambiental.

Por ello os esperamos este Sábado 21 de Febrero, a las 11:30 desde la Alameda de Hércules para marchar en en bici, y a las 13:00 en el C.Cívico de Alcosa para marchar hacia el Parque Tamarguillo.

13.2.09

Contra los abusos de endesa, protesta!

JUEVES 26 de febrero
18:30 H.
¡¡¡MANIFESTACIÓN!!!
PLAZA NUEVA, A LAS PUERTAS DEL AYUNTAMIENTO.

¡QUE NO SE ESCUDEN EN LA CRISIS, PARA QUE LA PAGUEMOS LOS TRABAJADORES!

¡BASTA YA DE ABUSOS!

POR LA DEVOLUCIÓN A LOS USUARIOS DE LO COBRADO EN EXCESO EN LAS FACTURAS DEL CONSUMO ELÉCTRICO DEL MES DE ENERO DE 2009 POR PARTE DE LAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS

Ante el abuso de las compañías eléctricas en el cobro de las facturas, en el mes de enero, convocamos a la ciudadanía a expresar nuestra más energica repulsa, el próximo jueves 26 a las 18:30 horas, en la Plza. Nueva y en apoyo a la moción, que desde el Grupo Municipal de IU, presentamos en el pleno del Ayto. con los siguientes acuerdos:

PRIMERO:

Instar a las compañías eléctricas a la devolución de oficio (sin reclamación previa) a todos sus usuarios, de lo cobrado en exceso y de manera irregular en las facturas de consumo eléctrico del mes de enero de 2009, bien ingresando en sus cuentas bancarias la cantidad que corresponda, o bien descontándolo en la primera factura que, informáticamente, sea posible.

SEGUNDO:

Instar a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a la derogación de la Disposición Adicional Séptima del Real Decreto 1578/2008, de 26 de septiembre, para que se imponga un sistema de lecturas reales mensuales de los consumos de electricidad que refleje las fluctuaciones experimentadas por la evolución de las tarifas oficiales, haciendo que las lecturas estimadas exclusivamente se utilicen en casos muy excepcionales y que estén taxativamente marcadas por el ordenamiento jurídico.

TERCERO:

Instar a las autoridades autonómicas competentes, en caso de que se confirmen las irregularidades citadas en el acuerdo primero, a la aplicación de las sanciones que correspondan a las compañías eléctricas.



2.2.09

Fiesta popular solidaria

AVISO!!!!
LA FIESTA SOLIDARIA CONVOCADA PARA ESTE DOMINGO 8 DE FEBRERO QUEDA APLAZADA PARA EL 21 DE FEBRERO POR RIESGOS DE LLUVIA
UNA IMAGEN Y MIL PALABRAS PRESENTA:

EL 21 DE FEBRERO A PARTIR DE LAS 12:00H

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE NIÑOS DE LA ALDEA DE KHAMLIA, EN EL DESIERTO DE MARRUECOS
Y NIÑOS DE LOS COLEGIOS PADRE MANJÓN Y MACARENA DE SEVILLA


TODOS LOS PÚBLICOS
COMIDA POPULAR
COUS COUS Y TÉ MARROQUÍ
MÚSICA
TALLER ÁRABE FLAMENCO
PROYECCIÓN 'VIAJE A KHAMLIA'

ESPECIAL NIÑOS
CUENTA CUENTOS
CREACIÓN DEL MURAL 'LA PALABRA MÁGICA'

polloimprenta

La participación de todos es fundamental para construir puentes para la paz

PON TU GRANITO DE ARENA EN EL DESIERTO

DIVIÉRTETE Y COLABORA

Convoca Asociación Palabras en Movimiento
Colabora CIC-Batá

23.1.09

Las mujeres de Alcosa se movilizan por la apertura del parque del Tamarguillo

29 DE ENERO, JUEVES, A LAS 5’30 DE LA TARDE, EN EL CENTRO CÍVICO del parque Alcosa
¡¡¡MANIFESTACIÓN!!!
El Parque se sitúa entre el aeropuerto y nuestro barrio. Es un gran parque en el que la Unión Europea ha invertido miles y miles de euros para la recuperación ambiental del arroyo Tamarguillo y el Ranilla y para hacer algunas infraestructuras como anfiteatro, pasarelas, mirador, caminos, un gran lago, infraestructura para 200 huertos familiares...
Estas obras acaban a final de este mes de febrero.
El problema es que el Ayuntamiento está a punto de aprobar el proyecto de la carretera S 35, cuyo trazado pasa por en medio del Parque Tamarguillo, por encima de gran parte de la obra que se ha realizado.
Desde la Movida Pro-Parque y otras entidades del barrio se propone que el trazado de la S 35 sea por detrás del aeropuerto. Esto no aumenta significativamente el número de kilometros de la carretera y no supone perjuicio para el trayecto que realizan los coches en el intento de unir la carretera de Málaga con la carretera de Córdoba.
Como mujeres, hacemos nuestra esta lucha, por nuestros hijos, por nuestros mayores, para que nuestra comunidad tenga acceso a espacios en contacto con la naturaleza.
¡PARQUE TAMARGUILLO ABIERTO YA!
LA CARRETERA POR DETRÁS DEL AEROPUERTO

Domingo 25 de enero: Gran manifestación andaluza por Palestina

El próximo 25 de enero a las 12h saldrá de Mª Auxiliadora (esquina con José Laguillo) una manifestación de carácter andaluz que se dirigirá al Parlamento para entregar un escrito donde se pide la cancelación de los convenios de colaboración de la Junta con el Estado genocida de Israel. Aparte se exigirá la ruptura de relaciones del Estado español con Israel.


Leer manifiesto

16.1.09

DOMINGO 18: MARCHA POR PALESTINA




Nuevas movilizaciones por Palestina en Sevilla: Domingos 18 y 25 de enero

- Domingo 18 de enero: MARCHAS POR PALESTINA.
12h. cuatro marchas que partirán desde el Rectorado, la Plaza del Altozano (Triana), Arco de la Macarena y la Puerta Osario, y que confluirán en la Plaza Nueva, frente al Ayuntamiento donde se representaría el derribo por todos los asistentes del muro que rodea las ciudades y pueblo palestinos. (VER MAPA)

- Domingo 25 de enero: GRAN MANIFESTACIÓN ANDALUZA

12h. Salida desde María Auxiliadora hasta Parlamento de Andalucía.

Este lunes se reunió la PLATAFORMA ANDALUCÍA CON PALESTINA integrada por unos 40 colectivos sociales, sindicales y políticos. En dicha reunión se ha decidido proponer a las asociaciones y plataformas pro palestinas de las otras capitales andaluzas la convocatoria de una manifestación unitaria a nivel andaluz para el próximo 25 de Enero.

Esta manifestación partiría a las doce de la mañana de la confluencia de Maria Auxiliadora y Jose Laguillo hasta el Parlamento de Andalucía donde se entregaría un escrito a la presidenta del Parlamento con las peticiones recogidas en nuestro manifiesto.

Con objeto de calentar motores para esta gran convocatoria y mantener nuestra denuncia del genocidio que se está realizando sobre el pueblo palestino, el próximo fin de semana, el domingo 18, se realizarán cuatro marchas que partirán desde el Rectorado, la Plaza del Altozano (Triana), el Arco de la Macarena y la Puerta Osario, y que confluirán en la Plaza Nueva, frente al Ayuntamiento donde se representaría el derribo por todos los asistentes del muro que rodea las ciudades y pueblo palestinos. (se adjunta hojilla de la convocatoria)

El día 23 de Enero se presentará en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla una moción condenando la agresión israelí y exigiendo la ruptura de relaciones y haremos una concentración en la puerta donde guardaremos unos minutos de silencio en recuerdo de las víctimas de Gaza.

Todos con Gaza. Paremos el Genocidio. Andalucía con Palestina.


Comida popular en apoyo a las vecinas de la Calle Guadalcanal.
El proximo sábado 17 de enero desde las 14:30 h comida popular en el Huerto del Rey Moro (C/ Enladrillada).

Esta comida popular trata de unir dos luchas una la de la vivienda apoyando a las vecinas y otra por los espacios públicos para todos como es Huerto del Rey Moro.

Además de una rica comida podremos disfrutar de actividades ludicas como; Juegos para niños, cuenta cuentos, actuaciones musicales etc.

El acto contará con una exposición de video y fotos sobre la lucha vecinal que se lleva a cabo en el barrio de Begoña, y mesa informativa junto a la recogida de firmas.

DIA: Sabado 17 de Enero

Hora: Desde las 14;30 h

Lugar: Huerto del Rey Moro ( Calle Enladrillada)

Organiza Vecinas de la Calle Guadalcanal, y colabora Huerto del Rey Moro.

5.12.08

Una invitación a construir puentes en tu comunidad

Construyendo puentes es la nueva iniciativa de la red Idealistas.org
El programa invita a las personas de America Latina y España a hacer de sus países un lugar mejor.
Construyendo Puentes es un programa de la red Idealistas.org que busca apoyar a personas interesadas en convertir buenas intenciones en acciones concretas a favor de su comunidad.
El principal objetivo del programa es formar una cadena de acciones positivas para mejorar la realidad social de sus países.

Hay muchas oportunidades para participar y muchas personas que quisieran ayudar y no saben cómo. La idea es construir un puente que favorezca la participación de todos por el cambio social.
Este programa se está replicando en más de 20 países, en cada uno de los cuales existe un grupo de Construyendo Puentes. Si quieres construir puentes en tu país, visita http://www.idealist.org/es/org/171099-128 y súmate al grupo.

Al hacerlo, comenzarás a recibir propuestas de acción y campañas. Llevarlas adelante es muy sencillo y no te requerirá mucho tiempo. Además puedes utilizar los foros del grupo para compartir experiencias y proyectos con los demás puenteros. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir a construyendopuentes@idealistas.org

¡Aprovecha esta oportunidad para actuar por el cambio en tu comunidad!

Si tienes preguntas acerca del programa Construyendo Puentes o necesitas más información, escribe a construyendopuentes@idealistas.org

25.11.08

DIA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR

“HOY SON ELLOS/AS, MAÑANA PUEDES SER TU”

Como el año pasado por estas fechas se celebra el Día de las Personas sin Hogar.
En esta ocasión queremos propiciar la reflexión desde la propia perspectiva de tu vida, para ello La Casa de Acogida de Córdoba te invita a participar en nuestras actividades:

- De Lunes a Miércoles: 'A-TENDER', exposición pública de situaciones, comentarios,
historias de vida, opiniones….
- El Miércoles 26:
16:30h.: Cine 'ROSETTA' de Luc y Jean Pierre Dardenne
18:00h.: Chocolatada para compartir

Lugar: Casa de Acogida, Avda. Campo Madre Dios, junto a Casa de la Juventud. CÓRDOBA.

STOP A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES


25 de noviembre:

Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres

MANIFESTACIÓN

Sevilla, 25 de noviembre de 2008
Salida: Plaza Nueva - 20,00 horas

21.11.08

FUERA LAS TROPAS DE AFGANISTÁN


22 de octubre de 2008
POR LA RETIRADA DE LAS TROPAS ESPAÑOLAS
22N - JORNADA ESTATAL DE ACCIÓN
SEVILLA: Manifestación Sábado 22 de Noviembre,
13:00h. - Plaza de La Encarnación
¡No a la guerra y a las ocupaciones!
¡Tropas fuera de Afganistán!

¿Qué hacen las tropas extranjeras en Afganistán? ¿Realmente se trata de una operación humanitaria?
Nos dijeron que invadieron Afganistán para acabar con el terrorismo. Pero la intervención sólo ha producido más odio y ha aumentado el riesgo de nuevos atentados.
Luego dijeron que iban a llevar la democracia a Afganistán. En realidad, han instalado a un antiguo empleado de la petrolera estadounidense UNOCAL y ex confidente de la CIA Hamid Karzai como Presidente, y a antiguos señores de la guerra como ministros.
Quizá la mentira más cínica fuese que iban a liberar a las mujeres afganas. Con la ocupación, a la opresión que han sufrido históricamente y continúan sufriendo las afganas, se ha añadido la posibilidad de perder su vida, o la de sus seres queridos, en un bombardeo aéreo. >>LEER MÁS

20.11.08

¡¡¡Inauguración de la Alameda!!!

domingo 23'Nov
a partir de las 12:00h.
Alameda de Hércules. Sevilla


La Asamblea por el Libre Uso del Espacio Público, en colaboración con multitud de vecinxs y usuarixs de la Alameda, organizarán una inauguración ciudadana de este espacio público el domingo 23. Ya que desde nuestro Ayuntamiento parece ser que no van a dar por terminada nunca la obra, lxs propios vecinxs haremos este acto de inauguración de forma autónoma y autogestionada.

El día estará repleto de actividades para lxs niñxs y mayores: cuentacuentos, actuaciones musicales y de circo, con artistas del barrio, juegos populares de toda la vida, comida popular y muchas sorpresas más.

Porque es nuestro barrio y queremos hacer uso de sus espacios públicos.

PROGRAMACIÓN
12:00 Cuenta-cuentos
14:00 Juegos Populares
15:00 Comida popular y Bingo musical
16:00 Concierto acústico
17:00 Malabares

¡Te esperamos!
la calle es de todxs

10.11.08

“LAS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES… UNA HISTORIA OSCURA EN LA LARGA NOCHE”

Denunciada esta violación flagrante de los DD.HH, en distintas ocasiones por organizaciones sociales y populares colombianas e internacionales, y silenciadas por los medio de comunicación; en una larga noche que no acaba de terminar; conocemos masivamente solo el preámbulo de este macabro carnaval de desapariciones, torturas, ejecuciones extrajudiciales, y demás violaciones de los DD.HH en Colombia por parte de las fuerzas militares; pero también creemos que faltan muchos capítulos de horror que deben ser conocidos y condenados por la comunidad internacional.

En las últimas semanas, la política SEGURIDAD DEMOCRÁTICA del presidente ÁLVARO URIBE VELEZ mostró su torvo y perverso rostro al mundo; hasta mil ejecuciones extrajudiciales y desapariciones fueron denunciadas ante la unidad de Derechos Humanos de la fiscalía de ese país. Sus ejecutores, las fuerzas militares y el gobierno como principal impulsor de este proyecto, deben responder ante la justicia por esta barbarie contra el género humano.

Desesperadas las declaraciones del Presidente de Colombia, cuando llama “cómplice y defensor" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al director del organismo Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco con ocasión del último informe emitido donde esa entidad insta al primer mandatario a no entorpecer las investigaciones a causa de las relaciones de personajes políticos, empresarios y funcionarios públicos de su entorno, con grupos de la derecha paramilitar.

Aberrantes las sentidas palabras de gratitud dedicadas por el Presidente Uribe al ejército colombiano y al hasta hoy comandante del ejército MARIO MONTOYA; quien renunció, debido a la presión por las graves acusaciones que pesan sobre la institución militar. El mandatario llamó "victorioso" al ejército de Colombia y "gran líder" al depuesto general; EL MISMO EJÉRCITO QUE COMANDÓ EL SEÑOR MARIO MONTOYA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Y QUE ESTÁ ACUSADO DE LAS PEORES VIOLACIONES DE LOS DD.HH. Mientras se cubren con maraña mediática estas graves acusaciones; en Colombia se siguen descubriendo más violaciones a los derechos fundamentales de los pobladores y más connivencia entre los paramilitares y las fuerzas de seguridad del estado.

Desde ASPAZ, condenamos firmemente estas violaciones de los Derechos Humanos, por parte de las fuerzas militares colombianas y pedimos que toda la verdad salga a la luz, que los responsables sean juzgados y haya justicia integral para todos los casos.

Para que termine esta historia oscura de la larga noche pedimos a los gobiernos europeos, en especial al español, a todas las autoridades locales y autonómicas, a instar al gobierno colombiano a que respete y garantice íntegramente los DD.HH y el DIH. Además, pedimos al gobierno español y demás gobiernos abstenerse de apoyar los proyectos que benefician la profundización de la guerra, y la violación de los Derechos Humanos en Colombia.

Para que termine esta historia oscura de la larga noche pedimos a los colectivos, hombres y mujeres, a levantar su voz de solidaridad y denuncia en contra de la barbarie y el horror; para que cesen definitivamente los tambores de la guerra y llegue la paz y la justicia para Colombia.

A tejer lazos de solidaridad por la justicia en Colombia!

4.11.08

Todxs a la calle el 15-N: La crisis que la paguen ellos

El próximo 15 de Noviembre se reunirán los líderes mundiales para preparar un nuevo plan contra la crisis.

Salvar de la crisis a los bancos de Estados Unidos ha costado 700.000 millones de dólares; !! 5 veces más de lo que aprobó la ONU para alcanzar los Objetivos del Milenio !!. Y las ayudas europeas son aún mayores. ¡¡¡¡Es una vergüenza!!!!

En España el gobierno le da 100.000 millones de euros a los mismos bancos que están desahuciando a muchas familias por no poder pagar la hipoteca.

Hace meses miles de personas salimos a la calle por una vivienda digna y ya advertíamos del peligro de la burbuja inmobiliaria. Ahora que ha estallado ¿la vamos a pagar nosotrxs?

Durante años se han forrado y ahora anuncian despidos, recortes salariales, cierres de empresas, “aparcar” el protocolo de Kioto…

Está claro que los grandes partidos gobiernan para la banca y que los grandes sindicatos no van a rechistar ¡Si hasta los han felicitado los banqueros y empresarios! Solo la gente de a pie podemos denunciarlo.

Privatizan los beneficios y socializan las pérdidas. ¿Se creen que somos tontxs? ¿Lo vamos a permitir? Claro que no.

El próximo sábado, 15 de noviembre a las 17:00 horas saldremos a la calle en todas las ciudades.

Tenemos tiempo y capacidad suficiente para difundirlo y organizarnos. Da igual si invitan a Zapatero pero nosotrxs tenemos que colarnos en esa Cumbre.

PASALÓ, TRADUCELÓ, ADAPTALÓ Y QUE TIEMBLE LA RED!!!! (y la Banca)
¡¡¡LA CRISIS QUE LA PAGUEN ELLOS!!!
Lugares de concentración:
- A Coruña: Plaza de Maria Pita
- Alacant: Explanada de España, frente a la Rambla de Méndez Núñez
- Albacete: Plaza del Altozano, donde esta la gorda con la rosa que parece un polo!
- Almeria: Plaza Circular
- Ávila: Plaza del Chico
- Aviles: Plaza de España
- Badajoz: Plaza de San Francisco
- Barcelona: Plaça Catalunya
- Bilbo: Centro Civico de La Bolsa (C/ Pelota - Casco Viejo - Bilbao)
- Burgos: Plaza Mayor
- Cáceres: Plaza Mayor
- Cádiz: Plaza de San Juan de Dios
- Castello: Plaça de la Independència
- Ciudad Real: Parque del Torreon
- Córdoba: Plaza de las Tendillas
- Elx: Plaça Baix
- Gijón: Plaza del Parchís
- Granada: Fuente de las Batallas
- Graus: Plaza España
- Huesca: Plaza Navarra
- Jaén: Plaza de la Constitución
- Las Palmas de Gran Canaria: Parque Santa Catalina
- León: Plaza de San Marcelo
- Madrid: Puerta del Sol
- Málaga: Plaza de la Constitución
- Mérida: Plaza de España
- Murcia: Glorieta de España
- Palencia: Plaza Mayor
- Pamplona- Iruñea: Plaza del Castillo
- Salamanca: Plaza Mayor
- San Sebastián- Donostia: Jardines de Alderdi Eder
- Santa Cruz de Tenerife: Plaza de la Candelaria
- Santander: Plaza del Ayuntamiento
- Santiago de Compostela: Praza do Obradoiro
- Segovia: Plaza del Azoguejo
- Sevilla: Plaza Nueva
- Soria: Plaza de Herradores
- Teruel: Plaza del Torico
- Toledo: Plaza de Zocodover
- Valencia: Plaça Ajuntament
- Valladolid: Plaza Mayor
- Vigo: Puerta del Sol
- Vitoria-Gasteiz: Plaza de la Virgen Blanca
- Zaragoza: Plaza del Pilar
(Si no está, añade tu ciudad...)

30.10.08

1 Nov'08 - DIA INTERNACIONAL DEL VEGANISMO


El día 1 de Noviembre se celebra el Día Internacional del Veganismo.

El veganismo es la puesta en práctica del respeto a los animales, implica dejar de utilizarles para alimentarnos, no vestirnos con su piel o pelo, no entretenernos a su costa y decir también no a la experimentación animal.

En Igualdad Animal reivindicamos el respeto para todo los animales y celebraremos el Día Internacional del Veganismo tratando de concienciar una vez más sobre la enorme injusticia que padecen los demás animales y ofreciendo información sobre qué podemos hacer para luchar contra ella.

Realizaremos una acción reivindicativa en la que dos activistas se introducirán en dos bandejas similares a las de la carne para incitar a la reflexión sobre el veganismo.

Posteriormente se podrá disfrutar de una degustación de comida vegana (100% vegetariana).

Todo ello se realizará a las 12:30 en la Plaza Nueva, Sevilla.

Para más información escribir a: helenac@igualdadanimal.org

O bien llamar al teléfono: 678 243 530

28.10.08

POR LA RETIRADA DE LAS TROPAS DE AFGANISTÁN

POR LA RETIRADA DE LAS TROPAS DE AFGANISTÁN 22 N -
JORNADA ESTATAL DE ACCIÓN

SEVILLA:
Manifestación Sábado 22 de Noviembre, 13h. Plaza de La Encarnación

ACTOS PREVIOS

jueves 30 octubre, 19 h Charla-debate: Imperialismo y guerra en el siglo XXI. con Carlos Taibo , Aula 5 Facultad de Historia, en la antigua Fabrica de Tabacos

lunes 3 de noviembre, 19 h Mesa Redonda Tropas en Afganistán: ¿Ayuda humanitaria u ocupación? con Malalai Joya , diputada afgana antiocupación y Alejandro Pozo , Justicia y Paz de Barcelona, Centro Cívico Las Sirenas

Organiza Foro Social de Sevilla
Más info: http://www.forosocialsevilla.org/

10.10.08

Conferencia de D. Juan Torres: 'La crisis alimentaria en el contexto de la crisis global: cómo afectarán a los más pobres'


9.10.08

LA CAMPAÑA POBREZA CERO HACE UN LLAMAMIENTO A LA CIUDADANIA PARA MOVILIZARSE CONTRA LA POBREZA

El 17 de Octubre, día internacional para la erradicación de la pobreza, millones de personas y organizaciones en todo el mundo pedirán a los líderes mundiales que cumplan con su promesa de lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
En España, la Alianza Española contra la Pobreza, te invita a unirte a ellos rebelándote contra las desigualdades, saliendo a la calle y participando en las numerosas iniciativas que se organizarán en España a través de las coordinadoras autonómicas y plataformas locales de Pobreza Cero.

Del 13 al 19 de Octubre, participa en las múltiples actividades de sensibilización programadas en todas España con motivo de la Semana contra la Pobreza.
Y sobre todo, los días 17 y 18 de octubre la Alianza Española Contra la Pobreza cuenta con tu participación en alguna de las Manifestaciones que bajo el lema
“REBÉLATE CONTRA LA POBREZA. MÁS HECHOS Y MENOS PALABRAS”
se celebrarán en decenas de ciudades españolas.
¿POR QUÉ MOVILIZARNOS?
En el año 2000, los líderes del mundo hicieron una promesa: acabar con la pobreza antes del 2015 y sobre esta base se fi­jaron los ODM. Ocho años más tarde, 50.000 personas mueren diariamente como consecuencia de su extrema pobreza y la distancia entre pobres y ricos sigue creciendo. Tenemos la capacidad de cambiar esta realidad y de hacerlo en el plazo fijado. El año pasado fuimos, cientos de miles de personas en toda España, y 43 millones de personas en todo el mundo. Está en tus manos que éste seamos muchos más los que nos unamos al mensaje: Rebélate contra la Pobreza.

XXII marcha por la justicia. Alimentos: ¿derecho o mercancia?

MÁLAGA 16 Y 17 OCTUBRE

Con motivo del día mundial de la alimentación se organizan en Málaga las jornadas Alimento: ¿derecho o mercancia?


Estas jornadas contarán con la participación del grupo de Soberania Alimentaria y Género de Sevilla, tras la proyección del documental Campesinas, semillas de cambio, y un debate se intentará constituir un grupo de trabajo en Málaga en torno a este tema, con el objetivo a medio plazo de lograr instaurar una plataforma andaluza que mantenga vivo el debate sobre la seguridad y la soberania alimentaria.


Las jornadas concluirán el dia 17 con la XXII marcha por la justicia a las 20 h desde la plaza de la Constitución.


Te esperamos los días 16 y 17 en Málaga.



Para más información puedes contactar con el grupo de Soberania alimentaria y genero escribiendo a:
soberaniaalimentariaygenero.blogspot.com





8.10.08

POR LOS ESPACIOS PÚBLICOS. POR LA ALAMEDA.




Desde la Asamblea La calle es de todxs, hacemos un llamamiento a la movilización frente a la situación que se vive últimamente en los espacios públicos de la ciudad, muy especialmente en la Alameda de Hércules, donde cada semana se desalojan los espacios indiscriminadamente, produciéndose abusos policiales que se traducen en la vulneración de derechos fundamentales, ante el silencio de la Administración y los medios de comunicación. La represión llega a niveles insostenibles, sirva como ejemplo la sanción de 100 euros interpuesta a 4 vecinxs por, literalmente “charlar en el silencio de la noche”. Por ello te pedimos que firmes este manifiesto,
mandando un correo a lacalleesdetodos@patalata.net o añadiendo un comentario a esta entrada en el blog, ya sea a título individual o como colectivo. Es hora de cerrar filas frente a este ataque salvaje a nuestros derechos y libertades fundamentales. ¡Paremos de una vez esta represión!
La calle es de todxs.


¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡COLABORA, DIFUNDE, PÁSALO!!!!!!!!!


MANIFIESTO POR LOS ESPACIOS PÚBLICOS, POR LA ALAMEDA Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL.
Hace ya casi 2 años se aprobó en Andalucía la Ley 7/2006, más conocida como Ley Antibotellón. Ésta dice, entre otras cosas: “Queda prohibida la permanencia y concentración de personas que se encuentren consumiendo bebidas o realizando otras actividades que pongan en peligro la pacífica convivencia ciudadana”. Su ambigüedad y subjetividad la convierten en la ley autonómica más restrictiva y represiva de todas las de su género, al dejar en mano de cada agente de policía su interpretación personal a la hora de ser aplicada.

A través de la ley se pretendía acabar con el fenómeno del botellón por la mera vía represiva, sin ofrecer ningún tipo de alternativa y sin diálogo social. Nada más entrar en vigor, la aplicación de la ley se tradujo en cargas policiales sin mediación previa, con el resultado de numerosos heridos y destrozos en locales por parte de la policía, como ocurrió en la Cuesta del Rosario el primer fin de semana. En la Alameda se organizaron concentraciones pacíficas sin alcohol en defensa del Derecho de Reunión, que también fueron disueltas con violencia, con los consiguientes heridos y detenciones ilegales. El propio Defensor del Ciudadano pidió explicaciones sobre estos hechos al Ayuntamiento que todavía no han sido contestadas.

A lo largo de estos dos años, la Asamblea La Calle es de Tod@s, ha recibido numerosas denuncias, todas relacionadas con abusos policiales y vulneración de derechos fundamentales. La excusa siempre es la aplicación de la citada ley, incluso cuando se desalojan indiscriminadamente los espacios públicos sin importar que se consuma alcohol o no.

Aunque estos hechos se han producido en distintos puntos de la ciudad, en ninguno se aplica con tanta dureza como en La Alameda de Hércules, un barrio que en la última década ha sido transformado, mediante un proceso especulativo, en un barrio para el turismo y los “nuevos ricos”.

Cada fin de semana, la plaza es tomada por patrullas motorizadas de policías, circulando en algunos casos a gran velocidad por los espacios peatonales. Establecen un toque de queda desde temprana hora, disolviendo cualquier concentración de personas y cerrando locales bajo amenazas o sanciones. El caso más increíble fue el que sufrieron 4 vecinxs al ser multadxs con 100 € cada unx por, como dice textualmente la denuncia, “charlar en el silencio de la noche”.
Reconocemos que el botellón genera un conflicto de convivencia que debe ser solucionado, pero nos oponemos a este tipo de medidas represivas para la solución del mismo, pues genera un recorte en las libertades y derechos fundamentales de todxs. Creemos que la salida al problema debe pasar por la mediación con la juventud y el vecindario, la creación de alternativas reales y la oferta de espacios gestionados por lxs jóvenes donde éstos puedan desarrollar sus iniciativas.
Por ello exigimos:

-El cese de la represión policial en los espacios públicos y el levantamiento del “estado de excepción” que sufre en la actualidad la Alameda de Hércules.

-La derogación de la Ley 7/2006 y la apertura de un proceso participativo de diálogo con todos los agentes implicados para la solución de los conflictos de convivencia que puedan generarse del actual modelo de ocio.

La Calle es de Todxs.

15.9.08

Video/Jujuy/Cortos Ultimas semanas, manda tus trabajos!

Muestra de Cortometrajes Video/Jujuy/Cortos 2008

La muestra forma parte, junto a "El Cortometraje" (/programa de TV de Jujuy declarado de Interés Cultural por el Consejo Deliberante de la Ciudad de San Salvador de Jujuy/ ) y ahora del nuevo programa "/La vida es corta/" de las propuestas de fomento que, apoyadas por la Red Andina de Video, Wayruro Comunicación Popular y Huayra Audiovisual, apuntan a la difusión de la cultura audiovisual en la región norte de la Republica Argentina.
La muestra cuenta año a año con el apoyo de la Secretaria de Turismo y Cultura de la Prov. de Jujuy, el Cinemovil Jujuy y el Teatro Mitre.

Desde principios de Junio se están recibiendo cortometrajes para la 7ª Muestra Internacional de Cortometrajes "Video/Jujuy/Cortos" – primera en todo el Noroeste Argentino y única de S.S. de Jujuy, a llevarse a cabo a del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2008.
Se invita a todos los realizadores de cortos de hasta 40 minutos (/documental, ficción, animación, experimental, musical, etc./), de Argentina y el Mundo, a que envíen su material a la muestra, hasta el 30 de septiembre de este año. La inscripción del material es gratuita.

Enviar ficha de inscripción y material a:
"7ma. Muestra de Cortometrajes "Video/Jujuy/Cortos"Casilla de Correo 83 - S.S. de Jujuy(4600) Provincia de Jujuy - Argentina./(si es por Correo Argentino) /

Visita
http://videojujuycortos.wordpress.com
http://wayruro.blogspot.com/
http://www.geocities.com/wayru.geo/

10.9.08

Exposición "Una imagen y mil palabras"



Lugar: Instituto cultural francés; Calle Gonzalo de Bilbao
Día: a partir del viernes 12 de Septiembre
Hora: Inauguración (viernes 12) a las 19:00

Palabras en movimiento y CIC-batá presentan la exposición "Una imagen y mil palabras"
Un recorrido por las miradas de los niños a través de la fotografía con técnica de cámara oscura...


Cónoce la cultura de un pueblo del sur de Marruecos: Khamlia, un poblado que no llega a los 300 habitantes y en el que Palabras en movimiento desarrolló un proyecto de intercambio cultural entre niños de Sevilla y niños de Khamlia.
Tambien estarán a la venta fotografías de algunas socias de Palabras en movimiento que participaron en el proyecto.

AUTORAS:

Jessica Martín Rodriguez
Emilie Carzon
Audrey Sani
Mª Concepción García Rojas








Con la compra de una fotografía podrás colaborar en la continuación de este proyecto.

¡Gracias!


4.9.08

Concentración

NO MAS MUERTES DE PERSONAS INMIGRANTES
OTRA TRAGEDIA DE PERSONAS INMIGRANTES. AHORA MAS DE 14 MUERTOS FRENTE A GRAN CANARIA.
EXIGIMOS RESPONSABILIDADES


CONCENTRACIÓN PLAZA NUEVA DE SEVILLA

DIA: Viernes, 5 de Septiembre

HORA: 8 de la tarde

Promueve:
VER NOTICIA COMPLETA

3.9.08

Salvemos los Jardines del Prado

TODOS LOS MIÉRCOLES
A LAS 20:OO HORAS
CONCENTRACIÓN EN LOS JARDINES DEL PRADO
MÁS INFO

El Gandul se hace eco internacional

"...aunque estemos fuera nos acordamos de alcala y de sus problemas..."
gandulIndia
PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE
Aquí tenemos los amigos de la Asociación Alwadi-ira que lucha por la conservación, el respecto, defensa y promoción del medio ambiente el patrimonio histórico y la cultural de Alcalá de Guadaira.
Estos veraneantes no olvidan su día a día y a muchos kilometros de su pueblo, mientras estaban de vacaciones en la india, han protagonizado lo que a la prensa le parece una curiosa anecdota.
Sin duda se merecen un reconocimiento y la candidatura al premio HAZTE OIR! DENUNCIA

29.8.08

TRES HISTORIAS, UN VASO DE LECHE

Premio mejor documental del Certamen "Videodiversidad" (Ecologistas en Acción-2007)
Premio del público del Certamen Internacional de Cortometrajes "Actúa" (Intermón-Oxfam 2008)
Duración: 26 minutos

"TRES HISTORIAS, UN VASO DE LECHE" de Pablo Fraguas y Álvaro Porro se centra en una causa cotidiana de los problemas ambientales: los modelos agrícola y ganadero y el tipo de consumo alimentario que generan. Viajamos para conocer las historias que puede haber detrás de, por ejemplo, un vaso de leche. Historias que nos contarán sus protagonistas: Jorge (un campesino paraguayo), Modesto y Pilar (unos ganaderos cántabros); Alex (consumidor de Barcelona), Alí (un campesino colombiano)... . En el último bloque serán las alternativas las que tomen la palabra.

Ver video aquí

25.8.08

CONsumo CON CONciencia

Una nueva y original fórmula de consumir y de relacionarse.

Un grupo de alcalareños crean en Noviembre de 2005 La Talega, Asociación de Consumo Ético.

Este grupo que se caracteriza por sus compras conjuntas, sus trueques y su intención de sensibilizar y llevar un mensaje claro para todos, el consumo ha de ser con cabeza y con conciencia. VISITA SU WEB


La Talega vuelve a poner en marcha la campaña de compra conjunta de placas solares...


Entrevista a Antonio Muñoz mienbro de La Talega
--------------------------------------------


¿Qué resultados se obtuvieron en la 1º campaña?
En la primera campaña se han instalado 75 placas. Sobre todo en Alcalá de Guadaira. Y tambien en distintos pueblos de la provincia de Sevilla. Tambien en Cadiz y Huelva. Sería rentable incluso en Córdoba y Málaga.


¿Por qué surge esta iniciativa?
Está iniciativa surge en el seno de la asociación de consumo ético La Talega. Fue idea mia que la presenté a los compañeros y la acogieron con mucho entusiasmo. La 1ª compra conjunta que hicimos fue con los filtros de agua; resultó un exito.

También es cierto que como asociación de consumo ético hacemos compras conjuntas de alimentos ecológicos y de comercio justo.


¿que efectos puede tener en el medio ambiente el uso conjunto de estas placas?
Esta idea significa, también, cambiar energia sucia por limpia y demostrar como los consumidores unidos pueden ser dueños del mercado y caminar así hacia su soberania como consumidor.

¿por que es importante una conciencia común?
La clave de esta iniciativa está en comprar todos juntos. Esta idea se puede extrapolar a cualquier producto y a cualquier sitio geográfico. Si los pequeños nos juntamos somos más fuertes.
____________________________________________________


Este grupo que se caracteriza por sus compras conjuntas, sus trueques y su intención de sensibilizar y llevar un mensaje claro para todos, el consumo ha de ser con cabeza y con conciencia.
Más info lataleguilla@gmail.com 955 330 036/955 686 095

14.8.08

Perdiendo espacios públicos...

El Ayuntamiento permite el "cambio" de los Jardines del Prado por un nuevo edificio privado de la Universidad de Sevilla.


Con motivo del comienzo de las obras para la construcción de un edificio privado para la Universidad de Sevilla tienen oportunidad de ver... (leer nota de prensa)
como se destruye un parque
Por qué suben las temperaturas
Como se destroza un árbol


CONVOCATORIA A TODOS LOS SEVILLANOS
Lunes, dia 18 de agosto
A partir de las nueve de la mañana
Jardines del Prado de San Sebastián
Es importante. Te lo pide Sevilla.

El Prado de San Sebastián es un espacio cedido a la Ciudad de Sevilla (a la ciudad, no al Ayuntamiento) exclusivamente para uso público...
El jardín se construyó hace poco más de doce años. El gasto hecho entonces ahora se pierde. Otro derroche más del Ayuntamiento.
Los árboles no son solamente “elementos ornamentales”. Su función es mucho más importante:
Los árboles limpian la atmósfera, aportan oxígeno, disminuyen la contaminación, contribuyen a bajar la temperatura en verano...

La Universidad, con la connivencia infame del Ayuntamiento, se apropia un bien público y destruye un espacio necesario para Sevilla, a la que castiga con un aumento de la contaminación y la temperatura.
Además de la pérdida de masa forestal, va a haber un aumento del tráfico.
La Universidad tiene muchos edificios y hay muchos otros lugares idóneos para construir el que quieren hacer aquí.
Se ha empezado en agosto, porque hay menos gente en Sevilla y así evitan que haya oposición.

POR LO TANTO, NO FALTES. TE NECESITAN EL BIENESTAR Y LA SALUD DE SEVILLA.
TU SALUD Y TU BIENESTAR

11.8.08

Festival de música REFINERIA NO!

1º Festival de Música "REFINERÍA NO". La Fuente del Maestre 23-8-08.

- Desde las 11:00 h. en la calle Corredera se harán talleres varios, inventos solares de energías renovables, mercadillos, pasacalles y actividades en el pueblo.


-Habrá una zona de acampada en el interior de pabellón polideportivo, con duchas, servicios.


-El horario de las taquillas se abrirán a partir de las 19:00 horas.


-Las puertas de la Plaza de Toros se abrirán a partir de las 20:00 horas.



El precio de la entrada será de 5 €uros y su venta será exclusivamente en taquilla.


Precios de bocadillos y bebidas muy populares.

Siglo XXI: Desarrollo Sostenible
Plataforma CIUDADANA "Refinería NO"

Telf. 609 63 42 54Fax: 924 52 36 63
www.plataformarefineriano.es www.plataformarefineriano.com

8.8.08

Cine de Sombreros

El centro social La Fábrica de Sombreros no cierra en agosto. Es más, tiene en marcha un entrañable cine de verano:

La Fábrica de Sombreros
PROGRAMACIÓN AGOSTO 2008

LUNES 11 DE AGOSTO:
- 22:00 h: Documental: Aguantando el tipo. Dirigido por Encarna Martinez aka Nani y realizado por Encarna Martínez, Núria París, Karo Noret, Nathalie Archer, 2007, 23 mins
Un documental acerca de la lucha de las trabajadoras de Jaeger Iberica contra la discriminación salarial que se produjo entre 1982 y 1989 en esta empresa de Barcelona.
- 22:30 h: Documental: Obreras sin patrón. Broun, Godoy, Martelli, Remedi, Tizzian, 2002, 25 mins
Un grupo de obreras textiles se unen en la lucha por la recuperación de su trabajo.

JUEVES 14 DE AGOSTO:
- Cenador y Cine: ‘Bikur Ha-Tizmoret’
,

LUNES 18 DE AGOSTO:
- 22:00 h: Documental: Mundial 78. La historia paralela, Ezequiel Fernández Moores; Gonzalo Bonadeo, Diego Guebel, Mario Pergolini, 52 mins
A través de testimonios inéditos, relatos de sobrevivientes y materialde archivo jamás emitido, “Mundial 78, la historia paralela” cuenta la contradictoria dualidad entre la euforia de un pueblo apasionado por el fútbol y el horror sufrido al mismo tiempo por las víctimas de una dictadura sangrienta.

JUEVES 21 DE AGOSTO:
- Cenador y Cine: ‘24 hours party people’

LUNES 25 DE AGOSTO:
- 22:00 h: Documental: El fondo del aire es rojo, Le fond de l’air est rouge, Chris Marker, 1977, 180 mins
Un documento excepcional sobre la historia de la izquierda entre1967 y 1977. La primera parte, Las manos frágiles, relata la influencia de la guerra de Vietnam en los movimientos progresistas de la época, del Che Guevara a mayo del ‘68. La segunda parte, Las manos cortadas, comienza con la primavera de Praga y las desilusiones de los militantes frente a la invasión soviética. Un deseo de renovación preocupa a los partidos políticos. Por todo el mundo, la militancia adquiere nuevas formas.

JUEVES 28 DE AGOSTO:
- Cenador y Cine: ‘The year of the horse’

17.7.08

CONCENTRACIÓN CONTRA EL INMINENTE DESALOJO DE 11 TALLERES EN EL CORRAL DE ARTESANXS DE LA CALLE CASTELLAR

Viernes 18 julio'08 – 9:30hs.
Puerta del Ayuntamiento
¡Ven y tráete tu cacerola!!
El Corral de Artesanxs de la calle Castellar está gravemente herido. Desde el pasado lunes tenemos constancia de que Garajes Santa Inés, actual propietario del inmueble, no tiene intención de renovar el contrato de arrendamiento de una de las naves en las que se encuentran ubicados 11 talleres de artesanxs.

Este lugar alberga diferentes talleres artesanales desde hace más de un siglo. Constituye, de hecho, uno de los reductos para este tipo de oficios en el centro histórico de Sevilla. La administración (léase Consejería de Urbanismo, OTAINSA, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla), viene haciendo oídos sordos a las múltiples denuncias del colectivo de artesanxs, agrupadxs en la P.A.C.A. (Plataforma de Artesanxs del Casco Antiguo).

La PACA ha conseguido que se preserven los usos productivos del inmueble frente al uso residencial, mucho más lucrativo para los intereses de los especuladores, y de los que la Admnistración parecía haberse olvidado. Recordemos aquel Plan General de Ordenación Urbanística –PGOU- en el que, inexplicablemente, la zona apareció marcada como de uso residencial... Se consiguió, como decimos, ralentizar el proceso de acoso y derribo en el que los intereses especulativos tienen sumidos a lxs talleres de artesanxs. Pero, parece que no fue suficiente.

Basta con darse una vuelta por el patio del Corral para ver cómo la mayoría de los locales que hasta hace muy poco albergaban estos talleres, ahora son garajes para motos y coches. Ante esta situación y como gota que colma un vaso ya bastante rebosante, nos llega el inminente desalojo de estos once talleres. Sobran razones para pensar que esto supone un paso más hacia un nuevo pelotazo urbanístico.

El Corral de Artesanxs de Castellar y por extensión, el patrimonio artesanal de esta ciudad, agoniza ante la ceguera de la administración y el mal gobierno de sus políticxs.

Antes fue Bustos Tavera, ahora es Castellar, quién sera el próximo...?
Viernes 18 julio'08 – 9:30hs.
Puerta del Ayuntamiento

¡Ven y tráete tu cacerola!!

3.7.08

La directiva de la verguenza

Actividades contra la directiva de la verguenza, Córdoba, julio 08
- día 7 Rueda de prensa convocada por APIC, APDH y Córdoba Acoge a las 10.30 en la sede de APIC. Martínez Rücker nº 10

- día 8 Charla informativa sobre la Directiva de la vergüenza a cargo de Ángel Madero, 21 horas Casa de la Juventud

- día 10 Concentración a las 21 horas en el Bulevard Gran Capitán
¿ESTA ES LA EUROPA QUE QUEREMOS?

¿Te gustaría que se violaran los Derechos fundamentales de los Menores sólo porque nacieron en otros países?

La directiva europea permite la detención y expulsión de menores no acompañados hacia países terceros (distintos del de su origen) donde no tienen ni familia ni tutor legal; es evidente que ello supone un flagrante desprecio del principio de respeto y prevalencia del interés superior del menor previsto en la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.

¿Te gustaría que por tener una falta administrativa, por ejemplo una multa de aparcamiento, te pudieran tener hasta 18 meses en la cárcel?

Más de ocho millones de personas en Europa corren el riesgo de que le ocurra esto. La estancia irregular en un país no es un delito, sino una falta administrativa. La base del Estado de Derecho es que una persona sólo puede estar detenida o encarcelada por decisión judicial en caso de delito. Así lo establece el artículo 17 de nuestra Constitución.

¿Te gustaría que como consecuencia de esa falta administrativa te prohibieran volver a Europa durante cinco años?

En la directiva europea se generaliza la prohibición de acceso al territorio de la UE durante cinco años para las personas expulsadas, lo que supone el destierro, la exclusión y la criminalización de estas personas.

¿Te gustaría que te expulsaran, en contra de tu voluntad, a un país que no conoces y al que nada te ata?

La directiva europea generaliza también la devolución de las personas extranjeras hacia los países por los cuales no hicieron sino transitar, sin que tengan vínculo alguno con los mismos.

Pues si no has tenido la “suerte” de nacer en Europa todo esto te puede pasar, te guste o no, bajo el amparo de la Directiva de la Vergüenza que aprobó el Parlamento Europeo el pasado 18 de julio

NO AL RECORTE DE LOS DERECHOS HUMANOS
NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA INMIGRACIÓN
NO A LA DIRECTIVA DE LA VERGÜENZA

2.7.08

Festival Solidario Higuera de la Sierra

En Higuera de la Sierra (Huelva) es el 4º año que organizamos este Festival Solidario.
Este año el motivo es la Comunidad Indígena de Patzún (Guatemala) con la que en el pueblo se lleva colaborando desde hace más de 8 años.
El objetivo es visibilizar su situación, hacernos eco del trabajo que allí realizan y solidarizarnos con el mismo enviándoles todos los fondos recaudados.
Tendrá lugar en la plaza de toros del pueblo, los días 1 y 2 de Agosto desde las 8 de la tarde hasta bien entrada la madrugada.

La entrada (bono de apoyo) del viernes estará a 3 euros y a 5 la del sábado.

VIERNES:
- Refugio
- Javi Osorio
- La Heróica Resistencia
- Al-hambre
- Dani y Deto rap Aracena
- República Bananeira
- KMK
SÁBADO:
- En Espera
- Dalokismo
- Malafolla
- Gritando en Silencio
- Iratxo
- La Taberna de Moe

Además del magnífico cartel musical, el Festival "Higuera con Patzún" ofrece:
- Exposiciones y charlas/debates.
- Actuaciones malabares.
- Puestos de artesanía.
- Comidas y bebidas a precios populares.
- Acceso a piscina pública.
- Zona de acampada.

Iremos informando de más detalles, gracias.
Asociación Juvenil Sierra Algazara! oromenahar@gmail.com

1.7.08

LA INFLACIÓN EN LOS ALIMENTOS

Ver tabla IPOD Precios en Origen y Destino de los alimentos

Esta tabla ha sido elaborada desde COAG, UCE y CEACU, asociaciones de agricultores y ganaderos y dos asociaciones de consumidores y marcan el incremento sufrido en el mes de junio. Estos incrementos son enormes, así podemos comprobar que el precio de la sandía se incrementa en más de 6 veces, o que las cebollas aumentan su precio 5 veces. Ahora podemos preguntarnos ...
¿quién se queda con esa diferencia tan grande?
El agricultor se ve presionado por unos precios en origen que llegan a ser ridículos (40 céntimos el kilo de berenjenas, 29 céntimos el kilo de zanahorias o 42 céntimos el kilo de melocotones amarillos) comparados con las cantidades que luego hay que pagarle al tendero o al cajero del hiper-súper de turno.
Luego nos bombardean diciendo que la agricultura no es rentable ni sostenible, pero si en origen se pagara un poco más y en la tienda los precios fuesen un poco menos, seguro que dejaríamos de oir esto. Así que empezemos a formar Grupos de Consumo y vayamos directamente a los hortelanos a comprar verduras, frutas y hortalizas a precios dignos sin destrozarnos más los bolsillos.
Noticia enviada por plataforma de consumo responsable sevilla

EVIDENCIANDO LA VIDEOVIGILANCIA

ESTE JUEVES, CONTRA LA VIDEOVIGILANCIA
El próximo jueves 3 de Julio, a las 20.00h en la Campana, La Calle es de Todxs os invita a dar un paseo por el centro con el fin de "mapear" (señalar en un mapa) todos los dispositivos de videovigilancia que existen actualmente en el centro.
Despues del exito de la primera convocatoria, este segundo Paseo-Mapeo sera por la zona de la Alameda y cercanias.
Esta acción se enmarca dentro de la campaña emprendida por la Asamblea por el libre uso del espacio público contra el proyecto del Ayuntamiento y lxs comerciantes del centro para implantar cámaras en las calles del centro, los centros comerciales abiertos y los polígonos industriales, subvencionado con dinero público. La intención de esta acción es visualizar hasta qué punto los espacios públicos están ya sometidos a control. Durante el paseo iremos evidenciando la presencia de las cámaras, realizaremos encuestas a la gente, repartiremos información e intercambiaremos impresiones, mientras reflejamos en un plano los distintos tipos de cámara que nos observan a diario en nuestras calles.Ven y participa, que no te vigilen más.

Podeis ver un pequeño video del primer mapeo aqui
PASEO POR LA ALAMEDA Y MAPEO DE CÁMARAS
JUEVES 3 DE JULIO - LA CAMPANA 20.00h
CAMPAÑA CONTRA EL PROYECTO DE VIDEOVIGILANCIA EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS
http://lacalleesdetodos.blogspot.com/

MANIFIESTO CONTRA EL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE VIDEOVIGILANCIA EN EL ESPACIO PÚBLICO DE SEVILLA.

El pasado mes de Febrero, la Federación de Comerciantes de Sevilla (APROCOM) firmó un convenio con la empresa INDRA para instalar un sistema de videovigilancia urbana en las calles de los 6 "centros comerciales abiertos" y 12 polígonos industriales de Sevilla.
APROCOM lleva tiempo presionando al Ayuntamiento para la instalación de las cámaras que “velarán por la seguridad” de sus negocios, argumentando que seremos todxs los ciudadanxs lxs principales beneficiadxs por su instalación.
Mientras, su presidente exige que se instalen en las calles comerciales del centro, ya que éstas “son los lugares donde se registran la mayoría de actos vandálicos a establecimientos y negocios”.
Sin embargo, pretende que las paguemos con nuestro dinero íntegramente.
¿Quieres que te estén vigilando continuamente mientras paseas por tu calle?
¿te vas a sentir libre mientras te observan por una cámara?
¿quién estará tras esas cámaras?
¿quién vigila al vigilante?.

Además, otra estrategia del vigilante es hacerte sentir culpable si estás en contra de sus mecanismos, pero... ¿es algo malo rechazar que te vigilen y observen continuamente? ¿cómo te sentirías si alguien apuntase esa misma cámara sobre ti caminando a tu lado..?
Recientemente en Londres, la ciudad más videovigilada del mundo, un amplio sector del gobierno y la sociedad han denunciado el total fracaso de estas medidas en materia de seguridad, pues el 80% de los casos grabados siguen sin resolverse, tras un gasto de cientos de millones.
INDRA, quien se llevaría esos millones, es la principal empresa armamentística del Estado Español, responsable de buena parte del proyecto del SIVE (frontera electrónica) en el Estrecho. Esta empresa suministra alta tecnología militar para perfeccionar armas, y recientemente ha obtenido contratos para modernizar los simuladores de los helicópteros del ejército norteamericano. Ahora traslada sus tecnologías militares al control urbano.
La Asamblea por el Libre Uso del Espacio Público La Calle es de Todxs, se opone totalmente a este proyecto, incluso si finalmente fuera realizado con capital privado, por suponer un atentado a nuestro legítimo derecho a la intimidad y a la propia imagen. Esto se enmarca perfectamente en el modelo de ciudad que se viene implantando a marchas forzadas en Sevilla, a base de control policial en el espacio público y recorte de libertades, para barrer de las calles lo que no gusta ver. No queremos una ciudad-escaparate donde al salir a la calle sientas que te están observando en todo momento. Queremos una ciudad de calles vivas y personas libres, no una cárcel a puertas abiertas.
LA CALLE ES DE TODXS.

24.6.08

I Muestra de documentales Objetivos del milenio

OCHO OBJETIVOS, UN SOLO MUNDO...



Bajo este título se enmarca una colección de documentales relacionados con los objetivos del Milenio. Los próximos días viernes 27 de junio y miércoles 3 de julio tendrá lugar la I muestra de documentales en Sevilla.
Después de la proyección se comenzará un debate sobre la temática


Viernes 27 de Junio

Objetivo 1: Erradicar la pobreza y el hambre extrema
Titulo del documental: Todo por un peso
Lugar de la proyección: Centro cívico las sirenas
Hora: 19:30 h


Miercoles 3 de Julio

Objetivo 3: Igualdad de género y autonomía de la mujer
Titulo del documental: La rebelión de las oaxaqueñas
Lugar de la proyección: Casa de la paz
Hora: 20:00 h



cartelA4


¿Qué son los objetivos del milenio?

Actividad organizada por CIC-Batá
Colaboran: Grupo de soberania alimentaria y género, Colectivo Macondo, Casa de la paz

20.6.08

LIPASAM CON EL DÍA DE LA MÚSICA

La Orquesta Mitote representará a LIPASAM en el Día Internacional de Música bajo el lema "la basura de unos… es la riqueza de otros"
Sabado 21 frente al centro civico las Sirenas 19:oo horas taller de construcción de instrumentos
21:00 horas gran concierto mitotero



LIPASAM, la empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla, junto a la Fundación DeSevillA y CIC-BATA (Centro de Iniciativas para la Cooperación) estará representada por la Orquesta Mitote, el próximo sábado 21 de junio a las 21:00 horas en la Alameda de Hércules, para conmemorar el Día Internacional de la Música.



Se trata de una banda creada a partir de talleres en los que se propone la creación de orquestas de percusión ejecutando instrumentos realizados con desechos sólidos reciclables, utilizando rítmicas afroamericanas, mediorientales y africanas. Esta aplicación social del arte mezcla música con ecología y reciclaje.



En esta ocasión se van a utilizar flautas pan fabricadas con botellas de plástico, silbatos de tubos de caucho, maracas de envases con legumbres y cartón, tambores con latas de conservas y bolsas de plásticos, y percutores con tapones de corcho y palos para comida china.



Previamente, a las 19:00 horas se realizará un taller en la puerta del Centro Cívico de las Sirenas, con la finalidad de fabricar instrumentos similares a los que posteriormente se emplearán durante el desarrollo del concierto.
Sevilla, 19 de junio de 2008

19.6.08

POR EL CIERRE DE LOS CIES


MANIFESTACIÓN ANDALUZA: Sábado 21 de Junio - 19hs - Plaza de la Merced -Málaga

TODOS-AS A MÁLAGA -
Autobus desde Sevilla: Salida a las 12hs en el Parlamento de Andalucía

Convocatorias en el resto del Estado:
- Madrid: Concentración - 19hs - Plza. Jacinto Benavente.
- Barcelona: Concentración - 19hs - Plza. St Jaume.
- Valencia: Concentración - 19hs - Plza. de la Virgen.
- Tenerife: Concentración - 12hs - Delegación de Gobierno.



En el marco de la Jornada Estatal contra la Directiva Europea de la Vergüenza y por el cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros, decenas de organizaciones de toda Andalucía organizan una manifestación en Málaga para exigir el cierre inmediato del CIE de Capuchinos.


¿QUÉ ES UN CIE?

Los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) son verdaderas cárceles donde miles de inmigrantes que no han cometido ningún delito son encerrados únicamente por haber cometido una irregularidad administrativa: no tener la documentación que se les exige para residir y trabajar en nuestro país.

Actualmente existen en España 10 Centros de Internamiento que han recibido numerosas denuncias por parte de organizaciones sociales, el Defensor del Pueblo e incluso el Parlamento Europeo, debido a los abusos y la falta de garantías que sufren los inmigrantes que se encuentran detenidos, lo que ha hecho que sean calificados como los "Guantánamos Europeos".


EL CIE DE CAPUCHINOS

El CIE de Capuchinos es tristemente famoso debido a las denuncias por abusos, condiciones ruinosas del centro por la antigüedad del edificio y las continuas reformas, incendios, suicidios e intentos de suicidio, malas condiciones higiénico - sanitarias, hacinamiento (un reciente informe de octubre de 2006 reveló que llegan a hacinarse hasta 12 personas en habitaciones de 30 metros cuadrados), problemas con el estado de las comidas, con la atención sanitaria, ausencia de intérprete y trabajador /a social, etc.

6.6.08

No a la Expo del Agua de Zaragoza


Ecologistas en Acción de Zaragoza ha firmado, con otros colectivos, el manifiesto contra este
macro-evento:



Llamamos y animamos a Ecologistas en Acción de otras zonas y a todos los colectivos y grupos que lo deseen a adherirse al manifiesto, enviando un mensaje a la dirección de correo zaragoza@ecologistasenaccion.org o directamente en la web



__________
Ecologistas en Accion de Zaragoza
http://www.ecologistasenaccion.org/zaragoza

Encuentro social alternativo al petroleo

NO MÁS SANGRE POR PETRÓLEO

PROGRAMACIÓN

PROYECCIÓN DE DOCUMENTALES todos los jueves del mes de junio a las 20h. (VER listado de documentales)


13 DE JUNIO EN SEVILLA


19h. BICI-CRÍTICA
- Con salida de la gasolinera de la Macarena y recorrido por la Ronda histórica.

21h. CONCENTRACIÓN y marcha ”No más sangre por petróleo, no más destrucción”
- Parlamento de Andalucía

22h. FIESTA “Reclama las calles" con ambigú y actuaciones musicales
- Alameda de Hércules

PROYECCIÓN DE DOCUMENTALES todos los jueves del mes de junio a las 20h. (VER listado de documentales)

28 DE JUNIO EN MADRID

Salida de autobuses desde Sevilla para asistir a la gran manifestación antipetrolera en Madrid - 28 de junio
“Las multinacionales del petróleo, con la complicidad de los gobiernos occidentales, envenenan el planeta, expulsan a los pueblos originarios y provocan guerras”




2.6.08

Denunciemos la situación en Gaza

POR GAZA.
Plaza Nueva (puerta del Ayuntamiento, Sevilla)
Lunes, 2 de junio, 20:00 h

PLATAFORMA DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA Y MUJERES DE NEGRO

La situación en Gaza es gravísima. Las noticias que nos llegan desde hace meses son cada vez más desoladoras; continúa el castigo a la población civil por parte de Israel y persiste el silencio del mundo respecto al genocidio que se está cometiendo con el pueblo palestino.

Gaza está cerrada a cal y canto. Israel no permite la entrada ni salida de personas; ni los enfermos graves pueden salir para recibir tratamiento. No entran alimentos, ni medicinas ni combustible; no hay transportes, luz ni agua.

Vulnerando la IV Convención de Ginebra, Israel ha condenado a muerte a los habitantes de la Franja.

Tenemos la obligación moral de denunciar esta situación; debemos exigir que Israel cumpla la Legalidad Internacional.

Queremos hacer llegar nuestra voz al Gobierno del Estado Español y a la UE para que levanten el bloqueo a Gaza y presionen a Israel en el cumplimiento de los Derechos Humanos y la Legalidad Internacional vigente.

Os convocamos el día 2 de junio en Plaza Nueva a las 20:00 h.

Plataforma de Solidaridad con Palestina

28.5.08

Coontraanuncio Repsol

9.5.08

FERIA DE COMERCIO JUSTO

Fecha: domingo 11 de mayo de 2008
Horario: 11 a 19 h.
Lugar: Alameda de Hércules

Intermón Oxfam y Aldea Global te invitan a visitar la Feria de
comercio justo de Sevilla:
Una gran tienda en la que podrás encontrar las novedades de productos
de alimentación éticos y ecológicos
, ropa y textil, decoración y artesanía,
cosmética natural, juguetes y libros.
Un espacio de taller y juegos donde puedes conocer la realidad de los
países del sur. Para niños y adultos.
Degustación de productos de todos los rincones del mundo: refrescos,
tés, aperitivos...
Y además...
exposiciones, actuaciones, etc.
¡Ven y participa, te esperamos!
Fecha: domingo 11 de mayo de 2008
Horario: 11 a 19 h.
Lugar:
Alameda de Hércules

7.5.08

TODOS CON EL SAHARA

PARA FIRMAR PINCHA AQUÍ

¡ÚNETE CON TU FIRMA!
Manifiesto
Los participantes de la 5ª edición del festival del Sahara han estado en uno de los campamentos de refugiados saharauis donde se vive un drama humanitario.
La situación empeora año tras año. El proceso de paz está bloqueado y eso afecta especialmente a los más débiles. Mujeres, niños y ancianos. Hay 200.000 personas que fueron españolas abandonadas en el desierto desde hace 33 años.
Es urgente que la ciudadanía ayude a devolver la libertad a el pueblo saharaui. Por eso pedimos al gobierno de España que reconozca el status diplomático del frente polisario.
Hoy se pone en marcha una plataforma de recogida de firmas para conseguir que esto sea posible entre todos.
Firmado:
Los miembros de la plataforma TODOS CON EL SAHARA

2.4.08

un puente por palestina

cartelillo palestina_50x70[1][1] copy

EL IMPERIO DEL CONSUMO

Por: Eduardo Galeano

El derecho al derroche, privilegio de pocos, dice ser la libertad de todos.
Esta civilización no deja dormir a las flores, ni a las gallinas, ni a la gente.
En los invernaderos, las flores están sometidas a luz continua, para que crezcan más rápido.
En las fábricas de huevos, las gallinas también tienen prohibida la noche.
Y la gente está condenada al insomnio, por la ansiedad de comprar y la angustia de pagar.
La explosión del consumo en el mundo actual mete más ruido que todas las guerras y arma más alboroto que todos los carnavales.
Como dice un viejo proverbio turco, quien bebe a cuenta, se emborracha el doble.
La parranda aturde y nubla la mirada; esta gran borrachera universal parece no tener límites en el tiempo ni en el espacio.
Pero la cultura de consumo suena mucho, como el tambor, porque está vacía; y a la hora de la verdad, cuando el estrépito cesa y se acaba la fiesta, el borracho despierta, solo, acompañado por su sombra y por los platos rotos que debe pagar.
La expansión de la demanda choca con las fronteras que le impone el mismo sistema que la genera.
El sistema necesita mercados cada vez más abiertos y más amplios, como los pulmones necesitan el aire, y a la vez necesita que anden por los suelos, como andan, los precios de las materias primas y de la fuerza trabajo.
El sistema habla en nombre de todos, a todos dirige sus imperiosas órdenes de consumo, entre todos difunde la fiebre compradora; pero ni modo:
Para casi todos, esta aventura comienza y termina en la pantalla del televisor.
La mayoría, que se endeuda para tener cosas, termina teniendo nada más que deudas para pagar deudas que generan nuevas deudas, y acaba consumiendo fantasías que a veces materializa delinquiendo.
El derecho al derroche, privilegio de pocos, dice ser la libertad de todos.
Dime cuánto consumes y te diré cuánto vales.
Esta civilización no deja dormir a las flores, ni a las gallinas, ni a la gente.
En los invernaderos, las flores están sometidas a luz continua, para que crezcan más rápido.
En las fábricas de huevos, las gallinas también tienen prohibida la noche.
Y la gente está condenada al insomnio, por la ansiedad de comprar y la angustia de pagar.
Este modo de vida no es muy bueno para la gente, pero es muy bueno para la industria farmacéutica.
EEUU consume la mitad de los sedantes, ansiolíticos y demás drogas químicas que se venden legalmente en el mundo, y más de la mitad de las drogas prohibidas que se venden ilegalmente, lo que no es moco de pavo si se tiene en cuenta que EEUU apenas suma el cinco por ciento de la población mundial.
«Gente infeliz, la que vive comparándose», lamenta una mujer en el barrio del Buceo, en Montevideo.
El dolor de ya no ser, que otrora cantara el tango, ha dejado paso a la vergüenza de no tener. Un hombre pobre es un pobre hombre.
«Cuando no tenés nada, pensás que no valés nada», dice un muchacho en el barrio Villa Fiorito, de Buenos Aires.
Y otro comprueba, en la ciudad dominicana de San Francisco de Macorís:
«Mis hermanos trabajan para las marcas.
Viven comprando etiquetas, y viven sudando la gota gorda para pagar las cuotas».
Invisible violencia del mercado: la diversidad es enemiga de la rentabilidad, y la uniformidad manda.
La producción en serie, en escala gigantesca, impone en todas partes sus obligatorias pautas de consumo.
Esta dictadura de la uniformización obligatoria es más devastadora que cualquier dictadura del partido único: impone en el mundo entero, un modo de vida que reproduce a los seres humanos como fotocopias del consumidor ejemplar.
El consumidor ejemplar es el hombre quieto.
Esta civilización, que confunde la cantidad con la calidad, confunde la gordura con la buena alimentación.
Según la revista científica The Lancet, en la última década la «obesidad severa» ha crecido casi un 30 % entre la población joven de los países más desarrollados.
Entre los niños norteamericanos, la obesidad aumentó en un 40% en los últimos dieciséis años, según la investigación reciente del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Colorado.
El país que inventó las comidas y bebidas light, los diet food y los alimentos fat free, tiene la mayor cantidad de gordos del mundo.
El consumidor ejemplar sólo se baja del automóvil para trabajar y para mirar televisión. Sentado ante la pantalla chica, pasa cuatro horas diarias devorando comida de plástico.
Triunfa la basura disfrazada de comida:
Esta industria está conquistando los paladares del mundo y está haciendo trizas las tradiciones de la cocina local. Las costumbres del buen comer, que vienen de lejos, tienen, en algunos países, miles de años de refinamiento y diversidad, y son un patrimonio colectivo que de alguna manera está en los fogones de todos y no sólo en la mesa de los ricos.
Esas tradiciones, esas señas de identidad cultural, esas fiestas de la vida, están siendo apabulladas, de manera fulminante, por la imposición del saber químico y único: la globalización de la hamburguesa, la dictadura de la fast food.
La plastificación de la comida en escala mundial, obra de McDonald's, Burger King y otras fábricas, viola exitosamente el derecho a la autodeterminación de la cocina: sagrado derecho, porque en la boca tiene el alma una de sus puertas.
El campeonato mundial de fútbol del 98 nos confirmó, entre otras cosas, que la tarjeta MasterCard tonifica los músculos, que la Coca-Cola brinda eterna juventud y que el menú de McDonald's no puede faltar en la barriga de un buen atleta.
El inmenso ejército de McDonald's dispara hamburguesas a las bocas de los niños y de los adultos en el planeta entero.
El doble arco de esa M sirvió de estandarte, durante la reciente conquista de los países del Este de Europa. Las colas ante el McDonald's de Moscú, inaugurado en 1990 con bombos y platillos, simbolizaron la victoria de Occidente con tanta elocuencia como el desmoronamiento del Muro de Berlín.
Un signo de los tiempos: Esta empresa, que encarna las virtudes del mundo libre, niega a sus empleados la libertad de afiliarse a ningún sindicato.
McDonald's viola, así, un derecho legalmente consagrado en los muchos países donde opera.
En 1997, algunos trabajadores, miembros de eso que la empresa llama la Macfamilia, intentaron sindicalizarse en un restorán de Montreal en Canadá: el restorán cerró.
Pero en el 98, otros empleados de McDonald's, en una pequeña ciudad cercana a Vancouver, lograron esa conquista, digna de la Guía Guinness.
Las masas consumidoras reciben órdenes en un idioma universal: la publicidad ha logrado lo que el esperanto quiso y no pudo.
Cualquiera entiende, en cualquier lugar, los mensajes que el televisor transmite.
En el último cuarto de siglo, los gastos de publicidad se han duplicado en el mundo.
Gracias a ellos, los niños pobres toman cada vez más Coca-Cola y cada vez menos leche, y el tiempo de ocio se va haciendo tiempo de consumo obligatorio.
Tiempo libre, tiempo prisionero: las casas muy pobres no tienen cama, pero tienen televisor, y el televisor tiene la palabra...
Comprado a plazos, ese animalito prueba la vocación democrática del progreso: a nadie escucha, pero habla para todos.
Pobres y ricos conocen, así, las virtudes de los automóviles último modelo, y pobres y ricos se enteran de las ventajosas tasas de interés que tal o cual banco ofrece.
Los expertos saben convertir a las mercancías en mágicos conjuntos contra la soledad.
Las cosas tienen atributos humanos: acarician, acompañan, comprenden, ayudan, el perfume te besa y el auto es el amigo que nunca falla.
La cultura del consumo ha hecho de la soledad el más lucrativo de los mercados.
Los agujeros del pecho se llenan atiborrándolos de cosas, o soñando con hacerlo.
Y las cosas no solamente pueden abrazar: ellas también pueden ser símbolos de ascenso social, salvoconductos para atravesar las aduanas de la sociedad de clases, llaves que abren las puertas prohibidas.
Cuanto más exclusivas, mejor: Las cosas te eligen y te salvan del anonimato multitudinario.
La publicidad no informa sobre el producto que vende, o rara vez lo hace.
Eso es lo de menos. Su función primordial consiste en compensar frustraciones y alimentar fantasías: ¿En quién quiere usted convertirse comprando esta loción de afeitar?
El criminólogo Anthony Platt ha observado que los delitos de la calle no son solamente fruto de la pobreza extrema.
También son fruto de la ética individualista.
La obsesión social del éxito, dice Platt, incide decisivamente sobre la apropiación ilegal de las cosas.
Yo siempre he escuchado decir que el dinero no produce la felicidad; pero cualquier televidente pobre tiene motivos de sobra para creer que el dinero produce algo tan parecido, que la diferencia es asunto de especialistas.
Según el historiador Eric Hobsbawm, el siglo XX puso fin a siete mil años de vida humana centrada en la agricultura desde que aparecieron los primeros cultivos, a fines del paleolítico.
La población mundial se urbaniza, los campesinos se hacen ciudadanos.
En América Latina tenemos campos sin nadie y enormes hormigueros urbanos: las mayores ciudades del mundo, y las más injustas.
Expulsados por la agricultura moderna de exportación, y por la erosión de sus tierras, los campesinos invaden los suburbios.
Ellos creen que Dios está en todas partes, pero por experiencia saben que atiende en las grandes urbes. Las ciudades prometen trabajo, prosperidad, un porvenir para los hijos. En los campos, los esperadores miran pasar la vida, y mueren bostezando; en las ciudades, la vida ocurre, y llama. Hacinados en tugurios, lo primero que descubren los recién llegados es que el trabajo falta y los brazos sobran, que nada es gratis y que los más caros artículos de lujo son el aire y el silencio.
Mientras nacía el siglo XIV, fray Giordano da Rivalto pronunció en Florencia un elogio de las ciudades.
Dijo que las ciudades crecían «porque la gente tiene el gusto de juntarse».
Juntarse, encontrarse.
Ahora, ¿quién se encuentra con quién? ¿Se encuentra la esperanza con la realidad?
El deseo, ¿se encuentra con el mundo?
Y la gente, ¿se encuentra con la gente?
Si las relaciones humanas han sido reducidas a relaciones entre cosas, ¿cuánta gente se encuentra con las cosas?
El mundo entero tiende a convertirse en una gran pantalla de televisión, donde las cosas se miran pero no se tocan.
Las mercancías en oferta invaden y privatizan los espacios públicos.
Las estaciones de autobuses y de trenes, que hasta hace poco eran espacios de encuentro entre personas, se están convirtiendo ahora en espacios de exhibición comercial.
El shopping center, o shopping mall vidriera de todas las vidrieras, impone su presencia avasallante.
Las multitudes acuden, en peregrinación, a este templo mayor de las misas del consumo.
La mayoría de los devotos contempla, en éxtasis, las cosas que sus bolsillos no pueden pagar, mientras la minoría compradora se somete al bombardeo de la oferta incesante y extenuante.
El gentío, que sube y baja por las escaleras mecánicas, viaja por el mundo: los maniquíes visten como en Milán o París y las máquinas suenan como en Chicago, y para ver y oír no es preciso pagar pasaje.
Los turistas venidos de los pueblos del interior, o de las ciudades que aún no han merecido estas bendiciones de la felicidad moderna, posan para la foto, al pie de las marcas internacionales más famosas, como antes posaban al pie de la estatua del prócer en la plaza.
Beatriz Solano ha observado que los habitantes de los barrios suburbanos acuden al center, al shopping center, como antes acudían al centro.
El tradicional paseo del fin de semana al centro de la ciudad, tiende a ser sustituido por la excursión a estos centros urbanos. Lavados y planchados y peinados, vestidos con sus mejores galas, los visitantes vienen a una fiesta donde no son convidados, pero pueden ser mirones.
Familias enteras emprenden el viaje en la cápsula espacial que recorre el universo del consumo, donde la estética del mercado ha diseñado un paisaje alucinante de modelos, marcas y etiquetas. La cultura del consumo, cultura de lo efímero, condena todo al desuso mediático.
Todo cambia al ritmo vertiginoso de la moda, puesta al servicio de la necesidad de vender.
Las cosas envejecen en un parpadeo, para ser reemplazadas por otras cosas de vida fugaz. Hoy que lo único que permanece es la inseguridad, las mercancías, fabricadas para no durar, resultan tan volátiles como el capital que las financia y el trabajo que las genera.
El dinero vuela a la velocidad de la luz: ayer estaba allá, hoy está aquí, mañana quién sabe, y todo trabajador es un desempleado en potencia.
Paradójicamente, los shoppings centers, reinos de la fugacidad, ofrecen la más exitosa ilusión de seguridad. Ellos resisten fuera del tiempo, sin edad y sin raíz, sin noche y sin día y sin memoria, y existen fuera del espacio, más allá de las turbulencias de la peligrosa realidad del mundo.
Los dueños del mundo usan al mundo como si fuera descartable: una mercancía de vida efímera, que se agota como se agotan, a poco de nacer, las imágenes que dispara la ametralladora de la televisión y las modas y los ídolos que la publicidad lanza, sin tregua, al mercado.
Pero, ¿a qué otro mundo vamos a mudarnos? ¿Estamos todos obligados a creernos el cuento de que Dios ha vendido el planeta a unas cuantas empresas, porque estando de mal humor decidió privatizar el universo?
La sociedad de consumo es una trampa cazabobos.
Los que tienen la manija simulan ignorarlo, pero cualquiera que tenga ojos en la cara puede ver que la gran mayoría de la gente consume poco, poquito y nada necesariamente, para garantizar la existencia de la poca naturaleza que nos queda.
La injusticia social no es un error a corregir, ni un defecto a superar: Es una necesidad esencial. No hay naturaleza capaz de alimentar a un shopping center del tamaño del planeta.

5.3.08

No a la GUERRA

CONCENTRACION SOLIDARIDAD-COLOMBIA

En homenaje a las miles de víctimas de los crímenes de los paramilitares y del Estado colombiano.
En solidaridad con los pueblos de Venezuela y de Ecuador, amenazados por el imperialismo norteamericano.
El gobierno de los Estados Unidos y su aparato militar, que se lucran con el plan de guerra conocido como Plan Colombia, ideó la creación de los paramilitares, escuadrones de la muerte que cometen miles de crímenes contra la oposición civil y usa al gobierno colombiano para provocar incidentes que desemboquen en una guerra entre Colombia y Venezuela.
Una pelea entre hermanos que serviría al imperio para paliar su recesión económica y asegurarse el acceso a territorios estratégicos del área andino-amazónica, ricos en petróleo y biodiversidad. En Colombia los grupos paramilitares vienen usando el terror para despojar de sus tierras a millones de campesinos e indígenas; han asesinado 2.2.50 sindicalistas y 5.000 integrantes del movimiento político Unión Patriótica y a 1.700 indígenas; han desaparecido cerca
de 15 mil personas algunas de las cuales podrían estar en las fosas comunes o en el fondo de los ríos. Los grupos paramilitares siguen aterrorizando como lo comprobó la ONU y la OEA.
AHora se llaman “Aguilas Negras” coparon sectores de los tres poderes públicos, tienen cargos diplomáticos y son responsables -junto con la fuerza pública- de crímenes de lesa humanidad y de graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario.
La fuerza pública perpetró con impunidad en los cinco años de gobierno de Alvaro Uribe Vélez, 995 ejecuciones extrajudiciales, asesinatos de civiles que son presentadas como “guerrilleros dados de baja en combate”. Por cometer crímenes de lesa humanidad el estado colombiano ha sido condenado en varias sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, mientras cursan otras denuncias ante la Corte Penal Internacional.
Las decenas de miles de víctimas de los crímenes del estado colombiano cuyo sufrimiento no fue reivindicado en las marchas del 4 de febrero pasado, no tienen garantizados los derechos a verdad, justicia y reparación.
Las violaciones sistemáticas de sus derechos se cometen a diario al amparo de la impunidad, del silencio, incluso con el apoyo de algunos gobiernos de Europa.
El pueblo de Venezuela, en ejercicio de su soberanía, ha decidido en las urnas salirse del yugo de los Estados Unidos y adelantar una serie de reformas democráticas, como la reforma agraria, amplios programas de alfabetización y de medicina preventiva, estatización de sectores estratégicos como el petróleo y otras medidas que Estados Unidos pretende revertir. Para eso el imperio teje planes que implicarían el asesinato del Presidente Hugo Chávez y un enfrentamiento bélico entre los pueblos hermanos de Colombia y Venezuela, como lo viene denunciando el
gobierno Bolivariano de Venezuela y observadores internacionales.
Contra la guerra en los Andes. En solidaridad con las víctimas de los paramilitares y del terror de estado en Colombia, en solidaridad con los pueblos de Venezuela y Ecuador, en defensa de su soberanía,.

Noche en reflexión por un mundo sin guerras

NOCHE DE VIGILIA Y REFLEXIÓN
8 DE MARZO
a partir de las 20:00h
NO A LA GUERRA
Frente al consulado de EE.UU en Plaza Nueva
Se ruega vengan de luto con un palestino y con velas

3.3.08

NO a la GUERRA


MANIFESTACIÓN en Sevilla:
Sabado 15 de marzo de 2008 · 12h · Plaza del Altozano (Triana)
El 8 de marzo habrá una noche de vigilia frente al consulado de EE.UU (en Plaza nueva) a partir de las 8:00 de la tarde. Se ruega ir vestidos de negro y con velas.
Tropas fuera de Irak y de Afganistán Fin del genocidio en Palestina
Ninguna agresión contra Irán
Convoca: Foro Social de Sevilla / www.forosocialsevilla.org

Más manifestaciones en todo el mundo

PLANES DE BOLONIA: ATAQUE FRONTAL A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA


JUEVES 6 de marzo
¡ Todos a la Calle !
SEVILLA: 12 H. FRENTE al RECTORADO
¿Qué son los planes de Bolonia?
Estos planes nos han sido presentados a los estudiantes como una modernización de la enseñanza, con el objetivo de crear una educaciónuniversitaria común en toda Europa.
Estas bonitas palabras son la cortina de humo para ocultarnos un proceso de elitización y privatización de la universidad.
Olvidemos los discursos para la galería y veamos lo que realmente se está implantando.
El pasado 26 de Octubre se aprobó el Real Decreto Ordenación de Enseñanzas Universitarias, que introduce los siguientes cambios en la universidad.
Para empezar, se acabaron las diplomaturas y las licenciaturas. En los próximos cursos se implantará el Grado, que en vez de 5 años durará sólo 4.
Si ya en la actualidad muchísimos licenciados tienen enormes problemas para encontrar un trabajo que les permita emanciparse, conuna formación aún menor seremos más carne de contrato basura. Y a la reducción de un año de estudios se añade que en algunas ramas, como enlas ciencias, se está planteando que el primer año sea común a todas.
Es decir, los físicos estudiarán el primer año de grado lo mismo quelos biólogos, por lo que los físicos estudiarán menos física y losbiólogos menos biología.
La deficiente y compactada preparación del Grado se completaría con el Posgrado, de uno o dos años que será el equivalente del actual master, lo que significa que muy pocos podrán pagárselo. El resultado de todoesto es que saldremos de la universidad con una formación más básica y por lo tanto el mercado laboral será más duro, con peores salarios y condiciones de trabajo.
En algunas universidades, como en la Pablo deOlavide de Sevilla, ya estamos sufriendo el llamado Eurocrédito. Ahora ya no solo tenemos que pagar por las clases que recibimos en la universidad pública, sino pagar por Eurocréditos, que incluyen el tiempo que estamos en tutorías, en la biblioteca, o incluso en casa.
Puede sonar ridículo, pero así es. En algunas carreras en las que antes se daba clase de lunes a viernes, ahora solo se da de lunes a jueves. Y en vez de abaratarse la matrícula, se ha encarecido. Además, el eurocrédito establece una gran cantidad de clases de asistencia obligatoria, lo que supone que el que no pueda permitirse ser estudiante a tiempo completo, como los que tienen que trabajar para pagarse los estudios, tendrán que dejar la universidad. Si las empresas ya condicionan indirectamente lo que nos enseñan en nuestras carreras, ahora lo harán aun más y de manera directa.
Los empresarios pasarán a tener voz y voto en los Consejos que deciden los planes de estudio, lo que favorece que aprendamos solo lo que a ellos les convenga para que los enriquezcamos con nuestro trabajo en el futuro.
El actual sistema de becas va a ser sustituído por las becas-prestamo.
Si ya las becas son escasas, y los estudios van a encarecerse con el Eurocrédito, ahora las becas que recibamos serán realmente préstamos que tendremos que devolver. Por si las asfixiantes hipotecas quepagamos para engordar a los empresarios de la banca y la especulación inmobiliaria no fueran suficientes, ahora los jóvenes tendremos que pagar una universidad más cara, u obtener una beca con la que estaremos endeudados antes siquiera de acabar nuestra formación y haber pensado en independizarnos.
Y todo esto en el mejor de los casos. Si tu carrera no es rentable para el mercado, disminuirá progresivamente su financiación por lo que tenderá a desaparecer o a quedar reducida a un amago de carrera.
Más concretamente, la Ley de Financiación Universitaria de la Junta deAndalucía establece un reparto de la financiación según criterios como cuantos titulados formen una empresa propia en los tres años siguientes a su graduación.
Filosofía, las Filologías, Humanidades,Historia, y muchas otras verán radicalmente disminuída su financiación, lo que devaluará aun más su calidad o incluso las hará desaparecer.

26.2.08

Comida vecinal

Este jueves 28 no te lo puedes perder! Celebra el día de Andalucía en la ...
... Alameda de Hercules
juegos populares
concurso de papas aliñas
(trae tus papas, las mejores serán premiadas con algo muy especial)
Comida ecológica: gran paella y puchero
y muchas cosas mas!!!
Ven a la alameda a partir de las 12 de la mañana
Cartel28Definitivo

25.2.08

Charla: la huella ecológica

Ven a la charla sobre
HUELLA ECOLOGICA
¿Crees que tu estilo de vida es sostenible?
Lunes 25 de Febrero
Autor: Manuel Calvo
Lugar: Casa de la Paz. Plaza del Pumarejo. Sevilla
Hora: 19:30 h.
Organiza: Grupo Local Sevilla Ciudad Ecologistas en Acción

22.2.08

Por el fin de la carestía de la vida, por una Vivienda digna

Tod@s a la manifestación del 1 de marzo
18.30 hs. en el Parlamento Andaluz
Por una vivienda digna para
tod@s
¡Contra la carestía de la vida!


Mientras las grandes fuerzas políticas prosiguen su campaña electoral y sus promesas de turno, y el Gobierno repite el discurso de “aquí no hay crisis” los datos de la realidad no dejan ya lugar a dudas. Los precios de la cesta de la compra y de los servicios básicos se han disparado en los últimos meses.

El IPC oficial ha debido reconocer, una carestía del 4,3% para 2007, la más alta en 12 años. En realidad, la subida real es muy superior y el Euribor, que marca el precio de las hipotecas, llegó en diciembre a su nivel más alto desde el año 2000.

La cesta de la compra entre el 2001 (justo antes de la implantación del euro) y finales del 2007 se incrementó en un 43%. El IPC oficial marcó una subida para ese mismo período de 21,8%. Mientras tanto el salario medio subió un 7,95%, según las estadísticas oficiales.

Y esa desigualdad no refleja si quiera la realidad porque los trabajadores sabemos que el IPC es un dato tramposo, que no mide la realidad de las subidas de los bienes de primera necesidad comenzando porque en su elaboración no se tiene en cuenta entre otros, la vivienda que consume una parte enorme de nuestros ingresos.

Para más desgracia el Gobierno ha fijado, de acuerdo con la patronal y CCOO y UGT, una previsión oficial de aumento de precios para 2008 del 2%. Una previsión que no se cree absolutamente nadie (la previsión oficial de 2007 fue del 2%, para acabar con un IPC del 4,3%).

Sin embargo nos presentan la subida de los precios como si fuera una especia de “catástrofe natural” un fenómeno con vida propia del que no hay ningún responsable y que es igual de “perjudicial para todos”.

Pero la realidad es que mientras los efectos del cambio del ciclo económico se hacen sentir en las economías de las familias trabajadoras, en el que el salario no llega a fin de mes, en el precio inalcanzable de las viviendas, en el cierre de empresas y el aumento del paro, la Banca y las grandes empresas siguen amasando fortunas. Banqueros y constructoras han incrementado sus beneficios en un 73% en los últimos seis años. En los últimos cuatro años el valor de las acciones de las veinte mayores fortunas españolas pasó, de 16.628 a 54.000 millones de euros. El Banco Santander declaró beneficios de 7596 millones de euros y las seis grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, Sacyr Vallehermoso, Ferrovial, FCC y OHL) obtuvieron un beneficio neto conjunto de 3.919,4 millones de euros durante los nueve primeros meses del año 2007, lo que supone casi duplicar (+96%) el del mismo periodo de 2006.

Por eso la lucha contra la carestía de la vida exige medidas en el sentido opuesto al que apuntan el Gobierno, el PP y la patronal.

Es necesario:

1.-
Un aumento general del salarios, tanto en la negociación colectiva, para que ningún convenio se firme con salarios por debajo de los 1000 euros netos al mes; como en las pensiones, para que ninguna quede por debajo de los 1000€.


2.- La subida inmediata y sustancial del Salario Mínimo interprofesional a 1.200 €, como recomienda la Unión Europea.


3.- Reivindicamos que todo despido improcedente sea considerado nulo e inmediatamente el trabajador/a reincorporad@ a su puesto de trabajo, tal y como marcaba la ley de 1976.

La lucha contra la carestía de la vida exige el rechazo a la privatización de los servicios públicos como la Sanidad y la Educación, políticas que se están llevando a cabo en todo el estado español y que revierten directamente en el bolsillo de los trabajadores.

Y luchar contra la carestía de la vida exige reivindicar más que nunca el derecho a una vivienda digna y accesible para tod@s.

El próximo día 1 de marzo el movimiento por una vivienda digna para tod@s ha convocado manifestaciones en todo el estado español. Desde CGT, y en coordinación con otras organizaciones, colectivos, asociaciones de vecinos, de jóvenes y de inmigrantes llamamos a la participación en la Manifestación del próximo 1 de marzo.

L@s trabajadores/as no podemos permanecer pasivos en espera del 9 de marzo, porque los que han gobernado en estos años o los que lo hicieron en la legislatura anterior no resolverán ni el problema de la vivienda, ni el de los bajos salarios, ni el de la precariedad o la carestía de la vida. No tenemos más confianza que en la lucha unida de toda la clase obrera y la juventud para cambiar esta situación.

APOYEMOS TOD@S LA MANIFESTACIÓN EN SEVILLA

Sábado 1 de marzo
18.30 hs. en el Parlamento Andaluz

15.2.08

Día del arbol

1ª JORNADAS DIDACTICAS DIA DEL ARBOL

PEÑA DE ARIAS MONTANO ALAJAR 22, 23 DE FEBRERO

PLANTACION Y COMIDA POPULAR

mail.google.com

ORGANZA:COLECTIVO TRUEQUESIERRA

COLABORA: EXMO. AYTO.ALAJAR , COLEGIO PUBLICO “TRES FUENTES”, ASOCIACION LA ORTIGA

Nota:Traer palin, azada y algo de comer y beber.

Nota:el sabado 23 despues de la plantcion habra una comida popular organizada por la Asociación de Productores y consumidores ecologicos “La Ortiga”

14.2.08

Un año más con el Guadaíra

"Andaluces por su río: que nos devuelvan el Guadaíra, Programa Coordinado, ya"
ARRANCAN LOS PREPARATIVOS DE LA 5ª MARCHA AL PARLAMENTO ANDALUZ
JUEVES 28 F 12:30 h PARLAMENTO

Por quinto año consecutivo la Plataforma Cívica Salvemos El Guadaíra ha convocado para el próximo jueves 28 de febrero (día de Andalucía) la 5ª MARCHA AL PARLAMENTO ANDALUZ.
La Plataforma Cívica (que integra a 11 entidades alcalareñas) reivindica de nuevo el cumplimiento íntegro del Programa Coordinado de Recuperación y Mejora del Río Guadaíra, nacido de la Proposición 8/94 aprobada por el Parlamento Andaluz y que dio origen al Programa.
14 años después, el citado Programa Coordinado (cuyas actuaciones estaban previstas que finalizaran en diciembre de 2003) sigue pendiente de ejecutarse.
"Los vertidos contaminantes de origen industrial, urbanos y agropecuario, la sobreexplotación de los acuíferos de la zona, la apropiación ilegal del dominio público hidráulico, la progresiva deforestación y pérdida de especies, y el deterioro del patrimonio natural, histórico, cultural y paisajístico, siguen siendo hoy "el pan nuestro de cada día" según la Plataforma.
Esta 5ª marcha, cuenta además con el apoyo de más de 70 entidades y organizaciones de Alcalá de Guadaíra, Arahal, Viso del Alcor, Morón de la Frontera, Paradas, Aljarafe, Jaén, Málaga y Sevilla capital. (Asociaciones Vecinales, de Padres y Madres de Alumnos, deportivas, sindicales, ecologistas, culturales,…)
La Marcha partirá a las 8,00 horas el próximo 28 de febrero desde el Parque Centro de Alcalá de Guadaíra, tiene un recorrido de 16 kilómetros, y tras recorrer diversas calles de la localidad, sigue por el arcén derecho de la vía de servicio de la Autovía Sevilla-Málaga-Granada, para llegar finalmente al Parlamento Andaluz a las 12,30 horas.
También están previstos autobuses gratuitos que saldrán a las 11,30 horas ese mismo día y desde el mismo lugar (PaRque Centro de Alcalá de Guadaíra) para quienes no puedan hacer el camino a pié.
La Marcha a su llegada a Sevilla, contará con intervenciones de representantes de los pueblos de la cuenca del Guadaíra (Los Molares, Los Palacios-Villafranca, Morón, Coripe, Paradas, Arahal, Dos Hermanas, Alcalá, Mairena, Viso, Carmona y Sevilla) y concluirá con la lectura de un manifiesto a cargo de Paco Casero

7.2.08

Por el derecho de los inmigrantes

1_cartel23febindy

“Tenemos Derecho a Tener Derechos”

Algunos ciudadanos se encuentran sometidos a una serie de normas legales diferentes a las del resto de personas por razón de su origen.

La Ley de Extranjería, desde su primera versión de 1.985 ha establecido requisitos cada vez más difíciles, alejados de la realidad social y en ocasiones imposibles de cumplir a quien pretenda establecerse legalmente en España. Además, se han multiplicado los controles de documentación arbitrarios, las detenciones discriminatorias, el internamiento y las expulsiones en condiciones que vulneran los tratados Internacionales suscritos por España en materia de asilo y Derechos Humanos.

Mientras las condiciones de vida de los ciudadanos migrantes son cada vez más difíciles,las administraciones siguen primando la inversión en políticas de control frente al gasto social. Los últimos cambios legislativos han ido dirigidos a evitar la entrada, dificultar la permanencia y facilitar la expulsión de las personas migrantes que se encuentran en España, en vez de destinar recursos a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos,migrantes o no, cada vez más precarias.

Al mencionar políticas de control es de señalar la externalización de fronteras a la otra orilla del Mediterráneo o del Atlántico, invirtiendo bajo el concepto de “ayuda al desarrollo” grandes cantidades de dinero que van al dispositivo Frontex o a gobiernos traidores a sus pueblos, para pago por el trabajo sucio de la contención de la inmigración. Tampoco podemos olvidar que como consecuencia de esa política de contención y control, se ha obligado a los inmigrantes a buscar nuevas rutas para acceder a España, en las que están multiplicando sus angustias y perdiendo miles de vidas.

Junto a ello,proliferan los discursos que tratan la inmigración y a los inmigrantes como “un problema”. Se trata al inmigrante como enemigo peligroso,delincuente,probable terrorista, invasor… y de esta forma se fomenta en el conjunto de la ciudadanía el miedo y la sensación de inseguridad, con el objetivo de asegurarse una población dócil y sumisa, a disposición de trabajar en peores condiciones que la población autóctona.

No debemos perder de vista que esta población está aquí con la intención de cumplir sueños y desarrollar proyectos de vida, dispuesta a aportar valores culturales propios (vida en comunidad, nueva escala de valores, nuevas formas de relación) que pueden sumar a nuestro crecimiento individual y colectivo.Por todo esto no podemos generalizar y considerar a la población inmigrante como un problema para nuestra sociedad.

El racismo institucional fomenta racismo social y produce la marginación de la población migrante en el plano legal, laboral, social, educativo, de vivienda, etc., permitiendo y aumentando la explotación laboral.

En este sentido, el Estado Español no es una excepción dentro de Europa. Las políticas migratorias de la UE, a la vez que se centran en la lucha contra la inmigración “ilegal”, tratan de promocionar las migraciones regulares y temporales, subordinadas a las necesidades del mercado de trabajo europeo, demostrando una concepción puramente utilitarista e instrumental de la inmigración. No se tienen en cuenta las profundas desigualdades económicas, injusticias sociales, hambrunas y guerras, origen de los actuales procesos migratorios. Y de esta forma se niega a millones de personas el derecho humano elemental de buscar una vida digna independientemente de su lugar de nacimiento.

Esta política degrada y envilece al conjunto de la sociedad. Por ello desde la convicción racional y ética de la igualdad de las personas y la universalidad de los derechos, las organizaciones y personas que suscribimos este escrito afirmamos el DERECHO A TENER DERECHOS de las personas inmigrantes.

Con este objetivo y mientras seguimos trabajando para la necesaria derogación de la actual Ley de Extranjería, exigimos al próximo GOBIERNO DE ESPAÑA la adopción de las 12 Medidas Urgentes por la Dignidad de los/las migrantes.

RED ESTATAL POR LOS DERECHOS DE L@S INMIGRANTES - REDI

Oh Pachamama

Polibio Japón Cango indígena Saraguro, realizará una ceremonía saraguro para conectar pachakamak, pachamama e inti, una ceremonia de conexión entre las distintas energías, ese momento lo podremos compartir con el en la L'Aljara en la Sierra de Córdoba , donde esta una de las huertas de LA REHUERTA a partir de las 18'30 horas del próximo sábado. 9 de ferbrero.
Quedaremos de 17'30 a 18'00 en la parada de autobuses de Plaza de Colon para completar los coches.

6.2.08

NO MÁS BASES

El próximo domingo 17 de febrero a las 12:00 h en la Glorieta de Sasera la Plataforma Contra la Base OTAN DE ZARAGOZA convoca una nueva manifestación contra la base de la OTAN en Zaragoza.

cartel otan
Por fin la Base OTAN tiene fecha. El Ministro de Defensa ha comunicado a la prensa que la decisión sobre qué ciudad será elegida para albergar la futura base principal de logística y espionaje de la OTAN, el “Sistema Aliado de Vigilancia del Terreno” (Alliance Ground Surveillance, AGS), se hará pública la segunda quincena de marzo.

La candidatura de Zaragoza sigue siendo la mejor posicionada, con el mejor informe técnico y con más posibilidades que nunca después de que el nuevo Gobierno polaco se haya declarado contrario al escudo Anti-Misiles de EEUU.
El hecho de que la decisión se haga pública justo después de las elecciones generales en el Estado Español, el apoyo incondicional de los poderes públicos y el peso que tienen en la evaluación las instalaciones militares existentes ya en Zaragoza y Aragón hacen presagiar lo peor.
Es necesario, ahora más que nunca, expresar con mayor contundencia la postura contraria a la candidatura, que según el comité evaluador, supone el rotundo y masivo rechazo social existente en Zaragoza a convertirse en cómplice de las agresiones que EEUU y otras potencias perpetran a todos aquellos pueblos ricos en recursos naturales.

Por todo ello, MANIFESTAMOS:
1. Que la OTAN es una organización militar subordinada a los intereses de los EE.UU. que han generado los principales conflictos bélicos que afectan y han afectado a la Humanidad desde mediados del siglo XX (Yugoslavia, Afganistán, Irak…).
2. Que la resolución de conflictos no debe pasar por las agresiones bélicas y la escalada
armamentística, sino por el diálogo, el respeto y la justicia social en las relaciones entre los pueblos.
3. Que fruto de la movilización ciudadana, Zaragoza consiguió la retirada de la base de EE.UU. de su territorio. Ahora, los gobiernos central, autonómico y municipal vuelven a plantear el tema pese al rotundo e histórico rechazo social.
4. Que la base logística y de espionaje de la OTAN en Zaragoza condiciona por completo las posibilidades de desarrollo de la ciudad y de Aragón, aumentando las importantes servidumbres militares del territorio y del espacio aéreo. Sólo permitiría el desarrollo ligado a lo militar, a las armas, al espionaje y al entrenamiento para matar, además de multiplicar los graves problemas de ruido que actualmente ya sufren muchos barrios de nuestra ciudad.

5. Que nos oponemos a que Zaragoza se convierta en lanzadera de agresiones a otros países. Por eso dijimos NO A LA GUERRA y por eso LO SEGUIMOS DICIENDO.
6. Que en la actualidad se incumplen las condiciones aprobadas, en el referéndum de 1986, sobre la incorporación del Estado Español a la OTAN.
Desde nuestra convicción de que la lógica de la guerra no debe ser un instrumento de política nacional e internacional, RECHAZAMOS la instalación de las bases militares de la OTAN en Zaragoza y en cualquier otro lugar.

POR UNA CULTURA DE LA PAZ. HACE 20 AÑOS Y AHORA OTAN NO, BASES FUERA

Algunos datos para reflexionar:


El 33% del término municipal de Zaragoza y el 2% de Aragón está ocupado por terrenos militares. El campo de maniobras de San Gregorio es el más grande de España y el polígono de tiro de Las Bardenas es el más grande de Europa. La investigación militar en España recibió un 26% más en 2006 que en 2005.
Sólo 5 empresas vinculadas a la investigación militar reciben el doble que todas las Universidades españolas y el CSIC para la investigación civil. España es el 2º país del Mundo que más porcentaje dedica a investigación militar pero el 2 de la OCDE que menos dedica a I+D civil.
PLATAFORMA CONTRA LA BASE DE LA OTAN EN ZARAGOZA
Adjuntamos a este correo el cartel y el panfleto.
DIFUNDE Y REENVIA.

29.1.08

Vecinos amenazados de desalojo

Ver COMUNICADO DE LAS VECINAS DE LA CALLE GUADALCANAL Y VALDEARCO 8 Y 10.

CONCENTRACIÓN ante las puertas de la Delegación de urbanismo a las 17:30 horas, el martes 5 DE febrero

Foro social mundial 2008

El pasado 26 de enero tuvieron lugar unas 700 acciones a nivel mundial. Colectivos, asociaciones, movimientos sociales y ciudadanos se manifestaron con el lema PAZ PARA LA TIERRA, PAZ PARA LA GENTE, OTRO MUNDO ES POSIBLE.

Desde Madrid se conectó en directo con varias ciudades para hacer un seguimiento de las acciones.
Escuchar el especial de las radios comunitarias forosocialmundial08

Concentración por la Paz

MES DE LA PAZ concentración POR LA PAZ en Mairena del Aljarafe

lugar: rotonda de la gasolinera de Ciudad Expo
hora: a las 20:00 horas
convoca: Mairena Solidaria

Desde el pasado domingo dos pancartas en la rotonda de entrada de Mairena del Aljarafe (la de la gasolinera de Ciudad Expó) invitan a todos los maireneros a participar en la concentración que tendrá lugar el próximo Miércoles 30 de Enero, Día Internacional de la Paz, a las 20:00 horas en esa misma rotonda donde están expuestas las pancartas.
Encenderemos velas como viene siendo habitual y leeremos un manifiesto al término de la concentración cuyo texto este año es el mismo que hizo público la pasada semana el Foro Social de Sevilla y que nos parece recoge perfectamente nuestra opinión y que transcribimos a continuación.

28.1.08

DEFENDAMOS LA EDUCACIÓN PÚBLICA!!

JUEVES 6 DE MARZO:
MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
CONTRA LA LOU, EL REAL DECRETO Y LOS PLANES DE BOLONIA


A toda la comunidad estudiantil: estudiantes de enseñanzas medias y universidades, asociaciones de padres de alumnos, profesores y demás trabajadores del ámbito educativo.
A todas las organizaciones políticas y sindicales que deseen solidarizarse con este problema que afecta a toda la sociedad.

Desde las distintas plataformas estudiantiles integradas en la Coordinadora Andaluza de Estudiantes, nos sumamos a la convocatoria de movilización para el día 6 de marzo que se realizará por diversos colectivos de estudiantes y profesores del Estado contra la reforma universitaria que se viene aplicando paulatina y soterradamente.

Rechazamos terminantemente el Espacio Europeo de Educación Superior, tanto en lo referente a su estructura y métodos de financiación privada como en lo referente a sus métodos docentes. Entendemos que la ausencia de un mínimo de información y debate en las instituciones públicas y, especialmente, universitarias se debe a que no existe otra manera de poder imponer este cambio.

Porque un giro verdaderamente radical está siendo impuesto desde los distintos gobiernos que integran la Unión Europea con el objetivo de poner la Universidad al servicio de los intereses de las grandes empresas y de la banca, al servicio de intereses privados y no generales.
Concretamente, el Real Decreto aprobado por el gobierno el 10 de octubre de 2007 establece un Grado de formación muy generalista y devaluada, lo que hará que sólo quien pueda pagarse un carísimo Posgrado tenga el privilegio de recibir una formación más específica y valorada.
Lejos de becar ampliamente estos cursos de Posgrado, que se verán fuertemente encarecidos, el Gobierno ha optado por ofertar préstamos que concede la banca privada, lo que nos aproxima peligrosamente a un modelo de financiación universitario tan elitista como el de los países anglosajones.

Todo esto explica que en todas las universidades tengan cada vez más presencia distintas entidades bancarias (como el Banco Santander), que esperan con los brazos abiertos el endeudamiento de los estudiantes y que en muchos casos han logrado colocar oficinas en los campus universitarios a su antojo, por encima de cualquier vestigio de autonomía universitaria.
De igual manera, esta normativa consagra la participación de las grandes empresas privadas en la configuración de los planes de estudio, otorgándoles presencia en la ANECA, la cual emite informes con "carácter preceptivo y determinante" sobre los mismos.

La Ley Andaluza de Universidades, a su vez, condiciona parte de la financiación de las distintas universidades a su utilidad para el mercado, anteponiendo este criterio al desarrollo personal y colectivo de la sociedad andaluza.
Además, un Real Decreto aprobado el 7 de septiembre del pasado año reestructura el sistema de créditos adoptando el llamado "eurocrédito", que supone un sensible aumento de la carga de trabajo que los alumnos deberán realizar por su cuenta, en detrimento de las clases magistrales (pero pagándose igual que éstas) y del debate en el aula.

Para colmo, las horas lectivas pasan a tener carácter obligatorio, lo que supone la exclusión en la práctica de quienes compaginen estudios y trabajo, que verán muy limitadas sus posibilidades.
Ha llegado el momento de decir basta.
Tenemos que defender la educación pública de este ataque, implementado también en las enseñanzas medias con la LOE y la Ley de Calidad.

Denunciamos la doble moral del Gobierno del PSOE, que se sirvió de las movilizaciones contra la LOU para obtener réditos políticos y hoy aprueba una LOU calcada a la anterior, malvendiendonos como una simple mercancía.
Exigimos la paralización del Proceso de Bolonia, y reclamamos una reforma necesaria del ámbito académico, pero nunca desde criterios mercantilistas que devalúen nuestro trabajo, hipotequen y precaricen aún más nuestra vida y, en definitiva, empobrezcan a la sociedad para enriquecer a grandes empresas privadas.
Animamos a todos los estudiantes, profesores, sindicatos y organizaciones del Estado a convocar y apoyar este paro académico en sus respectivas localidades.
¡EL JUEVES 6 DE MARZO, A LAS 12:00, TODO EL MUNDO A LA CALLE!
¡NO AL DECRETO!¡

NO A LA LOU!¡
NO A BOLONIA!
Coordinadora Andaluza de estudiantes NO a Bolonia

25.1.08

POR NUESTROS HIJOS E HIJAS.

MANIFESTACIÓN POR LA CUSTODIA COMPARTIDA
10 DE FEBRERO-MADRID
http://www.projusticia.es/madridfebrero.htm
http://www.custodiacompartida.org

Por el derecho de los niños/as a ser criados por ambos padres

17.1.08

Colectivo Cultural 'Aldaba'


El viernes 6 de diciembre de 2007 tuvo lugar en Prado del Rey la constitución del Colectivo Cultural 'Aldaba', compuesto por escritores, dibujantes, fotógrafos, músicos, actores, etc. de la provincia de Cádiz, con la intención de "crear un espacio de agitación cultural alternativo".
El principal objetivo de este nuevo colectivo será "la agitación cultural y artística en todas sus variantes posibles, como la poesía, la narrativa, la pintura, la fotografía, el teatro, etc.".
Según los propios miembros, el nombre del colectivo Aldaba tiene un significado especial: "Llamar golpeando con la palabra, la música, las imágenes, en lugar de a las puertas, a la conciencia de las gentes". Subrayaron que "esto en unos tiempos como los nuestros, sin duda es un verdadero reto".
También destacaron la independencia que tienen, como agrupación cultural, tanto de instituciones públicas, privadas, como también de partidos políticos.
La semilla de este proyecto fue la 2ª Bienal de Poesía de Villamartín; a partir de ahí, un grupo de escritores, en su mayoría residentes de la Sierra de Cádiz, ha venido realizando recitales y actos públicos en varias localidades. La creación del colectivo viene dada por "la necesidad de dar una continuidad a esas actividades y organizar así, un movimiento cultural, tanto en la Sierra como en la provincia, con un marco de actuación a nivel andaluz".
El Colectivo Cultural Aldaba reivindica "la cultura popular, libre y solidaria, acercándola a la gente, ya sea por medio de recitales y lecturas poéticas, cuentacuentos, exposiciones, talleres literarios, publicaciones, conferencias, etc.".

Los miembros que han decidido dar el importante paso de fundar un colectivo de estas características, entre otros, son: Cristóbal Barrero, Miguel Ángel Rincón, Manuel García, Tomás Mielke, Juan Antonio Baena, David Romero, Laura García, Francisco Pozo, Juan Kalvellido, Caro Rosúa, Conchi Postigo, Paco Rodríguez, Juan Pan, Alejandro Márquez, Javier Pérez. Poco a poco, se están uniendo a este innovador proyecto cultural varios artistas más.
A través de esta dirección de correo electrónico, se puede contactar y pedir más información: colectivoaldaba@gmail.com

15.1.08

Encuentro de movimientos sociales contra la guerra y el neoliberalismo

El Foro Social Mundial en su ultima reunión celebrada en Nairobi el pasado 2007, acordó que en este nuevo año no se celebraría un único Foro Mundial sino que llamaba a su descentralización y que durante los días 23 al 26 de enero se celebrase en todo el mundo jornadas de acción global y que estas acabasen en un día de lucha contra el neoliberalismo, la guerra, el colonialismo, el racismo, y el patriarcado que generan violencia, explotación exclusión, pobreza, hambre, desastre ambiental y negación de los derechos humanos.


SEVILLA 23/24/25 ENERO


26 ENERO Córdoba:

Los movimientos sociales realizaremos una gran manifestación.

Para mayor información consultar la pagina web www.forosocialsevilla.org o poneros en contacto con infoencuentro_forosocialsevilla@nodo50.org
FORO SOCIAL DE SEVILLA

7.11.07

Apagón 15 noviembre 2007

Con ocasión de la presentación del Informe científico de las Naciones Unidas sobre cambio climático durante la semana del 12 al 17 de noviembre en Valencia numerosas organizaciones ecologistas, sindicales, sociales y ciudadanas del Estado español convocan un apagón con el lema:


APAGON_15_N_800px

"Frente al cambio climático: actúa ya"

Para el día 15 de noviembre de 2007 entre las 20,00 y las 20,05 horas de la tarde
La convocatoria es abierta y consiste en la desconexión del consumo eléctrico en viviendas, centros de trabajo públicos y privados e instalaciones y equipamientos públicos durante ese periodo. Invitamos a sumarse a ella a cuantas personas y entidades deseen llamar la atención de la sociedad y de las instituciones sobre la necesidad de tomar medidas urgentes ante esta grave amenaza.

6.11.07

Mattafix - Living Darfur

El día 23 de octubre, Mattafix, dúo británico formado por Marlon Roudette yPreetesh Hirji, lanza a nivel mundial el single benéfico y videoclip LivingDarfur rodado en un campo de refugiados sudaneses, situado en el este deChad.

Es el primer vídeo que un artista internacional filma en una zona deguerra y su objetivo es que gente de todo el mundo una sus voces a las delos refugiados que sufren. En palabras de Marlon “Es difícil describir labelleza de la gente que conocimos o el claro sufrimiento por el que habíanpasado. Espero que la canción de alguna forma subraye cuánto espíritu ydeterminación tienen para levantarse por encima del terror y vivir.”

La crisis de Darfur lleva casi cinco años y la situación humanitaria sigue deteriorándose. En la región de Darfur el número de desplazados se calculaen más de 2,5 millones a los que se juntan los cerca de 230.000 refugiados que huyeron al país vecino Chad. La extensión del conflicto a este país y laviolencia interétnica han provocado igualmente que 180.000 chadianos hayantenido que abandonar sus hogares en el último año y medio a causa de lainseguridad y de los ataques a sus aldeas.

31.10.07

Plataforma Anti-OTAN de Zaragoza

ATENCIÓN: PELIGRO
La organización armada más poderosa y letal del planeta está a punto de elegir Zaragoza como base principal de sus operaciones logísticas y de espionaje.
Desde esta nueva base pretenden dirigir las próximas operacionesmilitares de cualquier parte del mundo. Esa organización es la OTAN

EspaciosAntiOTAN A41 copy
Pincha sobre la imagen para verla ampliada

TU CONTRIBUCIÓN ES ESENCIAL
La OTAN está a punto de ubicar en Zaragoza su mayor base de logística y espionaje en Europa, desde la que se dirigirán y lanzarán próximas guerras y operaciones militares en cualquier parte del mundo.
Las servidumbres militares actuales y el informe técnico conviertena Zaragoza en la candidata más probable para la instalación de una base de la OTAN.
Sólo con el rechazo social de la ciudadanía podemos impedir quec onviertan nuestra ciudad en cómplice de próximas masacres.
SÚMATE A LA CAMPAÑA CIUDADANA de ESPACIOS Anti-OTAN promovida por la Plataforma Contra la Instalación de la Base OTAN en Zaragoza.
Si tienes un establecimiento, comercio, local o sala; formas parte de una comunidad de vecinos, colectivo, centro educativo o asociación; te dedicas a organizar eventos, eres músico/a, dj, artista, tienes un grupo o compañía teatral; o, simplemente en tu centro de trabajo...
Expresa tu opinión a través de tus propuestas y creaciones, es nuestra mejor arma para contribuir al diálogo y la no violencia entre los pueblos.
¿Cómo Unirte a la Campaña?.
Colocando los carteles identificativos de la campaña:«ESPACIOS Anti-OTAN».
Poniendo a disposición del público la información que existe acerca dela OTAN, su historia, sus crímenes y los motivos por los que noqueremos una base de la OTAN ni en Zaragoza ni en ninguna parte..
Incorporando programaciones, convocatorias, conciertos, funciones,exposiciones,. al calendario de actividades de la Plataforma.. Sumando a esta iniciativa cualquier aportación que se os ocurra con el fin de difundir una reivindicación legal y legítima, que parte de la solidaridad entre los pueblos del mundo y pretende informar de este gravísimo problema a toda la ciudadanía.
Para poder impedirlo, te proponemos que te unas a la campaña:
Comunica tu colaboración, solicita más información o materiales en: espaciosantiotan@hotmail.com

PlataformaAnti-OTAN San Vicente de Paul nº 26, 3º, 50001 Zaragoza

30.10.07

La paz en el cumplimiento de los ODM

Desde la RED CIDA de la Fundación APY - Solidaridad en Acción, os queremos hacer partícipes de la organización de las
Jornadas que bajo el título
'La Paz en el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio', celebraremos en Sevilla en la semana del 5 al 8 de noviembre.
En estas Jornadas, en las cuales se abordaran temas tan diversos como las nuevas estrategias de reducción de la pobreza en América Latina, la Geopolítica de los Conflictos o la dimensión de género en la construcción de la Paz, particiarán expertos de la talla de Carlos Taibo y Manuela Mesa, asesores españoles en los procesos constituyentes de Bolivia, Ecuador y Venezuela como Alfredo Serrano, Alberto Montero y Roberto Viciano y defensores de los derechos humanos como Joaquín Herrera Flores y Felipe Gómez Isa.

ver programa

Supermercados: agricultura y alimentación S.A.

En los últimos años, nuestra manera de comprar, de alimentarnos y de relacionarnos con la tierra ha dado un giro de 180º.
Las tiendas de barrio, los mercados campesinos, los alimentos de proximidad, el conocimiento del entorno rural han ido menguando en favor de una creciente mercantilización de la agricultura y la alimentación.

A partir de los años 70 y 80, en el Estado español empezaron a generalizarse los supermercados y los hipermercados como una nueva manera de hacer la compra, más rápida y práctica, dónde varios productos se podían encontrar en un mismo lugar.

La consolidación de este nuevo modelo de establecimiento, lo que se ha venido a llamar "la distribución moderna": supermercados, hipermercados, cadenas de descuento... ha cambiado el dónde, el cómo y el qué consumimos generando graves impactos en el pequeño productor y campesino, en el comercio local, en el medio ambiente, en las condiciones laborales de los trabajadores y en el modelo de consumo.

Por poner un ejemplo, en la producción alimentaria: el control que ejerce la distribución moderna de toda la cadena de comercialización de un producto ha hecho que los campesinos cada vez ganen menos con lo que venden y los consumidores tengamos que pagar más por aquello que compramos, siendo la distribución moderna la gran beneficiaria. Es lo que se ha venido a denominar como teoría del embudo: millones de consumidores por un lado, miles de campesinos por el otro y tan sólo unas pocas cadenas de distribución, que en medio de este proceso, se quedan todo el beneficio monopolizando el sector. No en vano, en el año 2005, el precio del limón aumentaba un 2.000% del precio en origen al precio en destino, siendo la distribución moderna quien se quedaba todo el beneficio.

En el Estado español, cinco grandes grupos controlan la distribución de más de la mitad de los alimentos que se compran: Carrefour (23,7% de la cuota de mercado), Mercadona (16%), Eroski (7,4%), Alcampo (6,1%) y el Corte Inglés (2,3%). Y es que el 80% de nuestras compras se llevan a cabo en supermercados, hipermercados y cadenas de descuento.

Frente a esta situación, ¿qué podemos hacer? En primer lugar es fundamental tomar conciencia del impacto de este modelo de distribución (supermercados, hipers...) en nuestro entorno y las consecuencias que tiene la compra en estos establecimientos. A partir de aquí es necesario buscar alternativas concretas que nos permitan llevar a cabo un modelo de consumo alternativo: como la compra a través de circuitos cortos de comercialización en el mercado, en la tienda de barrio... Es necesario que nos informemos de dónde viene y cómo ha sido producido aquello que consumimos y en la medida de las posibilidades entrar a formar parte de una cooperativa de consumidores de productos ecológicos que nos permitirá informarnos, trabajar colectivamente y desarrollar modelos de consumo alternativos.
Esther Vivas La Directa, Asociacion La talega, Alcalá de guadaira

Mineros de Boliden

Los Mineros de Bolidén en Alcalá de Guadaíra: ¡¡ PASALO !!

El próximo Jueves 1 de noviembre, una comisión de los mineros encerrados en la Catedral de Sevilla estarán en el Puente Romano a las 7,30 de la tarde invitados por la Plataforma Cívica Salvemos el Guadaíra.
Los mineros vienen reivindicando desde hace casi tres meses el cumplimiento de los acuerdos firmados con la Junta de Andalucía en el 2002: el empleo estable que se les prometió, la continuación de los trabajos de restauración medioambientales que provocó la ruptura de la balsa tóxima por la Multinacional Bolidén.
Ahora vienen a Alcalá a apoyar la lucha por un río limpio.
¡VEN A LA CONCENTRACIÓN!. ¡NO TE LO PIERDAS!.

60ª
Concentración
Jueves 1 de noviembre
¡queremos
un río vivo!
sigue…
MUERTO.


(Como todos los primeros jueves de mes...)

23.10.07

Marcha silenciosa por la paz en Birmania

Las asociaciones budistas radicadas en Sevilla convocan una marcha silenciosa el Viernes 26 de Octubre a las 19,30 h. que partirá desde la Puerta de Jerez para concluir a las 21 h. en la Plaza Nueva donde se leerá un comunicado a favor de la paz y libertad en Birmania.

El motivo que nos lleva a realizar esta marcha no es otro que el deseo de que cese la violencia y la represión contra el pueblo birmano y que las decisiones de sus dirigentes se vean iluminadas por la paz y la libertad.

Todos los ciudadanos están invitados a participar en la primera meditación caminando que se celebra en la ciudad de Sevilla.

Se hace coincidir esta marcha con el 12º aniversario de la detención y arresto domiciliario de la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

Mas información en :

http://birmaniaporlapaz.blogspot.com/2007/10/aung-san-suu-kyi-perfil.html
http://birmaniaporlapaz.blogspot.com

18.10.07

Hombres por la igualdad contra la violencia de género

MANIFESTACIÓN DOMINGO 21 A LAS 13:00H EN PUERTA JEREZ

Acude, el silencio nos hace complices
Plataforma hombres por la igualdad

Pincha sobre la imagen para ver el programa en grande y el resto de actividades

PROGRAMA1

PROGRAMA2

Con el título «Rompiendo el Silencio» y coincidiendo con el aniversario de la Primera Manifestación de Hombres Contra la Violencia Machista, que tuvo lugar en Sevilla el 21 de octubre de 2006, una red de Foros de Hombres por la Igualdad pondrá en marcha durante este mes en todo el Estado Español una campaña de Hombres Contra la Violencia Machista, con el apoyo de la Delegación Especial del Gobierno sobre la Violencia contra la Mujer, y de Heterodoxia –Red de Hombres por la Igualdad.

Nuestra intención es romper un silencio: el que hemos mantenido demasiado tiempo en cuanto a la violencia machista, y que a los hombres nos hace especialmente cómplices. Las víctimas tienen padres, hermanos, hijos, amigos, vecinos, compañeros de trabajo... Y conciudadanos. Pero parece que, precisamente por ser hombres, tuviéramos dificultades para manifestar públicamente nuestra condena.

La violencia de género es un fenómeno social que sufren las mujeres, pero que ejercen los hombres en nombre de una supuesta superioridad masculina. Y no son sólo los asesinatos: es intolerable que todavía tantas mujeres sigan siendo agredidas, sometidas, acosadas, discriminadas, ninguneadas, y permanecer indiferentes, callados o, a lo sumo, algo preocupados. Las mujeres, en su vida cotidiana, continúan sufriendo discriminaciones y abusos a manos de los hombres y el nivel de tolerancia social que aún existe hacia estos comportamientos nos parece inaceptable. El compromiso de los hombres con la igualdad debe llevarnos a alzar la voz y crear un clima de tolerancia cero hacia la violencia machista.

Esta convocatoria de actos pretende por tanto que se oiga la voz de los hombres igualitarios en el Estado Español; se trata de una red de grupos e individuos que se va constituyendo como movimiento emergente y diverso, pero necesario, de hombres que nos posicionamos claramente a favor de la igualdad y en contra de la violencia machista.

En Sevilla se realizarán varias actividades que culminarán con una Manifestación de Hombres contra la Violencia Machista, convocada por el Foro de Hombres por la Igualdad de Sevilla bajo el lema «El silencio nos hace cómplices: rompamos el silencio», el domingo 21 de octubre, a las 12 horas, desde la Pasarela hasta Plaza Nueva.

Anteriormente, el día 20 de octubre, se celebrará también en Sevilla un Encuentro de Hombres por la Igualdad, que quiere ser inicio del debate de algunos de los temas claves que más nos preocupan. Los Hombres por la Igualdad observamos con preocupación cómo la defensa del Síndrome de Alienación Parental (SAP) y el debate sobre Custodia Compartida están movilizando a algunos hombres (que se sienten vulnerados en sus derechos como padres) en contra de los esfuerzos por la Igualdad tanto del feminismo como de los Hombres por la Igualdad. En este encuentro/debate participarán hombres de todo el Estado Español (Cadiz, Sevilla, Valencia, Vitoria, Navarra, Madrid, Granada, Córdoba, Almería…). Posteriormente se hará entrega del II Premio «Hombre por la Igualdad», que en esta edición corresponde al sociólogo Josep Vicent Marqués

Otros actos —incluyendo encuentros, manifestaciones o actos públicos— se celebrarán del 18 al 21 de octubre en diversos puntos del Estado, como Barcelona, Córdoba, León, Madrid o Santiago de Compostela. Estos actos marcarán el inicio de la campaña nacional «Rompiendo el Silencio», que se extenderá hasta el Día Internacional contra la Violencia sobre las Mujeres el 25 de Noviembre con, entre otras actividades, una protesta virtual en YoGrito.com.

En la campaña estatal «Rompiendo el Silencio» participan, entre otros, Foro de Hombres por la Igualdad de Sevilla, Grupo de Hombres de Vitoria-Gasteiz, Heterodoxia — Red de Hombres por la Igualdad, Grupo de Hombres contra la Desigualdad de Género de Madrid, Una Asamblea de Hombres contra la Violencia de Género de Madrid, Prometeo — Hombres por la Igualdad de León, AHIGE Catalunya, Foro de Hombres por la Igualdad de Roquetas de Mar, Foro de Hombres por la Igualdad de Córdoba, Homes Galegos pola Igualdade y YoGrito.com, además de multitud de activistas a título individual.


Puede seguirse el calendario de acciones en la página de Heterodoxia — Red de Hombres por la Igualdad: http://sindominio.net/heterodoxia

16.10.07

Plataforma contra el acoso laboral y por la democracia en la Universidad de Sevilla

jueves 18 de octubre
18 horas,
puerta de la Facultad de Bellas Artes (c/ Laraña),
CONCENTRACIÓN Y presentación de la PLATAFORMA CONTRA EL ACOSO LABORAL Y POR LA DEMOCRACIA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Contra el acoso laboral_panfleto2 copy

Contra el acoso laboral_panfleto1 copy

Los principales objetivos de esta concentración son:
1. Denunciar públicamente el maltrato moral a los trabajadores aprovechando el enquistamiento jerárquico que tiene la institución universitaria
2. Animar a aquellas personas que sufren acoso moral (mobbing) en la Universidad de Sevilla a que se pongan en contacto con la plataforma para ayudarnos conjuntamente.
3. Promover la igualdad real de derechos fundamentales, luchando contra la endogamia y la jerarquía que abusa de su poder.

PROGRAMA PREVISTO
18.00 Acto de presentación de la Plataforma contra el acoso laboral en la Universidad de Sevilla y lectura del comunicado de prensa.
18.30 Presentación de los miembros asistentes y testimonios.
19.00 Elaboración de conclusiones y acciones de futuro.Nos planteamos un triple reto, por un lado, decimos NO a

1. La violencia psicológica de la institución que no se ha renovado y que contrasta fuertemente con las ínfulas de innovación, la idea de Europa, la calidad, la “universidad puntera” y otras expresiones a las que nos tienen muy acostumbrados los políticos universitarios.

2. La violencia psicológica en las universidades españolas porque ésta es más refinada que en otros espacios, y por eso es a veces menos detectable, menos diagnosticable, pero se oculta tras la propia jerarquía y las formas no democráticas de funcionamiento de algunos servicios, departamentos, centros, etc.

3. La violencia psicológica en la Universidad de Sevilla, institución en la se dan frecuentemente violencias como casos de acoso en departamentos o servicios.

¿CÓMO NACE ESTA INICIATIVA?
Esta iniciativa surgió cuando el rectorado de la universidad de Sevilla apercibió a una profesora de Bellas Artes tras abrirle un expediente a instancia del Director del Departamento de Pintura, del que la profesora lleva denunciado acoso moral en su trabajo durante meses. En dicho expediente queda claro que la profesora no cometió falta alguna, pero a pesar de eso el rectorado acaba dándole la razón al de arriba.Esta injusticia movió a varios profesores y alumnos a organizarse contra el mobbing en la universidad, para romper la dinámica típica de estos casos en los que la gente que sufre acoso, desde profesores a alumnos y personal de administración y servicios, tiene miedo a hablar y no ser creído. Y es que necesitamos trabajar en paz, necesitamos aire para respirar, que nos dejen vivir e incluso que no nos impiden dstacar profesionalmente.

15.10.07

manifestacion contra la pobreza

DOMINGO 21 , REVELATE CONTRA LA POBREZA
SOMOS LA PRIMERA GENERACIÓN CAPAZ DE ERRADICAR LA POBREZA EN EL MUNDO

dOMINGO 21 , PLAZA NUEVA A LAS 12:00 H
MAS HECHOS, MENOS PALABRAS

p0
p02

11.10.07

MANIFESTACION MINEROS DE BOLIDEN

El pasado día 24 de Agosto, la Consejería de Innovación despedía a 22 trabajadores antiguos mineros de Boliden. Con ello la Junta de Andalucía incumplía el acuerdo alcanzado en 2.002 con los Sindicatos y la representación de los mineros.

Los 75 mineros de Boliden llevan ya más de un mes de encierro en la Catedral sevillana, exigiendo de la Junta de Andalucía el respeto a los compromisos acordados y, una solución de futuro definitiva que, tras algunas reuniones mantenidas, la Junta aún ha sido incapaz de concretar.

En apoyo de la reivindicación de los mineros, sus esposas, compañeras y familiares, han iniciado -desde el pasado 4 de Octubre- otro encierro en la Iglesia de Consolación de Aznalcollar. Estas 75 familias exigen la solución a un conflicto que la Junta de Andalucía ha generado sin motivo alguno al incumplir los acuerdos.

Por todo ello CC.OO. y los trabajadores de Boliden llaman a los sevillanos y sevillanas de la capital y la provincia, a participar en la Manifestación que el próximo Martes día 16 partirá a las 7 de la tarde desde la Glorieta de Carlos Cano (final de la Avda. de Blas Infante) hasta el Archivo de Indias, donde se producirá un encuentro entre los participantes en la marcha y los mineros encerrados en la Catedral.

26.9.07

QUE VUELVAN LAS TROPAS, YA!!!!

NADA PINTAMOS EN AFGANISTÁN
QUE VUELVAN LAS TROPAS, YA


Dos soldados muertos y seis heridos, tres de ellos de gravedad, es el último balance pagado en sangre de la compensación que le tuvo que hacer Zapatero a Bush por retirar las tropas de Irak
Recordemos un poco la historia. Gobernaba Aznar y se mandaron tropas españolas a Afganistán e Irak para combatir, decían, al «terrorismo internacional».

Pero los ciudadanos que no eran tontos se dieron cuentan que la realidad era otra. Con la excusa del 11-S, Bush se quería apropiar del gas afgano y del petróleo iraquí. El 90% de la sociedad española se opuso a la guerra y millones nos manifestamos por las calles.
El gran beneficiario de esa movilización ciudadana contra una guerra injusta e ilegal fue Zapatero que ganó las elecciones. Como no podía ser de otra manera, tuvo que retirar las tropas españolas de Irak, pero aquí vino la trampa.

Para no disgustar al amo Bush, Zapatero transfirió las tropas y el armamento que retiró de Irak al vecino Afganistán siendo el contingente español uno de los más numerosos tras el norteamericano.
La sangre que se está derramando en Afganistán no es en defensa de los intereses de los ciudadanos, sino de los beneficios de las multinacionales que expolian Afganistán.
Las tropas españolas, y las distintas fuerzas internacionales, sólo sirven para hacer el trabajo sucio a Estados Unidos y al presidente Bush, que ya se ha convertido en uno de los mayores criminales de la historia.

CONCENTRACIÓN POR LA RETIRADA DE LAS TROPAS DE AFGANISTÁN
jueves 27 a las 19.30h
Puerta del Ayuntamiento de Sevilla (Plaza Nueva).
Tras la protesta, el Foro se dirigirá a la Catedral a solidarizarse con los mineros de Boliden encerrados.

24.9.07

Casas Viejas se queda!!!

Sábado 29 de septiembre,
18 h. Plaza de San Pedro, Sevilla

En defensa del CSOA Casas Viejas, de la okupación, del derecho a la vivienda y en apoyo a todos los centros sociales:

MANIFESTACIÓN CONTRA LA ESPECULACIÓN, POR LOS ESPACIOS SOCIALES

Cuando hace seis años se ocupaba un inmueble que sus propietarios tenían totalmente abandonado desde hacía más de veinte años, nació el Centro Social Casas Viejas.
En él, desde una asamblea en la que todas l@s participantes tienen la palabra y sin recibir ningún dinero de nadie, resolvemos nuestras necesidades de espacios sociales, culturales, de vivienda y de trabajo, allí donde la administración no propone nada y donde el mercado privado especula y nos echa del barrio.

En estos años, el centro social ha desarrollado y acogido entre otras muchas actividades y de forma totalmente gratuita y abierta, talleres de malabares, flamenco, percusión, teatro, informática, cine y documentales; cursos de sonido, electricidad, albañilería, dibujo, castellano para emigrantes, una escuela popular para niñ@s y una biblioteca.

Se han celebrado espectáculos de teatro, conciertos, recitales, charlas informativas, presentaciones de libros, jornadas, etc.
Han sido también seis años de obras, hemos restaurado y dado vida a este espacio con nuestra imaginación y esfuerzo.
Pero la propiedad ha llevado el caso a los tribunales para desalojarnos. Y ha ganado esa partida. A partir del día 5 de octubre, estamos amenazados de desalojo.

Pero no nos rendimos. Vamos a desobedecer y a resistir, porque aunque nuestra lucha no sea legal sabemos que es justa. Creemos en la autogestión y la autonomía y no vamos a negociar nuestras vidas e ilusiones. Esta lucha es de todos, jóvenes y ancianos, amenazados por el desahucio, la especulación salvaje, los alquileres deshorbitados o la falta de alternativas y espacios sociales.
CASAS VIEJAS NO SE TOCA.
Tod@s a la calle este sábado.
Centro social okupado y autogestionado Casas ViejasAntonia Saenz 12,
BARRIO DEL PUMAREJO.
Sevilla
http://www.csoacasasviejas.org/
Contacto prensa: 655 845 940 - prensa@csoacasasviejas.org

17.9.07

¿Quien debe a quien?

La campaña ¿Quién debe a quién? convoca una semana internacional para reclamar la abolición de la Deuda Externa


“Desafiar a los gobiernos” es el objetivo de una amplia plataforma de organizaciones y redes internacionales que promueve en muchas partes del mundo una Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs). Del 14 al 21 de octubre de 2007 denunciará a la banca internacional, a las corporaciones transnacionales y a las instituciones multilaterales como el FMI, el Banco Mundial y la OMC por el “saqueo y la ilegitimidad de la deuda externa”.

En el Estado español se organizarán múltiples acciones para denunciar el incumplimiento del Gobierno español en la gestión de la deuda y las incoherencias de sus políticas públicas que generan cada vez más empobrecimiento y Cambio Climático.
“El problema de la deuda no terminó”, constata el llamamiento internacional para la semana de acción en octubre, “pese a todas las promesas y planes ofrecidos por los gobiernos acreedores y las instituciones financieras internacionales (IFIs) y los pagos por adelantado de muchos gobiernos en el Sur”.


La deuda externa de los países más débiles del sistema económico mundial sigue creciendo y “exacerbando la pobreza” y viola sistemáticamente los derechos humanos de los pueblos de África, América Latina, el Caribe, Asia y el Pacífico, continua el llamado que se lanzó durante el Foro Social Mundial de Nairobi.

El pago de la deuda supone la imposibilidad de invertir y llevar a cabo políticas adecuadas en servicios básicos esenciales para la población, tales como la seguridad alimentaria, la potabilización del agua, la salud, la vivienda y la educación.
En los últimos años numerosos colectivos y ciudadanos han demandado reiteradamente la abolición de la deuda externa de los países empobrecidos.

En marzo del año 2000 más de un millón de personas participaron en la Consulta Social promovida por la Red Ciudadana por la Abolición de la Deuda Externa.

La campaña ¿Quién debe a quién? nace a partir de esta experiencia y desde 2005 se ha convertido en uno de los referentes con respecto al seguimiento, la denuncia y la difusión de todo aquello que rodea la problemática de la Deuda Externa y la Deuda Ecológica.
¿Quién debe a quién?
se muestra convencida que es “injusto extraer pagos de deuda de los pueblos del Sur que ya se pagaron con creces”, generando impactos destructivos sobre las vidas, comunidades, economías y el medio ambiente, sino que “estas deudas son ilegítimas y no deben ser pagadas”.


Por el contrario, plantea que los países endeudados son en realidad “los acreedores de incalculables deudas históricas, sociales, económicas y ecológicas”, adeudadas por el modelo capitalista de producción y consumo.

La deuda ha incentivado la explotación indiscriminada de los recursos naturales, ya que su exportación es una de las pocas formas que tienen estos países para hacerse con suficientes divisas para poder pagar el servicio de la deuda.
Frente a la movilización contra el G8 que tuvo lugar en junio en Alemania, ¿Quién debe a quién? recordó que los países africanos pagan tres veces más en el servicio de la deuda que en salud o educación. “¿Cómo se puede creer que el G8 o la Moncloa se preocupan por el problema del SIDA en África”, manifiestan, “si mantiene a estos países en un endeudamiento que impide destinar más recursos a salud, y si promueven la protección de la propiedad intelectual que impide a la mayoría de los enfermos del mundo un acceso digno a los medicamentos”.
Recientemente el Gobierno español anunció la condonación de deuda a 11 países incluidos dentro de la Iniciativa para los Países Altamente Endeudados (HIPC).

No entraron en esta cancelación del Consejo de Ministros otros 15 países (Burkina Faso, Camerún, Chad, Etiopía, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Haití, Madagascar, Malawi, Níger, República Popular del Congo, Somalia, Santo Tomé y Príncipe, Sudán y Togo).

Para la campaña es inaceptable que los países que entran en la iniciativa HIPC tengan que pasar duros exámenes del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante varios años. Pruebas que conllevan serios ajustes estructurales para sus economías, con graves impactos para la población y la naturaleza de estos países.

Además, las cancelaciones de deuda tan sólo representan el 60% del importe comprometido. El resto son “conversiones de deuda” que se harán sin que previamente se lleven a cabo auditorías integrales de la deuda a convertir. “No se podrá garantizar que esta deuda no tenga un carácter ilegítimo”, apunta el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG). “El Gobierno puede estar exigiendo a estos países que acaben pagando el 40% de unas deudas que pueden tener su origen en la compra de armamento u operaciones de dudoso carácter beneficioso para las poblaciones de dichos países”, subraya el ODG.


Muchos de los países que hoy acarrean grandes deudas fueron gobernados por dictadores militares que desviaron los créditos prestados para la compra de armas y el aparato represivo con el fin de exterminar a la disidencia.
Lo más grave es que mientras el Gobierno anuncia cancelaciones de deuda continúa utilizando con más fuerza que nunca los instrumentos que generan nueva deuda sobre estos mismos países, la deuda FAD-Fondo de Ayuda al Desarrollo- y deuda CESCE –Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación-.

Para citar un ejemplo, de los países ‘beneficiados’ por el anuncio del Consejo de Ministros, Mozambique, Ghana, Nicaragua y Senegal han recibido nuevos créditos FAD en el año 2006, señala el ODG. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, anunció en julio que con la aportación de más de 100 millones de euros en créditos FAD aprobada por el Gobierno, España "está a punto de alcanzar el 0,5% del PIB en ayuda al desarrollo".

Sino fuera por el FAD, no cumpliría. Mientras tanto, la deuda FAD ronda los 4.786,17 millones de euros, casi el 50% del total de la deuda externa contraída con el Estado español. Buena parte de esta deuda privilegió la internacionalización de empresas españolas en los “países endeudados”.
Por último, ¿Quién debe a quién? solicita al Gobierno que cumpla con todos los compromisos adoptados en la Ley de Deuda Externa, que todavía no se han llevado a cabo. Por ejemplo, hacer público el objeto de todos los contratos que han generado la actual situación de endeudamiento. Esto supondría saber para qué se utilizaron los fondos públicos y qué empresas se beneficiaron del endeudamiento. El Gobierno tampoco presentó todavía las Leyes de reforma de los créditos FAD y de CESCE como demanda la propia Ley de Deuda.

Una ley que fue luchada por la ciudadanía durante los últimos años. Igualmente, se reivindica que se desvinculen efectivamente las conversiones de deuda a la compra de bienes y servicios españoles y que se dejen de contabilizar la cancelaciones de deuda como AOD.
En las movilizaciones de octubre se exige a los gobiernos en el Norte y en el Sur, así como también a las instituciones financieras internacionales, entre otras, auditorias parlamentarias y gubernamentales de las Deudas, “que sean abiertas, transparentes y participativas”. También se pide la anulación inmediata del 100% de las deudas multilaterales y de todas las deudas ilegítimas como anticipo de la anulación total de la deuda exigida a los países del Sur, sin imponer condicionalidades externas.

Asimismo se reclama a detener la privatización de los servicios públicos, el uso de los recursos públicos para mantener las ganancias privadas así como de proyectos destructivos del medio ambiente, tales como las grandes represas, la industria extractiva dañina y que se frene el cambio climático.
En toda la denuncia se hace mucho énfasis para suspender el uso de la deuda y la cooperación al desarrollo como palancas para lograr acuerdos comerciales injustos. Así, por ejemplo, la Unión Europea, con el consentimiento del Gobierno español, está imponiendo a 78 países del África, el Caribe y el Pacífico (ACP) unos Acuerdos de Asociación Económica (los llamados EPAs en inglés). Entre los países afectados se encuentran 39 de los más empobrecidos del mundo que tendrían que eliminar sus barreras comerciales para casi todos los productos importados de la UE.
Mientras que se ha presentado a los EPAs como “instrumentos para el desarrollo”, la UE está incluyendo términos de liberalización económicos de gran alcance. Esto llevará a un aumento en la desigualdad social y la pobreza por medio de la destrucción de industrias locales y de la agricultura campesina familiar, causando daños al empleo y a las fuentes de sustento. Los términos establecidos dentro de los EPAs reducirán dramáticamente el necesario espacio político de los países ACP para regular y diseñar sus propias políticas con el fin de satisfacer las necesidades de su población.

La Comisión Europea está presionando para que esos acuerdos comerciales entrañen la liberalización de las inversiones -para tener más fácil acceso a los recursos naturales y sobre todo energéticos-, el comercio de servicios y la contratación pública, al igual que compromisos claros con respecto a los derechos de propiedad intelectual. Ante el hecho de que la fecha límite es el 31 de Diciembre del 2007, la UE está presionando tremendamente a los países ACP para firmar los EPAs a finales de este año, incluyendo amenazas de reducir la ayuda al desarrollo.
¿Quién debe a quién? condena esta estrategia comercial de la UE titulada “Europa Global: compitiendo en el mundo” que redundará en la proliferación de negociaciones comerciales bilaterales provocando más conflictos armados y migraciones forzadas, al mismo tiempo que afectará a millones de personas, acelerando la crisis ambiental global, hoy representado más que nunca por el Cambio Climático y los procesos de desertificación.


Tom Kucharz, Ecologistas en Acción
Más información: http://www.quiendebeaquien.org/

12.7.07

La alameda es tuya, úsala. Jornadas de juegos populares

La asamblea por el libre uso del espacio público quiere reivindicar este fin de semana un uso responsable, respetuoso y, sobre todo, libre de la calle.
Convocatoria:
Viernes 13
Sábado 14
a partir de las 21:00 horas
Plaza de la Alameda
Abierto a todo el que quiera participar
Juegos populares y actividades de ocio en la Alameda.
Trae tus juegos y tus propuestas
La Alameda es tuya, úsala!
070713
MAS INFO: http://lacalleesdetodos.blogspot.com/

5.7.07

PAREMOS EL GENOCIDIO YA





Concentración por el fin del bloqueo internacional ante la crisis de abastecimientos en Gaza Paremos el genocidio en Gaza
Viernes 6 de Julio a las 20:00 horas en Plaza Nueva


Queremos recordar que está absolutamente prohibido en derecho internacional, tal como se recoge en la IV Convención de Ginebra y su protocolo adicional, el uso de los abastecimientos de víveres, medicinas y de la ayuda internacional como instrumentos de desestabilización en escenarios políticos complejos donde la población civil, como es el caso del pueblo palestino, ya sufre los efectos de una brutal ocupación militar. Y que esto precisamente es lo que está ocurriendo en Cisjordania y Gaza donde se vive una gravísima crisis de abastecimientos debido al férreo bloqueo que Israel, Estados Unidos y la Unión Europea mantienen desde que Hamas ganara las elecciones hace año y medio con el fin no disimulado de favorecer enfrentamientos fraticidas y poder colocar un gobierno "amigo" en la zona.
Convoca: Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla miembro de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina

4.7.07

¿Alcanzando objetivos?

El próximo 7 de julio (07/07/07) se cumple la mitad del plazo acordado por todos los Jefes de Estado y de Gobierno del mundo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los cuales incluyen metas como reducir a la mitad la proporción de personas que pasan hambre o sobreviven con menos de un dólar diario, alcanzar la escolarización universal de todos los niños y niñas, y detener las epidemias del SIDA, la malaria o la tuberculosis, entre otras...

La Alianza Española contra la Pobreza denuncia que los gobiernos firmantes no están cumpliendo con sus promesas y que de seguir las actuales tendencias, en el mejor de los casos los ODM –un compromiso de mínimos y poco ambicioso – tan sólo alcanzarán un 50% de lo previsto; y en el peor de los casos el panorama mundial habrá empeorado porque la pobreza extrema y falta de oportunidades afecta cada día a un mayor número de personas.
La Alianza Española contra la Pobreza exige cambios de relevancia en las políticas económicas que permitan un desarrollo humano, equitativo y sostenible para todo el Planeta. Mientras no se sustituya el actual modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico depredador e insostenible, las promesas de reducción de la desigualdad y la pobreza serán ilusiones vanas.

22.6.07

Cammpaña Derribo del Muro



PARA DERRIBAR EL MURO

DE CISJORDANIA

NECESITAMOS LA HERRAMIENTA

MAS POTENTE DEL MUNDO...

TU FIRMA

Campaña promovida por Amnistía Internacional.

21.6.07

Concentración en solidaridad con todos las personas migrantes

A LA CIUDADANÍA CORDOBESA
CONVOCATORIA


Concentración en solidaridad con todos las personas migrantes, y en señal de repulsa de la política de externalización de fronteras.

La riqueza humana que nos aporta la inmigración es evidente. Económicamente la mitad del crecimiento de la economía española en los últimos cinco años es imputable a los inmigrantes, que constituyen a día de hoy alrededor del 10 por ciento de la población.

Sin embargo las leyes que encauzan este movimiento consustancial a la humanidad son sumamente restrictivas y causan mucho dolor.

África encarna la versión más trágica de la emigración, al tiempo que índices que dejan bien evidentes las causas: la esperanza de vida es de 46,3 años; de los 30 países más pobres de mundo, 28 están en el África Subsahariana; vivir en España significa hacerlo en un país 5,5 veces más rico que Marruecos, 13 veces más rico que Mauritania, 14 veces más que Senegal ó 26 veces más que Malí. En lo que va de año hemos contabilizado más de cien cadáveres de inmigrantes que se dirigían hacia Europa; el número real muertos y desaparecidos es mucho mayor.

Todo ello al tiempo que se intenta alejar las fronteras e invisibilizar a las víctimas. La política de externalización de fronteras conlleva alejar a los inmigrantes de nuestro territorio nacional a costa de lo que sea, dejando a estas personas en un limbo jurídico que escapa a toda legalidad y control judicial. Así se les aplican la normas sancionadoras de la ley de extranjería pero se les niegan los derechos que en esa misma norma se contemplan. El Marine I, los 90 moribundos rescatados frente a Nuadibú en abril (12 muertes en esa expedición), o el reciente comportamiento de Malta, no son más que ejemplos de esa externalización de fronteras.

Para mostrar nuestra solidaridad con los migrantes, manifestar nuestro duelo por tanta muerte injusta y denunciar la política gubernamental de externalización de fronteras, nos concentraremos en el Bulevard Gran Capitán , junto a la Iglesia de San Nicolás, el jueves 21 de junio a las 20:00 hs.

CONCENTRACIÓN:
EN SOLIDARIDAD CON LOS MIGRANTES Y DENUNCIANDO POLÍTICA DE EXTERNALIZACIÓN DE FRONTERAS.


LUGAR: Bulevard Gran Capitán, junto a la iglesia de San Nicolás.
DIA: Jueves 21 de junio de 2007.
HORA: 20:00 hs.

Convoca: Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía, Delegación de Córdoba.

Las fronteras cerradas matan

Solidaridad con las personas migrantes

19.6.07

Denuncia...

Varios colectivos de Inmigrantes redactan una denuncia al Presidente de la Junta de Andalucia por xenofobia y racismo por parte de las personas encargadas del área de políticas migratorias. No debemos permitir que estas personas sigan en puestos por años y años haciendo de las suyas junto con ONGS que buscan el lucro personal para ellos y los inmigrantes son siempre los utilizados y los más afectados.

Enviado por cointegrate

14.6.07

ACTOS DE SOLIDARIDAD CONTRA LA REPRESIÓN DE SINDICALISTAS EN MARRUECOS

15 DE JUNIO: ACTOS DE SOLIDARIDAD CONTRA LA REPRESIÓN DE
SINDICALISTAS EN MARRUECOS
Desde hace años se habla de que Marruecos está en una transición a la democracia, pero la verdad es que la represión a los mínimos derechos civiles sigue bien presente cada día.
Casos como el encarcelamiento masivo de representantes de la Asociación de Derechos Humanos hace unos meses y de sindicalistas es una constante.
En esta ocasión han sido detenidos y encarcelados varios sindicalistas de la Asociación de Diplomados en Paro con la que CGT tiene un acuerdo de Hermandad y Solidaridad, también han sido detenidos sindicalistas de UMT (el sindicato más numeroso en Marruecos) de la multinacional de DELPHI por defender sus derechos y unas condiciones dignas.
Pero el Reino de Marruecos quiere garantizar a los “Amigos” de las multinacionales que invierten allí, un estado de “PAX” romana y sin derechos.

El día 15 en todas la embajadas y consulados de España la CGT se va a manifestar contra esta política de represión laboral y social, y exigiendo que se respeten
LOS DERECHOS HUMANOS, LABORALES Y SOCIALES de forma REAL, y no FORMAL.SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES Y SINDICALISTAS EN MARRUECOS

CONCENTRACIÓN SEVILLA:
FECHA: Viernes, 15 de junio de 2007
HORA: A las 12:30 horas
LUGAR: Consulado de Marruecos en Sevilla, (Pabellón de los Descubrimientos S/N, junto a la pasarela de la Expo)

CONCENTRACIÓN ALGECIRAS:
FECHA: Viernes, 15 de junio de 2007
HORA: A las 12:00 horas
LUGAR: Consulado de Marruecos en Algeciras (Teniente Maroto Nº 2)

MAS INFORMACIÓN: Informe sobre las actuaciones judiciales de carácter político con los presos del 1 de mayo en las ciudades de Agadir y Lksar Lakbir

Enviado por vivienda digna

Concentración por el libre uso del espacio PÚBLICO

PRÓXIMO SÁBADO 16 JUNIO, 11:00 AM, PUERTA DEL AYTO SEVILLA CONCENTRACIÓN
CON MOTIVO DE LA TOMA DE GOBIERNO TRAS LAS PASADAS ELECCIONES, EL FORO SOCIAL DE SEVILLA Y LA ASAMBLEA POR EL LIBRE USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS OS CONVOCA EL PRÓXIMO SÁBADO 16 DE JUNIO A LAS 11:00h EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA DEJAR CONSTANCIA DEL RECHAZO DE LA CIUDADANÍA ANTE LA ORDENANZA MUNICIPAL.
QUEREMOS RECORDARLE A LOS GRUPOS MUNICIPALES, EL COMPROMISO ADOPTADO ANTES DE LOS COMICIOS Y EL RECHAZO MOSTRADO CONTRA LA CITADA ORDENANZA, A TRAVÉS DE LAS ALEGACIONES PRESENTADAS
(1.491 ALEGACIONES INDIVIDUALES Y 54 ALEGACIONES COLECTIVAS).

AYUDANOS A DIFUNDIR ESTA CONVOCATORÍA, LA ORDENANZA MUNICIPAL NOS AFECTA A TODAS Y TODOS.


El pasado 15 de Marzo fue aprobada con carácter inicial por el pleno del Ayuntamiento una nueva ordenanza que supone una restricción a derechos fundamentales con la excusa de mantener el orden público.
Tras los recortes democráticos impuestos por la llamada "Ley antireunión", esta normativa profundiza en la búsqueda de la privatización de los espacios públicos, el recorte de derechos fundamentales, el control social... e imponen una ciudad "europea" hecha para trabajar y consumir, penalizando todos los comportamientos que se salgan de este binomio, como el ocio o las expresiones culturales y políticas alternativas.
El Foro social de Sevilla, con motivo de la toma de gobierno tras las pasadas elecciones , quiere recordar a los grupos municipales, el compromiso anteriormente tomado antes de los comicios de estudiar y trabajar, en próximas reuniones, sobre las alegaciones presentadas en su día (1.491 alegaciones individuales y 54 colectivas) contra la citada ordenanza.
Así mismo, anima a la ciudadanía a combatir esta ordenanza que ataca derechos democráticos conquistados por todos.
MAS INFO: www.lacalleesdetodos.blogspot.com

18.5.07

V Muestra de documentales y cine social La Imagen del Sur.

Están abiertas las inscripciones para la selección oficial de la V Muestra de Documentales y Cine Social LA IMAGEN DEL SUR, con sede en Córdoba (España) e itinerancia en festivales de España, Italia y Portugal.
Podrán inscribirse los realizadores de cine independiente o los productores de documentales que se ajusten a las condiciones expuestas en las bases, en las siguientes categorías:

Documentales
Ficción social
Contenidos infantiles con enfoque social (animación, ficción, documental)

- Fecha de inscripción de trabajos audiovisuales: 30 de marzo al 15 de junio 2007
- Fecha de la Muestra: septiembre/octubre (España, Portugal e Italia)

Hay 15 oficinas en todo el mundo para recibir las inscripciones. Consulta la lista de oficinas en la web del festival.
Se ofrecen viajes para participar en la Muestra a los realizadores con trabajos seleccionados.
Se ofrecen ayudas a la producción audiovisual.

Temática 2007: Tierra de Todos. La revolución de la esperanza

Información e inscripción: www.laimagendelsur.org
Contacto: laimagendelsur07@gmail.com

8.5.07

¡TRATO DIGNO AL INMIGRANTE!


CONCENTRACIÓN SOLIDARIA:

¡ELIMINACIÓN DE COLAS!

¡TRATO DIGNO AL INMIGRANTE!

Día: 10 de mayo, jueves.

Hora: 8 de la mañana.

Lugar: Plaza de España.
Torre Norte. Subdelegación del Gobierno. Oficina de Extranjeros


En la Plaza de España de Sevilla diariamente se repite una situación en la que muchas personas inmigrantes siente denigrada su dignidad personal. Es una situación que no podemos tolerar por más tiempo. Ante las puertas de la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla (Torre Norte), a las 9 de la mañana se encuentra una cola de unas 200 personas que acuden a tramitar su documentación.

Es la hora del reparto de números de orden, limitado a las posibilidades de atención durante la jornada laboral. La cola se inicia de 3 a 3'30 de la madrugada. Se hace a la intemperie, sufriendo los rigores del frío, sobre todo los niños y bebés que acompañan a sus padres; de pie o sentados en el suelo; sin servicios higiénicos...

Las propias condiciones que sufren las personas que están esperando allí, llevan a frecuentes tensiones y altercados. Se ofrece un número de teléfono para pedir cita, pero la línea casi nunca está operativa. La barrera lingüística en la comunicación es otro problema añadido, pues actualmente solamente se atiende en idioma español.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se dirigió en fecha 29-3-07 a la Subdelegación exponiendo la situación y solicitando la aplicación de medidas correctoras. Dado que no ha habido respuesta y la situación denigrante continúa, la APDHA se dirige a sus socios, asociaciones de inmigrantes, entidades dedicadas a la inmigración y a ciudadanos en general para que asistan a esta concentración.

La Fundación "SEVILLA ACOGE" también se adhiere a esta exigencia y acción por la defensa de la dignidad de las personas inmigrantes.

18.4.07

Da la cara por los derechos de la mujer

FIESTA DE LA SOLIDARIDAD
Millones de mujeres son el motor del mundo pero sus derechos son vulnerados y su papel no es reconocido

Día: Domingo 22 de Abril
Horario: 11 a 18 h.
Lugar: Glorieta Ingeniero la Cierva.

MENOS CAMBIO CLIMÁTICO Y MENOS CO2!

Tienes una cita el Sábado 21 de abril a las 19:00h.
MANIFESTACIÓN

Recorrido: de la Plaza Jacinto Benavente al Múseo Reina Sofia (Madrid)

ACSUR, Amigos de la Tierra, Asociación Permacultura, Coordinadora de ONG de Desarrollo, Ecologistas en Acción, Entrepueblos, Fundación Ipade, Fundación Natura, Fundación Tierra, Greenpeace, Jóvenes Verdes, Liberación-Amauta, Movimiento Clima, Mountain Wilderness, Pedalibre, Plataforma 2015 y más, SEO- Birdlife, Sodepaz, WWF-Adena, FRAVM, CGT, CCOO-Madrid, Confederación STEs, UGT-Madrid, Campaña ¿Quién debe a quién?, Globalízate, Plataforma Jarama Vivo, Plataforma Ciudadana contra la Refinería, Térmicas No-Aire Limpio. Con motivo del Día de la Tierra, saldremos a la calle para luchar por el Clima, pidiendo medidas urgentes que frenen el Cambio Climático, e l problema ambiental más grave al que debe enfrentarse la humanidad. La cita es el sabado 21 de abril a las 19.00h, en la Plaza Jacinto Benavente.
Únete a este acto con motivo del Día de la Tierra para demostrar que no queremos más sequías, huracanes, tornados, subida del nivel del mar, y demás consecuencias del cambio climático causado por el CO2 emitido a la atmósfera. Para reclamar responsabilidades a los gobiernos y multinacionales. Para promover una ciudadanía responsable.
Para mas informacion LEE EL Manifiesto por el Clima

2.4.07

PROPUESTA 1000 MILLONES DE ARBOLES

Estimados/as amigos/as, aqui teneis la ficha de invitación a la campaña de NACIONES UNIDAS 1000 millones de árboles para el 2007. Os pedimos su difusión.

MAS INFORMACIÓN
http://www.unep.org/billiontreecampaign/spanish/index.asp
http://blogs.elnuevodiario.com.ni/articulos/147/una-meta-ambiciosa
http://www.alwadi-ira.org
http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id_article=7003

ASOCIACIÓN ECOLOGISTA ALWADI-IRA. TELÉFONO: 600033033, CORREO ELECTRÓNICO: alwadi.ira@gmail.com, Apdo. Correos: 226, Avda. Portugal, s/n. Alcalá de Guadaíra. 41500 – Sevilla.

LIMPIEZA DE GANDUL

5ª LIMPIEZA DE GANDUL

ORGANIZA:
SOCIEDAD ECOLOGISTA ALWADI-IRA
ENCUENTRO:
EUCALIPTAL DE GANDUL 10.00 H. DOMINGO 22 DE ABRIL
OBSERVACIONES:

1º POSTERIORMENTE TENDREMOS UNA CONVIVENCIA EN EL EUCALIPTAL (ALWADI-IRA PONE LOS REFRESCOS y PAELLA).

2º A LAS 16.00 H. INICIAREMOS UNA VISITA A LOS DÓLMENES Y AL ACEBUCHAL DE GANDUL GUIADA POR ANTONIO GARCIA MORA Y ANTONIO GAVIRA ALBARRÁN
RUTA:
DÓLMENES DE GANDUL

22.3.07

0´7%: 12 Años de Lucha


¡¡¡Acude con una tortilla de papas a la Corredera este viernes a las 8.30 de la tarde!!!

Entre todas las tortillas formaremos un 0´7 YA gigante.
Juntos/as celebraremos que después de muchos años de lucha los colectivos sociales cordobeses han conseguido que nuestro ayuntamiento destine el 0´7% del presupuesto consolidado a Cooperación para el Desarrollo.


PROMUEVE
Asociación Educativa Barbiana Ronda del Marrubial S/N 14007
CórdobaTlf:957 252802/692610196
VIERNES 23, 20:30 H CÓRDOBA, PLAZA DE LA CORREDERA

alamillo alternativo


No te pierdas este viernes sabado y domingo el fin de semana alternativo en el Alamillo.

Podremos disfrutar de talleres , malabares, exposiciones, charlas especificas y un buen dia de sol.

Consulta el programa y haz un hueco en tu agenda por que hay mucho que ver...
23/24/25-2007
De 11:00 a 20:00 h
Parque del alamillo, Sevilla

19.3.07

Manifestación Estatal por el derecho a la vivienda

El proximo sábado 24 de marzo tendrá lugar en todo el estado español una manifestación por el derecho a una vivienda digna.
Se ha convocado en todas las ciudades a las 17 h excepto en Sevilla que será a las 19 h.





...EL QUE TIENE DERECHO A
UNA VIVIENDA Y NO LA
PUEDE PAGAR...

Desde el pasado 14 de mayo-2006 cada vez más gente hemos salido a manifestarnos para que se cumpla el derecho a la vivienda recogido en el artículo 47 de la Constitución. Al principio los medios de comunicación y las instituciones intentaron silenciarnos, pensando que seríamos pocos y nos cansaríamos. ¡Pero no! Cada vez hemos sido más miles de personas las que hemos salido a la calle para gritar: ¡no pararemos hasta tener una vivienda! Y hemos conseguido algo: que se hable cada vez más del tema, que quede claro que la vivienda es uno de los principales problemas de los ciudadanos de este país y que se sepa que no vamos a callarnos hasta que se apliquen medidas estructurales para cambiar esta situación.

Empecemos la primavera con fuerza: tráete pancartas, cacerolas para hacer ruido, performances, sound systems y lo que se te ocurra para que se nos vea y se nos oiga. Juntos podemos lograr que el 2007 pase a la historia como el año I d.E. (Después de la Especulación).

¡¡¡TENEMOS QUE SALIR A LA CALLE PARA QUE SE HAGA EFECTIVO EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA!!!

13.3.07

Por un Aljarafe Habitable!!!

Sabado 17 de 12:00 a 20:00

Conciertos, barra, asociaciones, encuentros...

Te esperamos en el parque del alamillo, conoceremos la realidad del Aljarafe y la situación de sus ciudadanos:

"Las personas que habitamos el Aljarafe asistimos a un acelerado proceso de transformación que nos muestra un espacio saturado, caótico, mal planificado, en el que cada responsable político hace de su capa un sayo. Una suma de pueblos empujados hacia un crecimiento urbano, a velocidades que nada tiene que ver con el desarrollo de personas y de sociedades. Crecimientos basados en el ladrillo que han olvidado la dimensión humana. Proceso que amenaza con intensificarse ante las perspectivas que ofrecen muchos de los planes urbanísticos (PGOU) actualmente en tramitación."

Música, en directo
Actuaciones de músicos que viven y sienten el Aljarafe: Kiko Veneno, Gualberto, Pepe Begines, Deliqüentes, Manuel Molina, D’Arte, Rare Folk, La Selva Sur, MaKarines, Terapia Flamenca, Son de la Frontera, Genaro+ Gorrilla, Empyrica, Guillermo Cano, She, Megalomanía,…


La plataforma por el uso del espacio público asistirá y estará a la completa disposición de cualquier ciudadano que quiera conocer el proceso de actuación desde que la ley entro en vigor.
Conoce la plataforma lacalleesdetodos

4º Aniversario Guerra Irak


Con motivo del 4º aniversario de la guerra de Irak se ha convocado una manifestación internacional.

En Sevilla la organiza el foro social, y tendrá lugar el próximo sábado 17 de marzo a las 12:00 h en Plaza Nueva.
NO A LA GUERRA
POR LA PAZ, CONTRA LA VICTORIA
DISOLUCIÓN DE LA OTAN
BASES FUERA
CON LA RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS
QUE VUELVAN LAS TROPAS ESPAÑOLAS DE LÍBANO Y AFGANISTÁN

8.3.07

III Fiesta del agua de Andalucía


23, 24 y 25 de marzo 2007 en Alcalá de Guadaira

La Fiesta del Agua de Andalucía, iniciada el año 2005 en Ronda,
celebra su tercera edición en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
Este año se sigue pretendiendo ser un foro de debate y reivindicación, con el principal objetivo de difundir las experiencias que se están llevando a cabo para la defensa y recuperación de los paisajes y ecosistemas asociados al agua en Andalucía.
Junto a los principales protagonistas -los colectivos ciudadanos- participarán organizaciones e instituciones que tienen iniciativas positivas que ofrecer.
La Fundación Nueva Cultura del Agua hará entrega de sus
premios anuales a colectivos e individualidades destacados en la defensa de los valores del agua.
A lo largo de los días 23, 24 y 25 de marzo habrá conferencias,
debates, exposiciones, talleres, música, poesía y actividades recreativas.
VER PROGRAMA
Inscripción e información:

Tfno.: 95 4241634 -620962687/620965025.
Enviar un mensaje con los datos personales a:
informacion@educaverde.com

6.3.07

X Travesía Sierra Morena Marcha en defensa de los caminos publicos

La Plataforma "A Desalambrar" y los clubes Llega Como Puedas y Algarín nos invitan el proximo 10 de marzo a las 19:00 horas a la X Travesía Sierra Morena Marcha en defensa de los caminos publicos.
Únete a los participantes de la X travesia deportiva de senderismo "sierra morena" y manifiesta tu exigencia de que las instituciones deslinden las vias pecuarias y caminos publicos de nuestra sierra.
Te esperamos el sabado 10 de marzo a las 7 de la tarde en el parque figueroa, recorreremos las calles de cordoba hasta el fontanar, andando, en bici, a caballo. todos unidos en defensa de nuestro patrimonio natural.

2.3.07

Rio vivo!!!

El pasado 28 de febrero, Día de Andalucía, se congregaron sobre las 13:00 h en el Parlamento Andaluz un centenar de manifestantes que pedían la recuperación de la cuenca del rio Guadaira y el cumplimiento, por parte del gobierno, del pacto para la descontaminación del rio.
El rio que está muerto debe resucitar...
La IV MARCHA AL PARLAMENTO DE ANDALUCIA fue convocada por la Plataforma "Salvemos el Guadaira" y a ella se unieron vecinos de Alcalá de Guadaira y ciudadanos que se agregaron a lo largo del camino.
También la Plataforma recibió el apoyo de otro grupo de manifestantes que se encontraban en el Parlamento pidiendo un hospital para Moron.
Leer declaración de la IV marcha
Comunicado de prensa y fotos

23.2.07

Día de Solidaridad con los Pueblos de la Amazonía ¡fuera petroleras!


Os invitaros a que os paséis por la Plaza de la Corredera (Córdoba), el próximo miércoles (28 de febrero), de 12 a 15 horas. Allí estaremos una serie de colectivos sensibilizados con la protección del medioambiente y que estamos en contra de la entrada de las petroleras en la Amazonía.

Actividades:
- exposición de paneles sobre los pueblos originarios de la Amazonía
- juegos cooperativos
- degustación de comida latinoamericana
- música en vivo

Esta actividad se incluye dentro de las actividades que estamos haciendo en solidaridad con el pueblo de Sarayaku y dentro de la Campaña Amazonía "Sumaq Kawsay" (vida en armonía).
Nos gustaría mucho contar con vuestra presencia.
Un abrazo fuerte.
Cónoce más sobre la campaña amazonía Sumaq kawsay

Organiza: ASPA, CGT, Ecologistas en Acción y ¿Quién debe a Quién?

5.2.07

DEsalojo de indígenas

VER VIDEO

El 8 y 9 de enero de 2007, cientos de policías y soldados en Guatemala desalojaron a la fuerza a los habitantes de varias comunidades que vivían en tierras que el gobierno militar guatemalteco había concedido a la compañía de minería canadiense INCO en 1965.

A tan sólo unos días de celebrar el año nuevo, un combinado de aproximadamente 800 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y miembros del ejército desalojaron a cinco comunidades indígenas en los departamentos de Izabal y Alta Verapaz.

A pesar de que los procedimientos se llevaron a cabo pacíficamente, las acciones ordenadas por la Compañía Guatemalteca de Níkel (CGN) amenazan con desestabilizar la frágil paz social de la región. La CGN es subsidiaria de la compañía transnacional minera Skye Resources, la cual tiene su sede en Vancouver, Canadá.

El gobierno actual del Presidente Berger se adhiere a una estricta política neoliberal la cual mantiene en su agenda principal el desarrollo de megaproyectos como el de Fénix en El Estor, Izabal.

Los desalojos de esta semana desafortunadamente se asimilan a aquellos terribles eventos históricos que todavía se mantienen muy claramente en la memoria de millones de guatemaltecos. Al igual que durante los desalojos de los años 60 y 70, agentes federales y miembros del ejército nacional se utilizan en contra de la población local mientras reciben órdenes que favorecen una compañía transnacional de capital extranjero.

1.2.07

El apagón Solidario

5 MINUTOS POR LA SALUD DEL PLANETA
1 de febrero 2007
de 19:55 A 20:00

CONSUMOZERO DE ENERGÍA


Apague las luces, corte el gas, no use vehículos


Acción de tod@s

contra el cambio

climático


Convocatoria mundial apoyada por:







Centro de Iniciativas para la Cooperación BATÁ



La solidaridad es la ternura de los pueblos.

29.1.07

felicita a bush!!!

Por seguir en Guantánamo
Por seguir Violando los derechos de los presos durante tantos años
Por condenar a menores de edad
Por los maltratos físicos y psicológicos
Por no reconocer que el merito es suyo

Por todo eso Yo Te Felicito Bush

Felicita a Bush, es una iniciativa de Admistia Internacional

8.1.07

AgendaCONTRACUMBRE

contraCUMBRE_2_32x45

Charlas y mesas redondas previstas en Sevilla para los días 2 al 9 de Febrero de 2007 con motivo de la contracumbre.


Programa de actividades del PCA y de las JCA con motivo de la contracumbre

2, 3 y 4 de Febrero de 2007


Programa de actividades del Foro Social de Sevilla con motivo de la contracumbre (hasta la manifestación del domingo día 4)

2, 3 y 4 de Febrero de 2007


Programa Foro Social de Sevilla después de la manifestación del domingo día 4

5 al 9 de Febrero de 2007

27.12.06

OTAN NO!

PRÓXIMA MANIFESTACIÓN!!!
DOMINGO 4 DE FEBRERO, A LAS 12 MAÑANA EN PLAZA DEL CID (Prado San Sebastian) GRAN MANIFESTACIÓN INTERNACIONAL. OTAN NO, CONTRA LA GUERRA Y EL IMPRERIALISMO , NO PASARAN. (Con motivo de la reunión de los ministros de defensa de la otan en sevilla)
Los ministros de Defensa de la OTAN se reunirán en Sevilla los días 7 y 8 de Febrero de 2007. El Foro Social de Sevilla convoca a la movilización internacional contra la presencia de esta organización, brazo militar en la estrategia de dominación mundial que llevan a cabo las grandes potencias capitalistas occidentales.
Más información en www.forosocialsevilla.org


DEMOSTREMOS QUE EL ESPIRITU AGRESIVO Y MILITARISTA DE LA ALIANZA IMPERIAL ES AJENO A NUESTRA TRADICION PACIFISTA

28 de diciembre de 2006. a las 19’30 en la Plaza Nueva
Sevillanos y sevillanas, el próximo 7 y 8 de Febrero se van a reunir los ministro de la OTAN en Sevilla. El FORO SOCIAL DE SEVILLA fiel a su espiritu de PAZ y entendimiento entre los pueblos, y rechazo de la fuerza y la guerra como fórmula de resolución de conflictos, estamos preparando una seríe de actos, que van desde DEBATES, MANIFESTACIONES y ACTOS DE INTERFERENCIA Y BLOQUEO, siempre desde el más estricto espíritu pacifico y NO-VIOLENTO.
Te pedimos que participes, aportes tus ideas y esfuerzo por la PAZ y lo que representa la OTAN. Sevilla es una ciudad de PAZ y así lo demostró el 15 de Marzo 2003, cuando más de 500.000 ciudadanos salimos a la calle a GRitar NO A LA GUERRA.
Dicelo tambien en Febrero, alto y claro., OTAN NO PASARAN. LA OTAN NO ES BIENVENIDA A SEVILLA.

ACTOS:

18 DE ENERO- PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD, FACULTAD DE DERECHO 7 TARDE. PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA CONTRA LA OTAN, Y ESCRITO DE INTELECTUALES. PRESENTADO POR CARLOS TAIBO E ISIDORO MORENO.
28 ENERO- MARCHA A LA BASE DE MORON. 12 MAÑANA EN EL CRUCE DE LA NENA- (salida de Sevilla 9 mañana en Bar Citroen, autocar consultar pagina FSS)
2 Y 3 FEBRERO ASAMBLEA INTERNACIONAL DE MOVIMIENTOS CONTRA LA GUERRA, EL IMPERIALISMO Y LA OTAN (Centros Cívicos, consultar en página web FSS)
4 FEBRERO, A LAS 12 MAÑANA EN PLAZA DEL CID (Prado San Sebastian) GRAN MANIFESTACIÓN INTERNACIONAL. OTAN NO, CONTRA LA GUERRA Y EL IMPRERIALISMO , NO PASARAN.
7 y 8 FEBRERO, ACCIONES DE INTERFERENCIA Y BLOQUE A LA COMITIVA DE LA OTAN

Ante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que está previsto se celebre en Sevilla los días 7 y 8 de febrero, nos sentimos en la obligación de recordar a la ciudadanía lo que significa hoy la Alianza Atlántica. La lamentable e interesada pervivencia de ésta responde ante todo al propósito de perfilar un poderoso instrumento militar siempre al servicio de los intereses de las grandes potencias occidentales y, con ellas, de las empresas transnacionales que estas últimas han perfilado. En tal sentido, la OTAN es el brazo militar de la globalización capitalista y se engarza a la perfección en un formidable aparato de rapiña y represión en el que se dan cita también instituciones como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio.
En los últimos quince años, la consolidación de la OTAN ha tenido consecuencias nefastas en todos los ámbitos. Así, la Alianza Atlántica
- ha pervivido como instrumento central de despliegue de la lógica imperial que abraza Estados Unidos, como obstáculo decisivo para que la Unión Europea busque otros horizontes y como estímulo indisimulado para que, al amparo de la propia UE, se asiente el proyecto de una Europa fortaleza.
- ha desarrollado activas operaciones de injerencia y agresión, como lo testimonian hoy en día los ejemplos de Afganistán y, bien que con la OTAN en papel secundario, el propio Iraq. Tales operaciones nunca se han encaminado a defender, como a menudo se ha sugerido al calor del mito del intervencionismo autodenominado humanitario, los derechos humanos, sino, antes bien, a imponer la férula occidental en espacios muy codiciados. De manera llamativa, y por citar un ejemplo entre muchos, no consta que en momento alguno la OTAN haya movido su formidable maquinaria para garantizar los derechos inalienables del pueblo palestino. - ha asumido un progresivo ensanchamiento de sus áreas geográficas de operación, con el evidente objetivo de ganar terreno en regiones geoestratégica y geoeconómicamente vitales entre las cuales despunta, naturalmente, el Oriente Próximo. En tal sentido, la OTAN no ha dudado en apuntalar las posiciones correspondientes al principal aliado occidental, el Estado de Israel, en ese espacio geográfico.
- ha acometido también interesadas ampliaciones en la Europa central y oriental, guiadas por el designio de mejorar la posición propia y de arrinconar, con toda evidencia, a eventuales rivales.
- ha configurado un estímulo poderosísimo para el crecimiento del gasto militar, para el freno en las conversaciones de control de armamentos y para el asentamiento de fórmulas que, en muchos países, ninguna relación guardan ni con la democracia ni con los derechos humanos.
- de la mano de los acuerdos que adoptó en 1999 —en virtud de los cuales la OTAN señaló que en adelante sus acciones militares no tendrían por qué vincularse con resoluciones específicas del Consejo de Seguridad—, ha contribuido significativamente, en fin, al descrédito del sistema de Naciones Unidas.
Por todo lo anterior, sobran las razones para exigir que el Estado español abandone la Alianza Atlántica y que su gobierno proceda a denunciar los convenios de defensa hispano-norteamericanos y demande el desmantelamiento de las bases de utilización conjunta, como sobran los motivos para reclamar la inmediata disolución de la OTAN y, con ella, el final de las guerras de agresión por esta última acometidas al servicio de la globalización capitalista.

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN

2.10.06

21 de octubre: Manifestaciones en 26 ciudades


Con motivo del Dia Internacional para la Erradicación de la pobreza se ha preparado una semana de acciones que culminará con una gran manifestación a nivel estatal que de momento va a realizarse en 26 ciudades españolas.

¿Por qué manifestarse?

Hace 6 años los gobiernos de todo el mundo se comprometieron a erradicar el hambre y ha cumplir los 8 objetivos del milenio. OBJETIVOS INCUMPLIDOS! (para ver pincha aquí)

Hoy por hoy, no solo no ha mejorado la situación mundial sino que ha empeorado, según la FAO, si continuamos a este paso necesitaremos 150 años para acabar con esta situación.

La verdad es que tenemos recursos suficientes como para acabar con el hambre mucho mas rápido.

Somos la primera generación capaz de erradicar el hambre en el mundo...

...y tenemos que dejárselo claro a los gobiernos.

Infórmate de las actividades de tu ciudad y acude a la protesta.

“Rebélate contra la pobreza. Más hechos, menos palabras”.

Toda la información sobre actividades y movilizaciones se irá ampliando a medida que se acerque la fecha en www.pobrezacero.org o en www.rebelatecontralapobreza.org

12.9.06

Una Mujer en la ONU

Un grupo de mujeres europeas han iniciado esta campaña para pedir que la persona que sustituya a Kofi Annan, Secretario General de la ONU que deberá dejar su cargo a finales de este año 2006 sea una mujer.

Si consideras que una mujer es apta para ocupar este cargo, solo tienes que firmar la peticion.
Firmando la presente petición, manifestáis vuestro deseo de que una mujer sea nombrada Secretaria General de la ONU.

Consideramos que es deber de Europa, el continente más avanzado en materia de derechos de las mujeres, mostrar ejemplo. Pedimos que los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reúnan y examinen nuestra petición; que determinen juntos si una de ellas puede pretender ocupar estas más altas funciones aportando los valores de una Europa que promueve la igualdad de géneros; que hagan después campaña para convencer de la pertinencia de su elección.

A continuación podeís leer una lista de las mujeres que han sido tenido altos cargos:
Jefas de Estado :
Tarja Halonen, Presidenta de Finlandia desde marzo del 2000
Mary McAleese, Presidenta de Irlanda desde noviembre de 1997
Vaira Vike-Freiberga, Presidenta de Letonia desde julio de 1999
Gloria Macapagal Arroyo, Presidenta de Filipinas desde enero del 2001
Ellen Johnson Sirleaf, Presidenta de Liberia desde enero de 2006
Michelle Bachelet, Presidenta de Chile desde marzo de 2006
Jefas de gobierno
Angela Merkel, Canciller de Alemania desde noviembre de 2005
Helen Clark, Primera Ministra de Nueva Zelanda desde noviembre de 1999
Khaleda Zia, Primera Ministra de Bangladesh, desde octubre de 2001
Luisa Dias Diogo, Primera Ministra de Mozambique, desde febrero de 2004
Simpson Miller, Primera Ministra de Jamaica desde febrero de 2006
Han Myeong Sook, Primera Ministra de Corea del sur desde abril de abril del 2006

31.8.06

FAteTAR folk FEStiVAL ESpeRA'06

El pasado viernes y sábado 28 y 29 de Julio tuvo lugar en Cádiz la III edición del Fatetar folk festival, para los que no hayan oido hablar nunca de el que presten atención porque es un festival a los que merece la pena ir y esperemos que lo sigan haciendo muchos años mas.

Para empezar Espera es un pueblo de apenas 4.000 habitantes pero con una gran oferta turistica y como hemos comprobado de ocio también.



Este año el festival aunó diferentes actividades:

Talleres de Timbales, Tatuaje, marroquinería, Chapas, malabares,

Exposición dedicada a la memoria histórica

Sala gratuita de Internet

Y un zoco que este año ha estado destinado a distintas asociaciones y ONG`S

Nosotros estuvimos allí y nos lo pasamos muy bien, buen ambiente, buena música y mucha cooperación e interes por las actividades sociales.

Recuerda la fecha y no olvides ir el próximo año, nosotros no nos lo vamos a perder...

PINCHA EN LA PANTALLA PARA VER EL VIDEO


19.7.06

cooperación/cultura/desarrollo

En septiembre, Cordoba te va a ofrecer una alternativa recreativa muy sorprendente.
Se trata de Eutopia, el primer festival de creación joven, que a través de diferentes áreas temáticas pretende ser un encuentro plural y de vanguardia, un referente de la creación más joven que se está desarrollando en el marco europeo.
- artes visuales
- artes escénicas
- literatura
- cocina
- comic
- cine
- música
- cultura digital

Cic-Batá presenta dentro de este marco Las Jornadas de Cooperación Internacional, Cultura y Desarrollo que tendrán lugar los dias 19 y 20 de Septiembre en Córdoba.

La cooperación para el desarrollo ha de integrar e incorporar la perspectiva cultural en sus contenidos, y, por otro, la necesidad de aprovechar al máximo los propios recursos de la cultura al servicio del cambio social, la gobernanza, el bienestar y el desarrollo socio económico. En estas jornadas queremos presentar una propuesta de estrategia de la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional) sobre “cultura y desarrollo”, experiencias concretas de cooperación cultural y científica, así como charlas coloquio donde aproximarnos a los ámbitos teóricos y prácticos de la cooperación cultural

Podremos asistir a conferencias, debates, charlas coloquios y disfrutar de un panel de experiencias donde podremos intercambiar pensamientos y actuaciones sobre el terreno.

Los objetivos que se persiguen con esta iniciativa son:

- Posibilitar desde Andalucía el desarrollo de iniciativas de Cooperación Cultural.
- Favorecer que diferentes organizaciones andaluzas tengan la posibilidad de conocer la estrategia de cultura + desarrollo que se promueve desde la AECI.
- Conocer experiencias concretas de Cooperación Cultural que ilustren las distintas dimensiones relacionadas con la estrategia de la AECI.
- Formar a representantes de diferentes organizaciones andaluzas sobre los fundamentos de la cooperación cultural.

Las personas que no residan en la Ciudad de Córdoba podrán solicitar alojamiento (se les proporcionará en el albergue de Córdoba).
Las plazas son limitadas.

Rellena la inscripción, confirma tu asistencia y reserva tu plaza.
Leer programa (El programa no es cerrado cuando se vayan confirmando asistencias se irán publicando)
Más información en:
Teléfono 954 900 660

11.7.06

Martes 11 Julio Día Mundial de la Población


El verdadero problema del crecimiento demográfico no es que seamos más, si no que son más los que pasarán hambre, los que se quedan sin derechos, son más los que tienen menos.

Actualmente somos 6.000 millones de personas las que convivimos en la tierra, de las cuales, 850 millones pasan hambre…

Se prevé que en el año 2050 la población haya aumentado a 11.000 millones, la cuestión es si la cifra de pobres habrá disminuido a cero.

Ahora es el momento de plantear un desarrollo alternativo, sostenible, igualitario, de acabar con las diferencias entre individuos, de formar un gobierno que se implique más en la sociedad y en el medio ambiente.Los recursos se están agotando, necesitamos energías alternativas y para todos, por que hoy en día todavía hay 1.400 millones de personas que no disponen de agua potable y como consecuencia si no mueren por inanición, mueren por que han cocinado esos alimentos con un agua que no es potable.

Miles de años de historia nos demuestran que nos estamos equivocando, que las guerras y las injusticias no llevan a ningún fin que la paz es el único camino para la paz.

HAZTE OIR, DENUNCIA Y LUCHA POR UNA SOCIEDAD SOCIAL.

El niño cinco mil millones Mario Benedetti

En un día del año 1987 nació el niño Cinco MilMillones.
Vino sin etiqueta,así que podía ser negro, blanco,amarillo, etc.
Muchos países, en ese día, eligieron alazar un niño Cinco Mil Millones
para homenajearlo yhasta filmarlo y grabarsu primer llanto.
Sin embargo, el verdaderoniño Cinco Mil Millones
no fue homenajeado ni filmado ni acaso tuvo energías parasu primer llanto.
Mucho antes de nacer ya tenía hambre.
Un hambre atroz. Un hambre vieja.
Cuando por fin movió sus dedos, éstos tocaronla tierra seca.
Cuarteada y seca.
Tierra con grietas y esqueletos de perros o de camellos o vacas.
También con el esqueleto del niño número 4 999 999 999.
El verdadero niño CincoMil Millones tenía hambre y sed,
pero su madre tenía máshambre y más sed
y sus pechos oscuros eran como tierra exhaustada.
Junto a ella, el abuelo del niño tenía hambre y sed más antiguas aún
y ya no encontraba en sí mismo ganas de pensar o de creer.
Una semana después, el niño Cinco Mil Millones era un minúsculo esqueleto y enconsecuencia disminuyó en algo el horrible riesgo de que el planeta llegara a estar superpoblado.

5.7.06

HOgUeRaS pOr La IgUaLdAd

El pasado viernes 30 de Junio tuvo lugar en la playa de la Cachucha un evento solidario.
PINCHA EN LA PANTALLA PARA VER EL VÍDEO

En total 15 asociaciones y ONGS se agruparon junto a la playa y mostraron sus trabajos en diferentes stands.
Comida, música, talleres, comercio justo y un ambiente solidario con un público muy variado.

Desde los más pequeños a los más mayores disfrutaron de esta oferta de ocio, y a la vez sensibilización social e integración de los colectivos de inmigrantes y entidades sociales locales.

Este año ha sido premiado el Comité de Solidaridad con el Perú Madre Coraje, por su tarea realizada en cooperación al desarrollo con Perú, así como en la protección del Medio Ambiente.

4.7.06

A TODOS NOS PERTENECEN 2 BALAS

El próximo domingo 9 de Julio se celebra el Día Internacional para la Destrucción de Armas.
A menos de una semana de este evento vemos que el negocio vence a la Humanidad y a los Derechos.
Puede que seamos muchos los que tenemos conciencia, pero si nos quedamos callados, aquellos que se están haciendo ricos a costa de la sangre de otros, seguirán ganando dinero y asegurando la muerte a los inocentes.

Las armas están fuera de control. Las armas ligeras contribuyen de forma significativa a la pobreza y al sufrimiento y desarrollan un papel clave en las violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
Se infligen más heridas, muertos, desplazamientos, violaciones, raptos y torturas con armas ligeras que con cualquier otro tipo de armas. Son las verdaderas armas de destrucción masiva.
Sin armas los conflictos locales entre tribus y regiones pobres se reducirían drásticamente, pero sin conflicto no hay negocio.

España exporta armas a 13 países, 8 de ellos vetados por la UE. Es el octavo exportador mundial…
Exigimos una venta transparente y un tratado que regularice la exportación de armas, En 2004, se vendieron a Ghana 37 millones de cartuchos. La partida fue catalogada como “material de caza y deportivo", por lo que esas armas no necesitaban autorización.

El Parlamento Español está estudiando una nueva ley que se prevé que será aprobada antes de fin de año.
Esta ley debería contemplar los siguientes puntos:
- Adaptación a los criterios del Código de Conducta Europeo.
- Mecanismo preventivo para evitar las transferencias de armas a destinos sensibles.
- Garantías de transparencia en la información que brinda el Gobierno.

DATOS PARA NO IGNORAR A LAS ARMAS

- Existen alrededor de 640 millones de armas de fuego en circulación: una por cada diez habitantes del planeta.
- Cada año se fabrican en torno a 8 millones de armas de fuego nuevas.
- Cada año se fabrican aproximadamente 14.000 millones de unidades de munición militar: dos balas por persona.
- Cada minuto muere una persona a causa de la violencia armada
- Hay 1.249 empresas en más de 90 países que fabrican armas pequeñas. En algunos de estos países los controles sobre su comercio son casi inexistentes.
- En los dos mayores productores de armas –Estados Unidos y Rusia–, la producción de armas de fuego de carácter militar va en aumento.
- Lejos de destruir armas viejas y excedentes de armas, la mayoría de los Estados revenden sus excedentes, garantizando así la proliferación siempre creciente de armas de fuego en todo el mundo.
- Sólo tres países del mundo (Nigeria, Letonia y Sudáfrica) tienen una política de destrucción de todos los excedentes de armas y de armas confiscadas.
- Hay casos bien documentados de armas procedentes de liquidaciones que acaban en manos de delincuentes y rebeldes.
- Cada año se pierden o roban una media de un millón de armas de fuego.
- Las fuerzas estatales pierden todos los años cientos de miles de armas de fuego.
- Irak fue el ejemplo más extremo, pues millones de armas fueron objeto de saqueo en el 2003. Las fuerzas estadounidenses y aliadas capturaron al menos 650.000 toneladas de armas y explosivos en arsenales abandonados de todo el país, pero apenas estaban custodiadas y gran parte fueron saqueadas.
Unámonos todos por la destrucción de las Armas en todo el mundo, reúnete con tus amigos en el Ayuntamiento de tu Ciudad, convoca sentadas y HAZTE OIR, NO A LAS ARMAS! DEBEMOS EVITARLO!

Escuchar canción Armas bajo control
Ver video Armas bajo control

19.6.06

20junio Dia Mundial del Refugiado

Huir, marchar, partir, decir adiós porque sabes que un hasta luego es imposible, mirar por última vez el lugar donde naciste y creciste y que solo deseas abandonar en circunstancias que no sea la supervivencia, la obligación, la expulsión… ¿cómo puede ser? Tú no has hecho nada, no sabes de políticas, no entiendes la guerra y solo has visto un arma cuando aquel militar te estaba apuntando.
Entonces huyes, pero… ¿A dónde? Necesitas estar en Tierra de Nadie


Hoy por hoy, existen 9,2 millones de refugiados y 25 millones de desplazados internos en más de 40 países que "viven ignorados por la comunidad internacional" y "acosados por las enfermedades, la violencia diaria y el temor a ser reasentados por la fuerza".
En 1951 la mayoría de los refugiados eran europeos, hoy en día proceden de Africa y Asia.


Los desplazamientos de refugiados actuales, a diferencia del pasado, asumen cada vez más la forma de éxodos masivos, antes que de huidas individuales. El 80% son mujeres y niños.

Las causas de los éxodos también se han multiplicado e incluyen ahora desastres naturales o ecológicos y la pobreza extrema.


¿DERECHOS RECONOCIDOS, DERECHOS CUMPLIDOS?

"En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país" (Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 14)

"Toda persona tiene derecho a una nacionalidad" (Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 15)

"Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país" (Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 13; Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, art. 12).

La comunidad internacional ha reconocido que las violaciones de los derechos humanos son una de las principales causas de los éxodos masivos.
Los solicitantes de asilo se encuentran con tres problemas principales y preocupantes:
- tendencia a cerrar las puertas a los solicitantes de asilo.
- violaciones de los derechos mínimos de los solicitantes de asilo durante el proceso de solicitud de asilo y también una vez que se les ha reconocido la condición de refugiado. Intolerancia, racismo, xenofobia, agresión, tensiones, conflictos nacionales y étnicos… están aumentando en muchos lugares y afectan a muchos grupos, en especial a los solicitantes de asilo y a los refugiados.
- La tercera cuestión es la persistencia de las violaciones de los derechos humanos en los países de origen y la necesidad de hacer frente a esas violaciones antes de que los refugiados puedan ser repatriados voluntariamente.

12.6.06

Seguridad Alimentaria "un montón de nada"


Seguramente si alguien nos pregunta que es la seguridad alimentaria, se nos ocurrirían muchas respuestas, y seguramente llevaríamos algo de razón en algunas y aunque no tengamos ni idea de lo que es realmente la Seguridad Alimentaria seguro que la respuesta estaría relacionada directamente con nuestro mundo occidental, con nuestro "estado del bienestar".
En estos tiempos en los que las normas de seguridad en los alimentos se han vuelto realmente estrictas, en los que las técnicas de envasado al vacio y modos de conservación, plastificacíon, tratamiento, desinfección, pruebas de calidad... nos aseguran que lo que estamos comiendo es "realmente nutritivo y no contiene ninguna sustancia nociva para la salud" (pongo esto último entre comillas porque creo que los únicos alimentos que realmente mantienen todas sus propiedades son los que coges directamente de la huerta y a la cazuela), lo más lógico es que la seguridad alimentaria sea precisamente eso.
Pero...¿no estamos olvidando algo?
¿no hay unos 850 millones de personas que ni siquiera comen? ¿que será para ellos la seguridad alimentaria? ¿tendrán derecho a ella? ¿de que va realmente la seguridad alimentaria?
Hemos recapitulado de la manera mas concisa y ordenada posible los datos básicos de la seguridad alimentaria, que es, a quién va dirigida, quién promueve los programas de seguridad alimentaria. Aún así si lo leeís y creeís que falta algun dato fundamental, o hay algo más que sabéis no dudeís en dejarnos la información en los comentarios para que todo el mundo pueda ampliar sus conocimientos.
OTROS INFORMES SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Agua y seguridad alimentaria Bajar informe
Cátedra de estudios sobre hambre y pobreza Bajar informe
Declaración de Roma sobre Seguridad Alimentaria Mundial Bajar informe
Hambre cero: por Jose Graciano da Silva, M. Takagi y M.E. del Grossi Bajar informe

Cádiz es PuebloSolidario

Comienza Segunda Fase del Plan Provincial de Sensibilización SolidariaPueblosSolidarios”, Perseguirá tres objetivos fundamentales:
Sumar fuerzas con todo el mundo para reforzar y extender las acciones de sensibilización solidaria.

Reforzar el protagonismo de la gente de Cádiz y construir una sociedad solidaria.

Cooperar, trabajar juntas distintas organizaciones

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Conocimiento de la realidad y toma de contacto con las iniciativas y colectivos de los distintos pueblos y comarcas.

Foros Comarcales de Pueblos Solidarios para el encuentro y conocimiento mutuo, la presentación e intercambio de experiencias y la coordinación de iniciativas de sensibilización solidaria.

Foro Provincial de Pueblos Solidarios, con la participación de experiencias e iniciativas de todos los pueblos y comarcas de la provincia.

Actividades locales para la sensibilización solidaria.

Campaña de información y difusión... para fortalecer la comunicación, el intercambio, la coordinación entre todos los actores sociales y la proyección del Plan.

Si quieres participar en el plan PueblosSolidarios
ponte en contacto con nosotros

www.redasociativa.org/pueblossolidarios

Teléfonos de contacto: 956 24 01 97 / 956 24 06 59

26.5.06

Menor: condenado a muerte

No es primer caso, pero podemos hacer que no sea el proximo.
Nemat tiene 17 años, es iraní y ha sido condenado a muerte.
Nemat puede ser ejecutado en cualquier momento.
Desde Admistia Internacional se están recogiendo firmas para intentar parar la ejecución. El Presidente y el Líder de la República Islámica recibirán una carta en la que se les pide que Nemat no sea ejecutado.
No sabemos de cuanto tiempo dispone Nemat, pero sabemos que tu dispones del suficiente como para enviar una firma cuanto antes.

Gracias a todos.

19.5.06

SIN DUDA, SIN DEUDA

El pasado domingo 21 de Mayo tuvo lugar una concentración con el objetivo de cancelar la deuda externa.

En Sevilla no eramos muchos pero no callamos los motivos por los que estábamos allí:
Sensibilizar a la población
Conseguir la implicación de todas las personas posibles
Condonación de la deuda externa.
Cumplir los objetivos del milenio.

Bajo los gritos de "otro mundo es posible", "Zapatero contra el hambre más dinero", "deuda externa condonación"... pasamos la mañana.
Tenemos que ser conscientes de que estos actos son importantes y necesitan de la implicación de los ciudadanos.

Si los países menos desarrollados tienen que cumplir con los pagos que les imponen nuestros gobiernos, jamás podrán salir adelante, si no que se hundirán más en la miseria ya que todo el presupuesto que se destinaria a educación, desarrollo, salud... ha de invertirse en estos pagos.

De nosotros depende que estos países puedan tener esperanza, si presionamos a nuestros gobiernos y les pedimos justicia, alguien tiene que escucharnos.


PINCHA AQUÍ SI QUIERES VER LAS FOTOS




Pincha sobre la
imagen para ver
el video




DESCÁRGATE EL MANIFIESTO:
http://www.archive.org/download/SDSD_1/ManifiestoSDSD.doc

17.5.06

III Jornada Cultura de la Solidaridad


Así fue: por lo que pudimos ver, y por lo que nos contaron los que habían ido, las jornadas de cultura de la solidaridad acogieron a un numero considerable de personas.

Aunque este tipo de eventos siempre nos dejan con ganas de más...
por si no pudiste ir aquí tienes algunas fotos.


16.5.06

POR UNA VIVIENDA DIGNA, asi lo vivió sevilla.


Pincha en la pantalla para ver el video



Más de 300 jóvenes hacían sentada el domingo frente al ayuntamiento, luchando por sus derechos. Una vivienda digna, espaciosa, asequible y bueno aunque tengamos todo eso no vale nada si no se complementa con unos contratos dignos que nos garanticen una vida estable.

Nosotros por supuesto fuimos allí, si no pudiste ir, aqui tienes algunas fotos y pronto colgaremos un video de la movilización.
Si tienes alguna sugerencia, alguna foto de otras ciudades no dudes en mandarnoslas y las colgaremos en la web.

VER FOTOGRAFÍAS

Symposium de las Tecnologías para la Acción Social



El pasado 11, 12 y 13 de mayo tuvo lugar en el edificio expo de la Cartuja el Symposium de las Tecnologías para la Acción Social.

Fueron unas jornadas llenas de conferencias, talleres, propuestas, iniciativas y muchos muchos emprendedores que quieren optimizar recursos para poder ayudar de la mejor manera posible, unidos.



Allí conocimos a muchas personas y fue un punto de encuentro interesante.
Per acabamos las jornadas con un deseo muy fuerte: que el próximo año haya mas participación para poder compartir y discutir ideas con el mayor numero posible de emprendedores.

VER FOTOGRAFÍAS

9.5.06

14 de Mayo, fiesta de la solidaridad. Sevilla



El pasado domingo 14 de mayo celebramos el dia de la esperanza.
GPM estuvo allí para celebrarlo también y para que los que no pudieron ir vieran como fue la cosa.
La fiesta fue muy familiar y para todos los publicos.
Había un sinfin de actividades y todas relacionadas de alguna manera con la movilización social.

Conciertos, talleres para niños, payayos, gastronomía, recogida de firmas y muchas muchas ganas de conseguir un mundo más justo e implicarnos en su construcción.

pincha aquí
para ver
las fotos







pincha aquí
para ver
el vídeo



2.5.06

"La guerra es una cosa triste, pero es más triste todavía cuando se convierte en hábito". Tiziano Terzani

EEUU.- Cientos de miles de inmigrantes se manifiestan por todo el país

Cientos de miles de inmigrantes a lo largo de todo Estados Unidos secundaron el 1 de mayo la convocatoria de 'Un día sin inmigrantes' convocada por organizaciones de defensa de los derechos de los trabajadores ilegales que protestan de esta manera, y de manera desigual, por la precaria situación en la que viven unos doce millones de personas en el país.

Hasta el momento, la manifestación más concurrida fue la organizada por las asociaciones de Chicago (medio millón de participantes al mediodía).
En Nueva York, el efecto de la protesta se ha podido sentir en los comerciantes.

VER VIDEO MAYDAY IN NEW YORK CITY

Puede leer la noticia completa en la publicación de las noticias del 2 de mayo

Cada tres segundos muere un niño a causa del hambre

VER VIDEO



DATOS QUE TE HARÁN PENSAR

1 minuto: 20 niños
1 hora: 1200 niños
1 día: 28.800
Semana Santa: 201.600
1 mes de vacaciones en Chipiona: 892.800
1 año: 10.713.600
10 años: 107.136.000
Durante la reunión de los G8: 86.400
Cuando miras 3 horas de programas rosa en la televisión: 3.600
Mientras un gobernante cacique africano realiza un trato para adquirir más armas: 1.800
Si vas de compras y eliges unas zapatillas de deporte carisimas y de marca: 600
Durante unas maniobras militares, 4 días: 115.200
Durante una sesión de estética y adelgazamiento: 2.400
Un espacio publicitario de 20 segundos en televisión: 7
Cuando vas a un restaurante de lujo: 2.100
Durante el lanzamiento de una nave al espacio: 12.000

Cada día millones de hombres, mujeres, niñas y niños viven bajo la amenaza de la violencia armada.



VER VIDEO


Cada minuto uno de ellos muere asesinado. Desde las bandas armadas de Río de Janeiro y Los Ángeles, hasta las guerras de Liberia e Indonesia, las armas están fuera de control.
Las armas ligeras contribuyen de forma significativa a la pobreza y al sufrimiento y desarrollan un papel clave en las violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. Se infligen más heridas, muertos, desplazamientos, violaciones, raptos y torturas con armas ligeras que con cualquier otro tipo de armas. Por este motivo, el secretario general de Naciones Unidas las calificó como "las auténticas armas de destrucción masiva".
"Fue después del ataque cuando llegaron al pueblo armas para defenderlo. Pero entonces la amenaza sobre el pueblo fue mayor. ¿Por qué? Los (rebeldes) querían hacerse con las armas". Habitante de Yakawewa en Sri Lanka, 1998.

27.4.06

26.4.06

DENUNCIA! No más imágenes así

Porque es lo justo y necesario

25.4.06

fondo_solidaridad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS A TU FUNDACION ESCOLOGICA MULTIPLE INTENACIONAL INC

BIEVENIDOS A TU FUNDACION FUIMI ¿Quiénes somos? ¿Qué ofrecemos?

Este es un servicio de la Fundacion ecologica multiples intenacional fuimi para dar a conocer la labor de personas y organizaciones que diariamente atienden a los más necesitados de nuestro país, así como para fortalecer el funcionamiento de las instituciones mediante la vinculación entre ellas, el asesoramiento y la información. La creación del mismo responde a una sentida necesidad de las organizaciones sociales y en general a la gente que busca este tipo de información y no la encuentra en los medios tradicionales.

Los servicios del portal " de cooemi ecologico Solidario" forman parte del programa del mismo nombre, que constituye un aporte de nuestra organización a la comunidad. Todos los servicios del portal son gratuitos.

Pretendemos que éste sea un canal de comunicación de doble vía, donde las organizaciones sociales consideren a que en santo domingo Republica Dominica hay una Fundacion Solidario como otro canal de difusión para sus actividades, y los usuarios en general encuentren un medio donde expresarse y hacer llegar su voluntad de colaborar.

La FUNDACION fuimi es una organización sin fines de lucro, con personería jurídica, creada el 27 de junio de 2008 por la FUNDACION FUIMI, con sede en santo domingo norte. Su misión es contribuir solidariamente a mejorar la calidad de vida de la gente, para lo cual desarrolla un abanico de programas de acción en áreas como fortalecimiento institucional de organizaciones solidarias, voluntariado, atención de la infancia más vulnerable, educación y recreación, en más de la mitad del territorio nacional. Si quieres conocer más, visita nuestra página.

Si quieres comunicarte con nosotros, puedes escribir a:http://www.blogger.com 849-850-2002

Seguidores

cooemi del blog

FUNDACION ESCOLOGICA MULTIPLE INTENACIONAL INC

santo domingo y el mundo argentina venezuela costa rica ecuados españal estado unidos puerto rico y el mundo, santo domingo, Dominican Republic
una fundacion para todos en mundo por un mejor mundo ecologico